La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros de España (Adicae) ha instado a la banca a que no espere a que el Tribunal Supremo se pronuncie para devolver a los clientes afectados las cantidades que deben por las 'cláusulas suelo', tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en la que avala el uso de la acción colectiva para reclamar estas cláusulas.
Las cláusulas de una hipoteca son las disposiciones legales que aparecen en el contrato y establecen tanto obligaciones como derechos. La cláusula techo, en concreto, limita los intereses que se pueden llegar a pagar por el euríbor, mientras que la cláusula suelo funciona al revés: impide que el hipotecado pague menos aunque baje el indidacor de referencia de los préstamos a tipo variable. En algunos casos han sido consideradas abusivas, por lo que los consumidores pueden reclamar a su banco los importes pagados de más.
El procedimiento exprés establecido por Bankia para devolver lo cobrado de más a sus clientes afectados por el cobro de las cláusulas suelo hipotecarios deja un balance cercano de 34.000 afectados que ya han recuperado casi 170 millones de euros en los primeros cuatro meses desde su puesta en marcha
La entidad financiera quiere olvidarse de las cláusulas suelo cuanto antes.
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por el banco Popular contra una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que consideraba abusivas las condiciones de los contratos hipotecarios de la entidad, en las que se incluía cláusulas suelo.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha declarado nula una sanción de 185.000 euros de la Junta andaluza contra el Banco Popular por incluir cláusulas suelo en sus contratos hipotecarios.
CatalunyaCaixa, adquirida recientemente por BBVA, dejará de aplicar las cláusulas suelo a los préstamos y créditos hipotecarios sobre vivienda a partir del 1 de julio.
CatalunyaCaixa, filial de BBVA, ultima acabar con las cláusulas suelo de sus préstamos hipotecarios ya concedidos, al igual que ha hecho su matriz.
Cada vez más sentencias anulan las llamadas clausulas suelo y dan la razón a los ciudadanos en sus contenciosos con los bancos.
En nuestro consultorio inmobiliario un usuario quiere saber si las entidades financieras están obligadas a devolver el dinero que han cobrado de más con las cláusulas suelo. El experto le responde que en primer lugar la cláusula suelo ha de ser abusiva.
La asociación de usuarios de servicios bancarios (ausbanc) calcula que la banca ingresa anualmente 630 millones de euros gracias a las cláusulas suelo, tipos de interés mínimos que se pagan por la hipoteca.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse