Archivo - Hotel Paseo del Arte de Madrid

Vox defenderá en el Congreso un sistema único de clasificación de hoteles que no dependa de las CCAA

Vox defenderá en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que insta al Gobierno a promover la armonización estatal del sistema de clasificación hotelera en España y que no existan diferencias entre las administraciones territoriales. España no tiene un sistema nacional unificado de clasificación para los hoteles, de modo que cada legislación autonómica establece una serie de requisitos técnicos generales para clasificar los establecimientos, cuya máxima calificación es de cinco estrellas.
Aprobado el decreto de vivienda en Baleares que permitirá construir en suelo rústico

PP y Vox aprueban el decreto en Baleares que permitirá construir vivienda en suelo rústico

El Partido Popular en el Govern de Baleares y el grupo parlamentario de Vox han aprobado convalidar el decreto de vivienda de la comunidad como proyecto de ley. Esto permitirá incluir enmiendas como la de ampliar la posibilidad de recalificar las conocidas áreas de transición, actualmente suelo rústico, en urbanizable para poder construir. La normativa inicial limitaba el cambio de uso a los terrenos de la ciudad de Palma, pero se amplía a todos los municipios de más de 20.000 habitantes como Calvià, Llucmajor, Inca o Manacor, si lo convalidan los ayuntamientos.
Vista general hemiciclo del Congreso, a 19 de diciembre de 2024.

PP, Vox y Podemos llevan al Pleno del Congreso sus recetas para solucionar la crisis de la vivienda en España

La próxima semana, el Pleno del Congreso debatirá las propuestas de PP, Vox y Podemos para enfrentar la crisis de vivienda en España, centradas en precios de alquileres y acceso a la primera vivienda. Aunque coinciden en la gravedad del problema, cada partido ofrece soluciones distintas. Podemos propone una fuerte regulación de los alquileres y usos residenciales. Vox busca priorizar a los nacionales en beneficios fiscales y eliminar ciertas ventajas para extranjeros. El PP plantea incentivos fiscales para jóvenes y agilización de procesos urbanísticos. Estas iniciativas se presentarán para votación tras interpelar a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.
Archivo - La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 23 de octubre de 2024, en Madrid (España).

PP, Vox y Podemos impulsan un debate sobre vivienda en el Congreso y luego se votarán propuestas

PP, Vox y Podemos van a protagonizar esta semana un debate monográfico sobre políticas de vivienda en el Congreso con el Gobierno, lo que dará lugar a propuestas que se debatirán y votarán la semana del 19 de febrero. La intención de las tres formaciones es preguntar a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, sobre las medidas llevadas a cabo en su materia para paliar la crisis que sufre el sector por los altos precios y la dificultad para acceder a un hogar.
tribunal_constitucional_01

Inconstitucional parte de la famosa ley catalana que obligaba ofrecer alquiler social a okupas

El Constitucional ha decidido estimar parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por Vox contra varios artículos y una disposición transitoria de la Ley del Parlamento de Cataluña 1/2022, de 3 de marzo, que modifica varias normativas para abordar la emergencia en el ámbito de la vivienda. Ha anulado el punto referente al valor de una expropiación forzosa en caso de incumplimiento de la función social de la propiedad de la vivienda. Recordamos que esta ley ya ha estado sobre la mesa de este tribunal, que meses después de su entrada en vigor declaró inconstitucional obligar a los grandes tenedores a ofrecer un alquiler social a sus okupas antes de interponer un proceso judicial.
Archivo - El líder de VOX, Santiago Abascal, interviene durante una sesión extraordinaria en el Congreso de los Diputados, a 17 de julio de 2024, en Madrid (España).

El Congreso tumba el plan de Vox para eximir a españoles del IVA al comprar una vivienda

El Congreso de los Diputados ha rechazado, con la abstención del PP y UPN, una iniciativa de Vox para eliminar el IVA en la adquisición de una primera vivienda y en la reinversión en otra vivienda habitual siempre que sea "por parte de un español". También se planteaba bonificar el 100% de la cuota tributaria del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD) para la compra de primera vivienda y reinversión en un nuevo hogar.
La diputada y portavoz de Junts, Miriam Nogueras, en el Congreso de los Diputados

Junts, PP y Vox tumban la proposición de ley para limitar el alquiler de temporada

Junts se ha sumado finalmente a PP, Vox y UPN para tumbar en el Pleno del Congreso la admisión a trámite de la proposición de ley de los socios a la izquierda del PSOE para modificar la Ley de Arrendamientos Urbanos y limitar el alquiler de temporada y habitaciones. A pesar de que los catalanes habían anunciado que se iban a abstener, finalmente han decidido posicionarse en contra, por lo que la votación ha quedado con 172 votos a favor de PSOE, Sumar, ERC, Bildu, PNV, Podemos, BNG, Coalición Canaria y José Luis Ábalos, exdiputado socialista ahora integrado en el Grupo Mixto; y 178 votos en contra.
Archivo - El líder de VOX, Santiago Abascal y la portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán, llegan al pleno extraordinario en el Congreso de los Diputados, a 11 de julio de 2024, en Madrid (España).

Vox pide al Congreso quitar el IVA en la compra de primera vivienda, pero sólo a los nacionales

Vox defenderá esta semana en el Pleno del Congreso una propuesta para eliminar el IVA en la adquisición de una primera vivienda y reinversión habitual y bonificar el 100% de la cuota tributaria del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para la compra de primera vivienda y reinversión en vivienda, pero siempre que sea "por parte de un español", dejando así excluidos de este beneficio fiscal a los extranjeros. Además, propone destinar a alquiler social tanto viviendas como el suelo urbanizable procedente de Sareb.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 29 de mayo de 2024, en Madrid (España).

El Congreso rechaza recuperar deducciones en vivienda y librar a los jóvenes de impuestos

La Comisión de Hacienda del Congreso ha rechazado una iniciativa para recuperar la deducción por inversión en vivienda habitual en el IRPF, suprimida en 2012; la deducción por el alquiler de vivienda en todo el ámbito nacional, que se eliminó en 2014; y eximir del pago de impuestos a los jóvenes en los cuatro primeros años de su vida laboral, hasta los primeros 30.000 euros. PSOE, Sumar, PNV, ERC, JUNTS y BNG han votado en contra de una enmienda transaccional que PP y Vox habían pactado en torno a una proposición no de ley original del partido liderado por Santiago Abascal.
La diputada de VOX Pepa Millán y el líder de VOX, Santiago Abascal, llega a una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 28 de febrero de 2024, en Madrid (España).

Vox pide que se derogue la Ley de Vivienda e impulsar la vivienda social en España

Vox ha registrado una proposición no de ley en el Congreso para derogar la Ley de Vivienda e impulsar un plan nacional de vivienda social en toda España, especialmente en las zonas más tensionadas del mercado inmobiliario. A juicio de la formación, esta normativa, en vigor desde mayo pasado, no ha servido para corregir las anomalías del mercado inmobiliario, sino que las ha acentuado. Para la formación de Santiago Abascal se necesitan entre 1,2 y 2,5 millones de viviendas y un estudio sobre el estado actual del parque público y las zonas a las que se debe dar prioridad a su construcción.
La portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán, durante una rueda de prensa anterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 6 de febrero de 2024, en Madrid (España).

Vox plantea eximir de IVA la primera vivienda, bonificar impuestos de hipoteca y deducir el alquiler en IRPF

Vox ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con la que, entre otras medidas, pide al Gobierno bonificar los impuestos ligados a la hipoteca, deducciones por gastos de alquiler en el IRPF y eximir del IVA a la compra de una primera vivienda. En concreto, pleana promover una bonificación del 11% en la cuota tributaria de los Actos Jurídicos Documentados y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, sujetos a la concesión de una hipoteca, para todos los supuestos contemplados en la línea de avales que ha anunciado el Gobierno. También proponen una deducción por gastos de alquiler en el IRPF.
Santiago Abascal, líder de VOX. Piden acabar con el IVA por la compra de vivienda nueva habitual

Vox pide eliminar el IVA en la compra de la primera vivienda

El grupo parlamentario de Vox ha registrado en el Congreso una proposición no de ley que pide eliminar el IVA en la compra de primeras viviendas, que se conviertan en el hogar principal. El partido ya incluyó esta medida en su programa económico que presentó en las pasadas elecciones generales de julio de 2023. El actual impuesta del 10% “que hace que el precio de la vivienda se haya encarecido y dificulta la compra de un inmueble a muchas personas”, afirman desde la formación.
El líder de Vox, Santiago Abascal

Vox pide recuperar la deducción por compra de vivienda y extender la del alquiler

Vox ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados pidiendo al Gobierno recuperar la deducción por vivienda habitual en el IRPF que terminó en 2012, así como extender a todo el país la deducción por los costes del alquiler. Según la formación liderada por Santiago Abascal, estos incentivos fiscales mejorarían las condiciones de acceso a la vivienda en España en un momento de escasa oferta, excesiva burocracia y unos precios residenciales al alza.
El vicepresidente de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé (i), y el portavoz del Grupo Parlamentario en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa (d)

Vox recupera la deducción por inversión en vivienda habitual en el IRPF

Vox ha incluido en su programa para las próximas elecciones generales del 23 de julio la recuperación de la deducción en el IRPF por la compra de la vivienda habitual, además de ampliar las deducciones a los propietarios por el arrendamiento. Otras medidas fiscales relacionadas con la vivienda es la de eliminar el IVA por la adquisición de una vivienda habitual nueva, además de reducir el tipo general del 1,5% al 0,5% del AJD. Además reformará el Código Penal para luchar contra la okupación ilegal.
Valencia

La 'nueva' Comunidad Valenciana promete menos impuestos, avales hipotecarios y una oficina antiokupas

El acuerdo de gobierno que han sellado el PP y Vox para coger las riendas del Gobierno de la Comunidad Valenciana tras el resultado electoral del 28M incluye un total de 50 puntos, muchos de ellos relacionados con los impuestos, la vivienda y la okupación ilegal. Entre los compromisos que recoge el documento destacan eliminar los impuestos de sucesiones y donanciones, y patrimonio; bajar el IRPF, sobre todo a clases medias y bajas; poner en marcha avalales para que los jóvenes puedan acceder a una hipoteca, crear una oficina antiokupación o frenar la puesta en marcha de la tasa turística, prevista para 2024.
(I-D) El vicepresidente de Acción Política y eurodiputado de VOX Jorge Buxadé; el presidente de Vox, Santiago Abascal y el portavoz parlamentario de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros

Vox propone devolver a los propietarios de una vivienda el IBI abonado en caso de okupación

La formación política ha registrado una proposición no de ley en el Congreso. En concreto, Vox insta al Gobierno a tomar "cuantas medidas sean necesarias" para que las administraciones públicas correspondientes devuelvan a las víctimas de ocupación ilegal las cantidades abonadas en concepto de Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) correspondientes al periodo de tal ocupación ilegal.
El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros

Embargado el sueldo de Espinosa de los Monteros por no pagar las obras de su chalet

Un juzgado de primera instancia de Madrid ha decretado el embargo de las cuentas y el salario del portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, para hacer frente al pago de la deuda contraída por las obras de construcción de su vivienda en Madrid, unos 64.000 euros, según adelantó eldiario.es. El político ha afirmado que ya ha requerido a Hacienda dónde debe pagar y que va a recurrir esta decisión.
El nuevo impuesto de plusvalía sigue su curso en el Congreso

El Congreso rechaza las alternativas del PP y Vox para recortar y suprimir el impuesto de plusvalía

El Pleno del Congreso ha rechazado las alternativas del PP y Vox para recortar y suprimir, respectivamente, el nuevo Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU), el conocido como 'impuesto sobre la plusvalía'. Así las cosas, el proyecto de ley seguirá su curso en el Congreso, donde ahora se podrán presentar enmiendas al articulado, aunque el decreto ley original continúa vigente tras ser convalidado.