Evergrande cancela la construcción de un estadio en Guangzhou para obtener liquidez (800 millones)

Evergrande cancela la construcción de un estadio en Guangzhou para obtener liquidez (800 millones)

Las maltrechas arcas del gigante inmobiliario Evergrande ingresarán 801 millones de euros como compensación por la cancelación del contrato de construcción de un estadio en la ciudad de Guangzhou. Pese a que podrá liquidar deudas relacionadas con el proyecto, tendrá que asumir pérdidas que ascienden a 181 millones de euros. En el aire se mantiene la restructuración de la enorme deuda del promotor chino, que asciende a 300.000 millones de dólares (294.000 millones de euros).
El mercado descarta otra burbuja inmobiliaria en España: por qué la vivienda solo vive un momento dulce

El mercado descarta otra burbuja inmobiliaria en España: por qué la vivienda solo vive un momento dulce

Las ventas de viviendas y la firma de hipotecas están en niveles similares a los de 2007 y 2008, justo antes de que estallara el boom inmobiliario y la crisis económica y financiera. Sin embargo, los expertos afirman que en España ni estamos en la antesala de otra burbuja ni tampoco se la espera. Pese a la similitud que existe en esas cifras, otros indicadores como los precios, la construcción de nuevas casas, el endeudamiento medio de los hogares o las exigencias de los bancos a la hora de conceder nuevos préstamos marcan distancias con aquella época. Lo que sí recalca el mercado es que existen retos a corto plazo, como el alza de los costes de la construcción, la falta de suelo finalista disponible o las trabas burocráticas.
Estos son los países con más riesgo de sufrir una burbuja inmobiliaria (y España no es uno de ellos)

Estos son los países con más riesgo de sufrir una burbuja inmobiliaria (y España no es uno de ellos)

El temor a una burbuja inmobiliaria crece en todo el mundo. Y, a pesar de que en España son muchos los que alertan de que se podría estar generando un nuevo boom ante la subida del precio de la vivienda, el riesgo real es moderado. En cambio, países como Canadá y Nueva Zelanda están mucho más expuestos a ese peligro, igual que Suecia, Noruega, Australia y Reino Unido. Repasamos las principales cifras que llevan a los expertos a sacar estas conclusiones.

Dubai dice adiós al boom inmobiliario

El boom inmobiliario que ha durado seis años en dubai está tocando a su fin. En la primera mitad del año el país veía subidas en el precio de la vivienda. Sin embargo, desde verano y Otoño las restricciones crediticias y la crisis financiera mundial han arrastrado hacia abajo los precios.