
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha dictaminado que el Ayuntamiento de Valencia debe pagar 57.636 euros como compensación a una pareja que se vio obligada a abandonar su hogar debido a los molestos ruidos provenientes de un bar ubicado bajo su edificio.
Durante varios años, la pareja sufrió constantes y excesivos ruidos, lo que, según el abogado defensor Vicente Martínez Verduch, constituye una violación del derecho al disfrute del hogar y una vulneración de derechos constitucionales. Este problema llevó a la pareja a mudarse y vender su vivienda a un precio inferior.
La sentencia destaca que la Administración debe ser eficaz en sus acciones, no limitarse solo a la actividad. A pesar de que el Ayuntamiento tomó medidas, como emitir órdenes de clausura y realizar intervenciones policiales, la decisión del tribunal considera que estas acciones fueron ineficaces para proteger el derecho al descanso e intimidad en el hogar.
La indemnización de 57.636 euros cubre daños físicos, como ansiedad e insomnio, así como daños materiales y morales derivados de la violación de la inviolabilidad del domicilio y las pérdidas económicas en la venta de la vivienda. Además, se requiere que el Ayuntamiento pague los intereses y 1.500 euros de costas.
El abogado sostiene que esta sentencia establece un precedente no solo para casos de contaminación acústica, sino también para cualquier reclamación contra la Administración en caso de falta de eficacia en sus acciones.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta