
El IBI es un tributo que afecta a la mayoría de propiedades inmobiliarias, aunque existen algunas exentas de pagarlo. Ahora bien, muchas personas piensan que solo afecta a viviendas, fincas y locales. Sin embargo, no es así. ¿Hay que pagar IBI por una plaza de garaje? ¿Cuánto se paga? Resolvemos las dudas.
¿Cuánto se paga de IBI por una plaza de garaje?
El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es el impuesto obligatorio que afecta a casi todos los bienes inmuebles, aunque hay excepciones. Se encargan de su recaudación los ayuntamientos. Y sí, afecta a los garajes.
El precio medio del IBI a pagar por tener una plaza de garaje en 2024 en una ciudad es de unos 150 euros al año, pues este impuesto es anual. Sin embargo, este importe depende de varios factores, como:
- La superficie de la plaza de garaje
- La ubicación
- El terreno
Es por esto que cada propietario de una plaza de garaje tendrá que pagar una cantidad diferente y específica por su inmueble.
¿Cuánto se paga de IBI por una plaza de garaje en Madrid?
En Madrid se aplica un tipo impositivo general del 0,479% para el IBI de los garajes. Sin embargo, hay un tipo impositivo reducido del 0,40% para los garajes con un valor catastral inferior a 1.200.000 euros.
Supongamos que una plaza de garaje tiene un valor catastral de 10.000 euros. Si se aplica el tipo impositivo general del 0,479%, el IBI a pagar sería:
- 10.000 euros x 0,479% = 47,90 euros
Por otro lado, si la plaza de garaje tuviera un valor catastral inferior a 1.200.000 euros, se aplicaría el tipo impositivo reducido del 0,40% y el IBI a pagar sería:
- 10.000 euros x 0,40% = 40 euros
¿Cómo calcular el IBI de una plaza de garaje?
Para conocer exactamente cuánto debes pagar por una plaza de garaje, tendrás que conocer el valor catastral del suelo en el que se ubica el inmueble, así como el valor catastral de cualquier edificación presente en el mismo.
Estos valores son determinados por el catastro y nacen de un análisis de múltiples cuestiones, como la ubicación del parking, los materiales de construcción, la complejidad de la obra realizada originalmente y la antigüedad de la plaza de garaje.
Una vez se posee el valor catastral, se aplicará un factor de multiplicación diferente dependiendo si se trata de un estacionamiento en una zona urbana o rural. Dentro de los estacionamientos urbanos, hay diferentes categorías basadas en el valor de la propiedad y su uso.
Las tasas aplicadas al valor catastral varían entre el 0,4% y el 1% (puedes encontrar el tipo impositivo específico de tu garaje en el sitio web de la Dirección General de Catastro). Al multiplicar el valor catastral de la propiedad, por el tipo impositivo de la localidad en el que se ubique, se podrá estimar el importe del IBI a abonar anualmente.
Encuentra garajes en venta y en alquiler.
¿Quién paga el IBI de una plaza de garaje?
Generalmente, el propietario del inmueble es el que debe pagar el IBI. Al alquilar una plaza de garaje existe la opción de que lo siga pagando el dueño de la plaza, que se puede desgravar el gasto en la declaración de la Renta, o hacer que el inquilino lo pague. En este último caso, lo lógico sería descontar el IBI del precio del alquiler.
¿Cuándo se paga el IBI de una plaza de garaje?
El plazo para pagar el IBI de un garaje o de cualquier tipo de inmueble depende de cada ayuntamiento, ya que cada uno fija sus propias fechas. Lo que sí es común a todos los municipios es que es un impuesto anual, es decir, solo se paga una vez al año. En Madrid, por ejemplo, el periodo para abonar este tributo va desde el 1 de octubre hasta el 2 de diciembre; en Barcelona el periodo abarca del 1 al 30 de junio.
Pagar IBI de un garaje sin referencia catastral individualizada
Muchas plazas de garaje carecen de una referencia catastral propia, siendo el garaje en su conjunto, con todas las plazas, el que cuenta con esta referencia, por lo que se aplica el valor catastral a toda la superficie. En estos casos, es habitual que la comunidad de propietarios se encargue de abonar el IBI y luego distribuya el gasto de manera individualizada entre los vecinos, dividiendo las distintas plazas según sus coeficientes. El coste de este impuesto suele prorratearse en el recibo mensual, trimestral o anual de la comunidad.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta