
El acuerdo de gobierno que han sellado el PP y Vox para coger las riendas del Gobierno de la Comunidad Valenciana tras el resultado electoral del 28M incluye un total de 50 puntos, muchos de ellos relacionados con los impuestos, la vivienda y la okupación ilegal.
Según el documento que han presentado ambas formaciones, y que han acordado hacer efectivos a lo largo de la legislatura, se encuentran reducir la fiscalidad, facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda y crear una oficina antiokupas. Medidas que ya incluía el programa electoral del PP y que ya están en marcha en otras regiones como Madrid.
Repasamos los principales compromisos que incluye el acuerdo de gobierno de la 'nueva' Generalitat Valenciana:
Economía y fiscalidad
- Eliminar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones
- Eliminar el Impuesto sobre el Patrimonio
- Una "reducción drástica" del IRPF en todos sus tramos, especialmente a los salarios medios y bajos
- Una bajada de las tasas autonómicas "que impiden el crecimiento y desarrollo del tejido industrial"
- Eliminar la tasa turística que iba a entrar en vigor en 2024 con aplicación voluntaria por parte de cada ayuntamiento
- Aumentar el tamaño de las empresas
Vivienda y seguridad
- Aumentar el parque de vivienda y facilitar su acceso a jóvenes y familias, estableciendo que "la Generalitat avalará hasta el 20% del coste total de la primera vivienda a los jóvenes"
- Crear un marco marco de apoyo a la conciliación y al teletrabajo
- En caso de que se produzca una ocupación ilegal de un inmueble, garantizar el derecho a la propiedad poniendo a disposición de la justicia todos los medios personales y materiales necesarios
- Crear una oficina especializada para el asesoramiento y acompañamiento de los afectados por la okupación
- Apoyar a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y asegurar "el orden público y la seguridad de los barrios, ambos pilares prioritarios"
Gasto público
- Reducir el número de consellerias, altos cargos, asesores y organismos innecesarios
- Promover la concurrencia competitiva como método para optar a subvenciones
Infraestructuras
- Ejecutar todas las inversiones pendientes para garantizar la conectividad, especialmente por vía ferroviaria, entre las tres provincias
- Impulsar el desarrollo del Corredor Mediterráneo para atraer más inversiones
Otras promesas
Dentro del acuerdo, también destacan otros compromisos como aprobar una "ley de señas de identidad" que proteja los valores y costumbres y tradiciones valencianas y eliminar las subvenciones a las entidades que "promuevan los 'països catalans'"; y exigir al Gobierno Central un nuevo marco de financiación autonómica o eliminar trabas burocráticas y legislativas, así como un pacto nacional por el agua.
En el campo educativo, los dos partidos también apuestan por velar por la libre elección de centro y lengua en todas las etapas, así como que los padres elijan "libremente" y "autoricen" el contenido de las actividades extracurriculares, así como reforzar la inspección educativa para "sacar la ideología de las aulas" y garantizar la educación "libre, gratuita y universal desde los 0 años".
Entre las medidas en sanidad, destaca aumentar el presupuesto hasta el 30% del total de las cuentas de la Generalitat, sobre todo en Atención Primaria; mientras que una de las principales promesas en políticas sociales es poner en marcha medidas para fomentar la natalidad, junto con "erradicar la violencia intrafamiliar, en especial las que sufren mujeres y niños, garantizando la igualdad entre todas las víctimas".
Las medidas en vivienda que incluía el programa electoral PP
En esta CCAA el partido ganador de las elecciones autonómicas del 28M fue el PP, liderado por Carlos Mazón, con un total de 40 diputados, por lo que ha necesitado cerrar un acuerdo con Vox para gobernar. En su programa electoral, aparecían estas propuestas en materia de vivienda:
- Rebajar el ITP para la compra de vivienda usada: promete bajar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) del 10% actual al 6%, 8% o 9% dependiendo del valor de l inmueble, pero los jóvenes de hasta 35 años o familias numerosas pueden ver reducido el ITP al 3%. En concreto, el PP propone modificar el tipo actual del 10% del ITP:
- Inmuebles de menos de 250.000€ un 6%
- Inmuebles de hasta 600.000€ un 8%
- Inmuebles de más de 600.000 € un 9%
- Eliminar el Impuesto sobre el Patrimonio con una bonificación del 100%, al igual que existe ya en la Comunidad de Madrid o en Andalucía.
- Elininar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones hasta el límite legal del 99%, igual que existe en la Comunidad de Madrid. Además, habrá bonificaciones para hijos menores de 21 años del 75% al 99%; para hijos mayores, cónyuges y padres: del 50% al 99%; para hermanos y sobrinos: del 0% al 50%, intentando llegar al 99%.
- Reduccir el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD): lo bajará del 1,5% al 1% y el tipo de las hipotecas lo reducirán del 2% al 1%.
- Plan Vivienda Joven: + Fácil. Pondrán en marcha ayudas dirigidas a jóvenes menores de 35 años para la cobertura mediante avales que cubran el 100% del préstamo hipotecario, de forma que el aval se sume al 80% que conceden los bancos en la compra de primeras viviendas y daremos ayudas directas para gastos de tramitación de hasta 2.000 euros.
- Plan Vivienda Joven: Construimos. Establecerán ayudas destinadas a jóvenes menores de 35 años para la rehabilitación integral o construcción de su primera vivienda mediante avales que cubran el 100% del préstamo hipotecario, de forma que el aval se sume al 80% que conceden los bancos.
- En contratos de alquiler de primera vivienda para jóvenes menores de 35 años se favorecerá la contratación de un seguro de impago de renta hasta dos años.
- Aprobar el Plan Vive Comunitat Valenciana para sacar a concurso las parcelas públicas residenciales de la Generalitat y promover por colaboración público-privada 3.000 viviendas de alquiler para jóvenes, mayores y familias, de forma consensuada con el sector empresarial.
- Desarrollar un Plan de Arrendamiento Social, que incluya acuerdos con entidades financieras para conseguir, bajo el modelo de cesión/reforma/ alquiler, un número mayor de viviendas de alquiler.
- Plan 10.000: modificarán los módulos actuales para facilitar la calificación y promoción de 10.000 nuevas viviendas protegidas, y 115 restableceremos las ayudas a la promoción de vivienda protegida y vivienda de alquiler.
- Aprobar un Plan de choque para la rehabilitación y reforma del parque público de viviendas sociales de la Generalitat y de su entorno urbano.
- Resolver los contratos con la empresa privada para la regularización de okupaciones ilegales en viviendas del parque público e implementarán sistemas preventivos “antiokupación”.
- Crear un servicio y un teléfono de asistencia inmediata a las familias víctimas de allanamiento y usurpación de viviendas de su propiedad, para asesorar y agilizar la expulsión de quienes realizan la ocupación ilegal.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta