Archivo - El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos

Guindos (BCE) avisa del "enorme impacto" si EEUU impone los aranceles prometidos por Trump

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha advertido acerca del "enorme" impacto adverso al que podría tener que hacer frente el crecimiento económico y la inflación si la nueva Administración Trump implementa finalmente la clase de aranceles a las importaciones con las que el republicano amenazó durante su campaña para retornar a la Casa Blanca. El economista español ha señalado los efectos potencialmente perjudiciales que esto tendría sobre la actividad económica, así como sobre los precios y los flujos comerciales.
Christine Lagarde, presidenta del BCE

Los expertos monetarios esperan otras cuatro rebajas de tipos hasta junio de 2025

El mercado ya está haciendo apuestas sobre cuándo se producirán las próximas bajadas de tipos en la eurozona. Y los analistas monetarios lo tienen claro: habrá cuatro recortes más hasta mediados de 2025, a los que seguirán una etapa de estabilidad. Según una encuesta que ha hecho el Banco Central Europeo (BCE) a 49 analistas monetarios del sector privado, se espera un descenso del precio del dinero en las reuniones del organismo de diciembre, enero y marzo, y otro adicional en junio, lo que situaría la tasa rectora en el 2,25%. En 2026 podría bajar otro medio punto, hasta quedarse en el 2% como nivel de equilibrio.
Christine Lagarde, presidenta del BCE

La nueva bajada de tipos del BCE traerá más y mejores hipotecas

El Banco Central Europeo ha cumplido previsiones y ha vuelto a recortar los tipos de interés en la reunión de este 17 de octubre, hasta dejar la tasa oficial en el 3,25%, lo que se traduce en el tercer recorte desde junio y en el segundo consecutivo. Según los expertos consultados por idealista/news, esta decisión traerá más rebajas de las cuotas de las hipotecas variables ya firmadas y acelerará la mejora de las ofertas de préstamos por parte de los bancos en los próximos meses, lo que convertirá al sector financiero “en el motor y dinamizador del mercado residencial”. El mercado da por hecho que la demanda de vivienda seguirá al alza ante unas condiciones financieras cada vez más flexibles.
Christine Lagarde, presidenta del BCE

Los analistas ya descuentan una bajada de tipos del BCE en la reunión de octubre

Los analistas se preparan para una nueva bajada de los tipos de interés. La probabilidad de que el BCE anuncie otro recorte del precio del dinero en la reunión del próximo 17 de octubre ya se acerca al 90%, ante el dato preliminar de septiembre que sitúa la inflación en la eurozona en el 1,8%, el nivel más bajo desde mayo de 2021 y dentro del objetivo de la autoridad monetaria, unos datos macro confirman el debilitamiento de la economía y la incertidumbre ante la escalada de las tensiones en Oriente Medio. Además del recorte de octubre, el mercado no descarta un recorte de 50 puntos básicos en la cita de diciembre.
Edificio de viviendas

El euríbor sigue en caída libre y cierra septiembre por debajo del 3%

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España ha firmado en septiembre su sexta caída mensual consecutiva, tras registrar una media del 2,936%, su tasa más baja desde noviembre de 2022. Gracias a este nuevo descenso, los préstamos variables a los que le toque revisión experimentarán un ahorro medio de unos 1.000 euros al año. Y los expertos apuntan a más caídas en los próximos meses, gracias a las bajadas de los tipos de interés que podría anunciar el BCE.
Archivo - Evo Banco

Evo Banco rebaja el precio de sus hipotecas

Evo Banco ha decidido rebajar el precio de sus hipotecas" ante la previsible bajada de tipos de interés a corto y medio plazo" por el Banco Central Europeo (BCE), según ha explicado en un comunicado. La hipoteca variable, que cuenta con dos años de tramo fijo, pasa a tener una TIN del 2,20% sin bon
Las mejores hipotecas del momento

Las mejores hipotecas tras la última bajada de tipos del BCE

El mercado hipotecario se está moviendo en los últimos meses al son de las decisiones del Banco Central Europeo (BCE). Desde junio, el organismo ha bajado dos veces los tipos de interés, lo que está impulsando una mejora de la oferta hipotecaria por parte de la banca. Actualmente, hasta nueve entidades comercializan préstamos fijos para la compra de vivienda por debajo del 3%, situándose en algunos casos en el 2,6%, mientras que hay opciones mixtas con intereses inferiores al 2%. También han vuelto las hipotecas variables con diferenciales inferiores al 0,50%, mientras el euríbor sigue a la baja.
Obra nueva en Valdecarros

La complicada vuelta al cole inmobiliaria: viviendas caras y alquileres inasumibles

El mercado inmobiliario ha empezado el nuevo curso con una pesada mochila: viviendas caras y alquileres inasumibles. Sin embargo, Domingo Menéndez, gerente de la junta de compensación de Valdecarros, uno de los nuevos barrios del sureste de Madrid, cree que las bajadas de tipos del BCE, el impulso de los desarrollos urbanísticos en la periferia de las grandes ciudades, los cambios de uso de los inmuebles y la creciente colaboración público-privada son factores que invitan al optimismo. En su opinión, podríamos estar cerca de un punto de inflexión "hacia una oferta mucho más extensa y variada, y unos precios más contenidos y estables".
Philip Lane, miembro del directorio del Banco Central Europeo (BCE).

El economista jefe del BCE sugiere que la nueva bajada de tipos será en diciembre

El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, ha afirmado que la institución debe ser prudente a la hora de flexibilizar su política monetaria, lo que sugeriría que es favorable a una nueva bajada de tipos en diciembre y no en octubre. "Deberíamos mantener la opcionalidad sobre la velocidad de los ajustes", ha destacado. Lane se ha mostrado en línea con el vicepresidente del BCE, el español Luis de Guindos, que también manifestó que el banco central no ha asumido ninguna hoja de ruta y que van a ir "reunión a reunión".
Archivo - El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos.

Guindos señala que el BCE no tiene una senda para bajar los tipos e irá "reunión a reunión"

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha asegurado que el organismo no tiene "ninguna senda de bajada de tipos predeterminada", por lo que irá "reunión a reunión" una vez que ayer decidiera bajar en 25 puntos básicos los tipos de interés, de forma que la tasa de depósito quedará en el 3,50%. El vicepresidente del BCE ha reiterado que la dirección de la política monetaria "va a ir de acuerdo con lo que son las proyecciones de inflación".
BCE tipos de interés

El BCE vuelve a bajar tipos: se avecinan hipotecas más baratas y viviendas más caras

El Banco Central Europeo (BCE) ha cumplido las previsiones del mercado y ha anunciado un nuevo recorte de los tipos de interés en la eurozona en 25 puntos básicos. Según los expertos consultados por idealista/news, la decisión del BCE permitirá que el euríbor mantenga su tendencia a la baja y siga abaratando las hipotecas variables, así como una mejora de las ofertas de préstamos para la compra de vivienda. También creen que ayudará a prolongar el ciclo alcista del sector y que impulsará la demanda de vivienda, lo que podría presionar al alza todavía más los precios, principalmente en las zonas donde la oferta residencial es limitada y en los inmuebles de nueva construcción.
El BCE vuelve a subir los tipos de interés

Los expertos esperan que el BCE baje los tipos de interés en 25 puntos básicos en su próxima cita

El Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés en 25 puntos básicos en su reunión del próximo jueves 12 de septiembre y continuará con la normalización de su política monetaria iniciada en junio y pausada en su cita de julio, según han coincidido los expertos. Los analistas si que muestran diferencias a la hora de vaticinar si se bajarán los tipos tres veces este año, o se quedará en dos, uno ahora en septiembre y otro en diciembre.
Fachada del edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 30 de abril de 2024, en Madrid (España). BBVA está estudiando una posible fusión con Banco Sabadell y ha contratado a varios asesores para analizar la operación, según ha informado el banc

El BCE da el visto bueno a la opa de BBVA a Banco Sabadell

El Banco Central Europeo (BCE) ha notificado a BBVA su decisión de no oposición a la toma de control de Banco Sabadell como resultado de la oferta pública de adquisición (OPA) que ha planteado, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La no oposición por parte de Frá
Isabel Schnabel

Schnabel (BCE) defiende que el ritmo de bajadas de tipos "no puede ser mecánico"

El proceso de desinflación en la eurozona avanza rápidamente gracias a la política monetaria y la disminución de las presiones inflacionarias de años recientes. Sin embargo, Isabel Schnabel, representante del Banco Central Europeo, advierte que el ajuste de los tipos de interés debe ser "gradual y cauteloso", fundamentado en datos y análisis. A pesar de la mejora, las persistentes presiones en el sector de servicios representan un desafío para alcanzar la estabilidad de precios a medio plazo, según Schnabel.
evolución del euríbor

El euríbor se desploma en agosto y trae bajadas de las cuotas de las hipotecas

La vuelta a la rutina viene acompañada de una buena noticia para quienes tienen firmada una hipoteca variable. El euríbor a 12 meses registra una media en agosto del 3,166%, mínimos desde finales de 2023, y se prepara para registrar la mayor caída en más de una década gracias ante la previsión de nuevas bajadas de los tipos de interés en la eurozona. Gracias a ello, las cuotas de los préstamos que sean revisados bajarán entre 900 y 1.000 euros anuales. Sin embargo, los expertos creen que ya tiene poco margen de bajada en lo que queda de ejercicio.
Consejo de Gobierno del BCE

Las 'palomas' del BCE ven clara la senda de política monetaria, pero los 'halcones' piden más datos

A dos semanas de la nueva reunión del Banco Central Europeo (BCE), los miembros del Consejo están divididos sobre si conviene o no volver a bajar los tipos de interés. Mário Centeno, gobernador del Banco de Portugal y uno de los que defienden una política menos restrictiva, ha afirmado que la contención de la inflación confirma que la dirección actual de la política monetaria es clara. Mientras, Klaas Knot, presidente del Banco de Países Bajos, ha insistido en que aún precisa de más lecturas sobre el estado macroeconómico de la eurozona antes de apoyar una rebaja del precio del dinero.
Olli Rehn

Rehn, del BCE, afirma que los riesgos sobre el crecimiento justifican un recorte de tipos en septiembre

El aumento de los riesgos sobre las perspectivas de crecimiento de Europa ha reforzado los argumentos a favor de un ajuste de la política monetaria en la próxima reunión de septiembre del Banco Central Europeo, según Olli Rehn, miembro del Consejo de Gobierno del organismo. Asegura que el camino de la inflación hacia el objetivo a medio plazo del BCE del 2% seguirá probablemente “lleno de baches” este año, pero que el banco ha hecho progresos considerables desde el máximo del 10,6% alcanzado en octubre de 2022. Le preocupa el sector manufacturero, que no se recupera.
Archivo - El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en la rueda de prensa posterior a la reunión de política monetaria del organismo celebrada el 19 de junio de 2019.

Los bancos centrales se citan en Jackson Hole antes de las esperadas bajadas de tipos en septiembre

Este 22 de agosto arranca el cónclave anual de Jackston Hole (Wyoming, EEUU), donde los principales bancos centrales del mundo se reúnen y dan pistas sobre sus futuros movimientos en política monetaria. La edición de este año estará centrada en cómo abordar las esperadas bajadas de tipos a partir de septiembre. El mercado descuenta una rebajada de tipos tanto por parte de la Fed como del BCE en el noveno mes del año.
Christine Lagarde, presidenta del BCE

Los economistas vaticinan hasta seis bajadas de tipos del BCE antes de 2026

Las previsiones de recortes de los tipos de interés en la eurozona se han acelerado en las últimas semanas. Según la última encuesta a economistas publicada por Bloomberg, el Banco Central Europeo (BCE) podría anunciar hasta seis nuevas rebajas de los tipos de interés hasta finales de 2025, ante el debilitamiento económico y un proceso desinflacionario que se mantiene. La previsión es que recorte 25 puntos básicos el precio del dinero una vez por trimestre, lo que situaría la tasa rectora en el 2,75% a finales del año que viene. Hasta ahora, la teoría era que alcanzase dicho nivel a mediados de 2026.
El vicepresidente BCE, Luis de Guindos.

Guindos afirma que la decisión del BCE sobre la OPA de BBVA a Sabadell "no se va a dilatar mucho"

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha asegurado que el pronunciamiento de la institución sobre la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Sabadell "no se va a dilatar mucho". La entidad que lidera Carlos Torres solicitó autorización al BCE para lanzar la OPA el pasado 4 de junio y es uno de los pasos necesarios para que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dé su visto bueno a la oferta.
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos.

Guindos afirma que para el BCE septiembre es "mucho mejor" para tomar decisiones sobre tipos

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, considera que la reunión que mantendrá el Consejo de Gobierno de la institución el próximo mes de septiembre será un momento "mucho mejor" para tomar decisiones de lo que fue el pasado 18 de julio, cuando se acordó mantener sin cambios los tipos de interés, dado que, además de los datos de inflación y salarios, también se conocerán las nuevas proyecciones macroeconómicas de la entidad.