El popular Carlos Mazón ha anunciado que su primera medida será suprimir este impuesto. Y ha confirmado que bajará el IRPF y reducirá el ITP
Comentarios: 0
Calpe (Alicante)
Pixabay

Carlos Mazón ya es el nuevo presidente de la Generalitat Valenciana tras superar el debate de investidura con el apoyo de Vox, y tomará posesión del cargo el 17 de julio. Durante el debate de investidura, el líder popular ha insistido en que la rebaja de impuestos en la región será el eje de la legislatura y que su primera medida será eliminar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal.

Según publica la agencia de noticias Europa Press, Mazón ha afirmado durante el debate que la supresión de este tributo es "un asunto de dignidad histórica y social" y que mientras esté en el Gobierno regional los ciudadanos "nunca más pagarán dos veces por el esfuerzo de toda una vida". "Las familias valencianas pagan demasiados impuestos para no recibir unos servicios a la altura", ha insistido.

La eliminación de esta figura tributaria, que se aplica sobre las herencias y donaciones, podría suponer una merma de la recaudación pública en la comunidad autónoma de unos 400 millones de euros, aunque era uno de los puntos que incluía el acuerdo firmado con Vox tras las elecciones autonómicas y municipales del pasado 28 de marzo.

Mazón también ha confirmado otras medidas acordadas entre ambas formaciones políticas, como rebajar el IRPF a todos los contribuyentes, aunque especialmente a rentas medias y bajas; eliminar la tasa turística y de reducir el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), para hacerlo progresivo. 

En materia de vivienda, se ha marcado el reto de "construir en estos cuatro años el mayor número de viviendas públicas construidas nunca" e impulsar los avales para ayudar a los jóvenes a conseguir una hipoteca para comprar una vivienda. 

Así, el presidente autonómico ha insistido en que su objetivo es garantizar que la Comunidad Valenciana es "una tierra atractiva para la inversión, el empleo y la creación de riqueza". Para ello, ha indicado que reforzará la seguridad jurídica, reducirá la burocracia y promoverá "la competitividad fiscal" para que la región "sea un referente nacional, europeo e internacional en el liderazgo económico".

Otras medidas acordadas entre PP y Vox son eliminar el Impuesto sobre el Patrimonio, crear un marco marco de apoyo a la conciliación y al teletrabajo o crear una oficina especializada para el asesoramiento y acompañamiento de los afectados por la okupación. Además, en caso de que se produzca una ocupación ilegal de un inmueble, la promesa es garantizar el derecho a la propiedad poniendo a disposición de la justicia todos los medios personales y materiales necesarios

Los dos partidos también se han comprometido a reducir el número de consellerias, altos cargos, asesores y organismos innecesarios, impulsar el desarrollo del Corredor Mediterráneo para atraer más inversiones o poner en marcha medidas para fomentar la natalidad.

 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta