Cada persona es un mundo, pero en esta era del Big Data y de máxima información nos gusta clasificar a la gente por edades y encontrar sus preferencias.
La demanda de segunda vivienda no está localizada sólo en zonas de playa. La intención de comprar casa vacacional en zonas del interior del país está aumentando.
La jubilación no tiene por que ser un impedimento para optar a la compra de vivienda con una hipoteca mediante. Más allá de los 65 años puede llegar el momento de comprar un piso más moderno, adquirir la segunda residencia o ayudar a los hijos en su casa.
El número de personas que piensa comprar una vivienda baja, mientras crece la demanda de alquiler. El 55% está pensando en adquirir una casa, un 9% menos que el año pasado, según las conclusiones de un informe elaborado por Casaktua.
El mercado de la vivienda se mueve. Al menos eso es lo que afirma el estudio realizado por Casaktua. Un 47% de los españoles está pensando en mudarse de vivienda en un corto o medio plazo.
Comprar una vivienda es una de las mayores inversiones de la mayoría de los ciudadanos, por lo que es muy recomendable sopesar bien el tipo de casa que se quiere. Es importante saber dónde está ubicado el inmueble, si necesita reformas o no o qué impuestos hay que pagar.
En España el precio del m2 de la vivienda se sitúa en 1.459 euros, con lo que una vivienda tipo de 3 dormitorios y 90 m2 cuesta 131.310 euros, un 50% más barata que en países como Francia e Italia, según un estudio elaborado por casaktua
Casaktua ha puesto a la venta más de 3.500 viviendas nuevas y de segunda mano con una cuota hipotecaria media de 281 euros al mes. El precio medio del m2 es de 723 euros, un 50,5% menos de lo que cuesta el m2 de media en España
El miedo a no disponer de dinero suficiente para afrontar la reforma de una vivienda o a carecer de tiempo paraliza a muchos propietarios a realizar un “lifting” a la casa.
Después de tentarnos con 3.000 pisos por sólo 300 euros al mes, 500 euros de regalo por comprar una casa de pueblo o 600 viviendas con un descuento del 75%, casaktua.com, el portal inmobiliario “de bancos y con financiación”, regala ahora la compra durante un año a todos aquellos que reserven
Casaktua, lanza una nueva promoción de más de 3.000 viviendas de pisos de bancos, con financiación, cuyas cuotas mensuales de hipoteca no superan los 300 euros.
La empresa inmobiliaria casaktua ha lanzado una promoción para vender viviendas situadas en municipios pequeños, de menos de 10.000 habitantes. La firma regala un cheque de 500 euros a quien adquiera una casa antes del 31 de diciembre de este año.
La vivienda media que adquieren los compradores extranjeros es una casa unifamiliar situada en zonas de costa, con 2 dormitorios, 2 baños y por un precio medio de 158.000 euros, según el “informe de demanda inmobiliaria extranjera en España” presentado por quick telecom para la inmobiliaria casaktua
La empresa especializada en viviendas propiedad de entidades financieras casaktua ha lanzado una oferta especial en casi 600 viviendas con un precio medio de 55.000 euros y un descuento de hasta el 50% Respecto a su coste inicial
Según ha indicado el portal inmobiliario, las viviendas incl
La empresa especializada en viviendas propiedad de entidades financieras casaktua ha lanzado una oferta especial en casi 600 viviendas con un precio medio de 55.000 euros y un descuento de hasta el 50% Respecto a su coste inicial
Según ha indicado el portal inmobiliario, las viviendas incl
Casaktua ha puesto a la venta 2.118 viviendas con un precio medio de 44.000 euros, lo que supondría una cuota hipotecaria de menos de 200 euros al mes. Los inmuebles se encuentran repartidos por toda España.
Banesto ha puesto a la venta, a través de su portal inmobiliario casaktua, viviendas en Madrid con descuentos de hasta el 60%. Puente de vallecas, usera, carabanchel o la latina son algunos de los barrios de la capital en los que la entidad ofrece rebajas para sus pisos.
José García cantera, consejero delegado de banesto, ha explicado que su entidad logró reducir su stock de pisos durante el primer trimestre de año por primera vez desde que empezó la crisis.
El 15,5% de los internautas españoles ha recurrido alguna vez a las redes sociales para informarse acerca del mercado inmobiliario, según revela una encuesta realizada por tns para el portal inmobiliario de segunda mano de banesto, www.casaktua.com.