Archivo - Un trabajador pasa su tarjeta para fichar

Fedea, sobre la reducción de la jornada laboral: "Es una regulación imperativa, rígida e intervencionista"

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada ha publicado un estudio que saca los colores al proyecto de ley que ha aprobado el Gobierno para rebajar la jornada laboral máxima desde las 40 horas actuales hasta las 37,5 horas semanales. Un texto que ha iniciado su trámite parlamentario y que, según Fedea, tiene "múltiples insuficiencias, defectos técnicos y rigideces", y apenas "deja margen a la negociación colectiva y a las empresas". Para evitar el intervencionismo y la rigidez del texto, ofrece varias propuestas de mejora, entre las que destacan eliminar el tope legal de horas extra, aplazar tres años su entrada en vigor o la posibilidad de poder negociar una bolsa de horas.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (i) y la ministra Portavoz y de Educación y Deporte, Pilar Alegría (d), llegando a la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

El Gobierno aprobará la reducción de la jornada laboral como anteproyecto de ley urgente

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha avanzado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la norma que regulará la reducción de la jornada laboral se aprobará como anteproyecto de ley en trámite de urgencia. El objetivo es agilizar el trámite parlamentario y cumplir el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar de reducirla hasta 38,5 horas semanales este año y a 37,5 horas en 2025. El próximo viernes, Díaz se reunirá con patronal y sindicatos para intentar alcanzar un acuerdo al respecto.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en una imagen de archivo.

El Gobierno dará hasta 150.000 euros a las pymes que inicien la semana laboral de cuatro días

El Ministerio de Industria y Comercio dará hasta 150.000 euros a las pequeñas y medianas empresas que implanten una reducción mínima del 10% de la jornada laboral y mantengan este plan durante al menos dos años y sin reducir el salario de sus empleados. El proyecto piloto cuenta con un presupuesto inicial de 10 millones de euros y está previsto que en los próximos días se publique la orden que regulará el impulso de la jornada laboral de cuatro días en pymes.