El Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite el recurso de casación presentado por el Ayuntamiento de Valencia contra el fallo previo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, que ya dio la razón a la denuncia de la Asociación de Apartamentos y Viviendas de Uso Turístico de la región (Aptur CV) ante el Plan Especial de Ciutat Vella que aprobó el anterior gobierno local de PSPV y Compromís. El actual Ayuntamiento, en una coalición PP y Vox, ha declarado que dicha normativa ya no se encuentra en vigor, y que actualmente existe una moratoria para las viviendas de uso turístico en el centro de la ciudad.
TM Grupo Inmobiliario se estrena en el mercado residencial de Valencia.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha dictaminado que el Ayuntamiento de Valencia debe pagar 57.636 euros como compensación a una pareja que se vio obligada a abandonar su hogar debido a los molestos ruidos provenientes de un bar ubicado bajo su edificio. Durante varios años, la pareja sufrió excesivos ruidos, lo que, según el abogado defensor Vicente Martínez Verduch, constituye una violación del derecho al disfrute del hogar y una vulneración de derechos constitucionales. Este problema llevó a la pareja a malvender la vivienda.
De las once promesas sobre vivienda del programa electoral de Joan Ribó en 2019 para la alcaldía valenciana, tan solo se han cumplido o avanzado en cuatro. En la recta final de su segunda legislatura, idealista/news analiza la acción de gobierno del consistorio de coalición de Compromís con los socialistas valencianos.
La entidad catalana ha traspasado la Ciudad Gran Turia, un complejo inmobiliario en Valencia compuesto por 14 edificios y 80.000 m2 de lofts y oficinas que promovieron en 2005 Ros Casares y la CAM. Ante las dificultades de Banco por colocar los activos en el mercado, el complejo ha pasado a manos del Fondo de Garantía de Depósitos.
Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana sumaron el 50,1% de las compraventas de vivienda inscritas en el registro de la propiedad en el segundo trimestre de 2015. En cuanto al precio, presentó un incremento del 2,8%.
Una de cada cuatro (24,4%) inmuebles de segunda mano que se venden en la ciudad de Valencia coincide en precio y tamaño con lo que las personas que buscan casa en la zona están demandando, según un estudio publicado por idealista.com, portal inmobiliario líder en España.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse