Bolsa de Madrid

La bolsa da un potencial alcista del 40% a las inmobiliarias en el arranque del cuarto trimestre

Arranca el último trimestre del año en bolsa, que para el sector inmobiliario llega cargado de incertidumbres. Son muchas en el terreno político, después de la investidura fallida de Alberto Núñez-Feijóo. Pero no son menos por el escenario aún no cerrado de subidas de tipos de interés en la zona euro y por la debilidad de las grandes economías de la zona. A la vista de las valoraciones de los analistas, el futuro a 12 meses de socimis y promotoras en el parqué es halagüeño. Según los precios objetivos asignados por las firmas que siguen estos valores, las inmobiliarias tienen por delante una subida media del 40% en el mercado bursátil.

Metrovacesa saca al fin la cabeza en bolsa a pesar de las ventas de accionistas

Metrovacesa ha conseguido consolidar un avance cercano al 5% en bolsa en el primer mes del año. La subida supera claramente la del mercado español, ¿por qué? los expertos creen que la compañía está protagonizando una pequeña reacción técnica. Es decir, que está rebotando aún de manera muy tímida después del extraordinario proceso bajista que ha protagonizado desde que volvió a la Bolsa.
Descubre los secretos del Palacio de la Bolsa de Madrid

Descubre los secretos del Palacio de la Bolsa de Madrid

El edificio de la Bolsa de Madrid mantiene su esplendor en sus casi 125 años de historia desde su inauguración. Aunque el calor del trajín de personas y los gritos a viva voz han dejado paso a las frías pantallas de neón en verdes y rojos, y a compras y ventas a golpe de clic, el Palacio se engalana con cada estreno bursátil. Descubre los detalles que esconde este edificio neoclásico en el centro de la capital.
Apple hace historia en Wall Street: ya vale más de 800.000 millones de dólares

Apple hace historia en Wall Street: ya vale más de 800.000 millones de dólares

El gigante de la manzana mordida ha vuelto a batir un récord en Wall Street. Ayer, el valor de mercado de Apple llegó a superar los 800.000 millones de dólares (unos 730.054 millones de euros al cambio actual). Es la primera vez en la historia que una compañía consigue batir esa barrera y permite a la tecnológica valer más que muchas economías o que todo el Ibex 35.

Las socimis se encomiendan al resultado electoral del 26J para despegar en bolsa

Los analistas siguen confiando en el atractivo de las cuatro grandes socimis en España, pero alertan de que el 26J marcará un antes y un después en sus perspectivas. Si el próximo Gobierno favorece la inversión inmobiliaria y mantiene una fiscalidad ventajosa a estas sociedades, las acciones de Merlin Properties, Hispania, Lar y Axiare podrían subir hasta un 25% en el próximo año. El mercado insiste en que son una buena opción de inversión a largo plazo.