¿Los ruidos pueden ser considerados como vicio oculto?

¿Los ruidos pueden ser considerados como vicio oculto en viviendas nuevas y usadas?

Los conflictos sobre vicios ocultos en las transacciones de vivienda se dan con bastante frecuencia. Los más habituales suelen orbitar alrededor de problemas estructurales o de humedades, pero ¿podría considerarse el ruido como tal? En obra nueva, los propietarios deberían contar con los sistemas de aislamiento acústico e insonorización pertinentes y certificados. En caso de que tuvieran problemas de ruido, podrían reclamar su subsanación al promotor, ya que estos defectos cuentan con un plazo de garantía de tres años. En el caso de una vivienda usada, un mal aislamiento acústico podría reclamarse como vicio oculto.
Santiago Bernabéu

Más allá del ruido: cómo convivir con los macroeventos en el Bernabéu

La reforma del Estadio Santiago Bernabéu ha ampliado sus usos y generado un intenso debate público. La preocupación principal radica en el impacto que los eventos masivos están teniendo en una zona densamente poblada como es el distrito de Chamartín. Los vecinos del templo del Real Madrid expresan su malestar por una situación que consideran “insoportable”, con niveles de ruido que alcanzan los 87 decibelios registrados en algunas viviendas. Desde Afelma reclaman una mejora del Código Técnico de Edificación para que contemple la mejora del aislamiento acústico.
Normativa ruido comunidad vecinos

Ruidos en la comunidad de vecinos, ¿cuál es el horario de descanso?

Vivir en comunidad tiene muchas cosas positivas, pero, sin duda, una de las consecuencias más molestas de formar parte de un régimen de propiedad horizontal es la existencia de vecinos ruidosos. Afortunadamente, existen herramientas legales para actuar en estos casos y, aunque el diálogo siempre es
Hasta qué hora se puede hacer ruido en casa

¿A partir de qué hora se puede hacer ruido en casa?

Hasta qué hora se puede hacer ruido, dónde llamar para denunciar ruidos molestos, cuántos decibelios están permitidos por la noche y por el día… Son muchas las dudas que giran en torno a las molestias vecinales relacionadas con la música alta, las fiestas o los ladridos emitidos por mascotas. Por e
Tribunal Supremo

Anulada la condena a un vecino que negó la entrada a la policía tras una denuncia por ruidos

El Tribunal Supremo ha anulado la condena a un vecino que trató de impedir la entrada de la policía municipal a su casa tras recibir una denuncia vecinal por ruidos. Según la sentencia, no hubo un delito flagrante que permitiera la entrada legítima de los agentes en la casa sin autorización judicial. Ni los ruidos ni la negativa del acusado a identificarse constituían un delito.
Bar en Valencia

El Ayuntamiento de Valencia debe indemnizar a unos vecinos por los ruidos del bar bajo su casa

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha dictaminado que el Ayuntamiento de Valencia debe pagar 57.636 euros como compensación a una pareja que se vio obligada a abandonar su hogar debido a los molestos ruidos provenientes de un bar ubicado bajo su edificio. Durante varios años, la pareja sufrió excesivos ruidos, lo que, según el abogado defensor Vicente Martínez Verduch, constituye una violación del derecho al disfrute del hogar y una vulneración de derechos constitucionales. Este problema llevó a la pareja a malvender la vivienda.
ladrido de perro

Los constantes ladridos del perro de mi vecino, ¿son denunciables?

Los ladridos de perro son uno de los ruidos que reúnen más quejas, de hecho, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana condenó al Ayuntamiento de Antella a pagar 3.000 euros a un afectado por los ladridos por no intervenir en el conflicto. Si el perro del vecino no para de ladrar, lo aconsejable es dialogar con el vecino y llegar a un entendimiento. Si no funciona la vía diplomática, presenta una queja frente al ayuntamiento o ante la Policía Local. En último recurso acude a la vía judicial.
Ruidos en la vivienda

El ruido en una vivienda usada o nueva: causas y cómo reclamar una indemnización

En ocasiones, comprar una vivienda usada o nueva puede resultar una pesadilla: sólo sabes si se oyen ruidos una vez que la habitas. El domicilio es un derecho inviolable, tal y como recoge la Constitución, pero en ocasiones se viola o se vulnera, por inmisión o injerencia en el mismo sin consentimiento de su titular por parte de una persona o del ruido. Carmen Giménez, socia titular del despacho G&G Abogados, analiza las causas del ruido en una vivienda, entre ellas las derivadas de la construcción de obra nueva, y explica los pasos para reclamar un indemnización con éxito.
Eliminar el exceso de ruido en millones de hogares, el otro gran reto de los fondos europeos

Eliminar el exceso de ruido en millones de hogares, el otro gran reto de los fondos europeos

El Plan de Recuperación incluye más de 6.800 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation destinados a la rehabilitación. Y una de las asignaturas pendientes es aprovechar estas ayudas para acabar con la contaminación acústica que sufren millones de hogares en España. Según la asociación de fabricantes de lanas aislantes, el exceso de ruido tiene consecuencias sobre la salud física y psicológica, por lo que conviene erradicar el problema y reducir la brecha que nos separa del resto de Europa.
Andimac advierte de que el covid ha disparado un 55% el número de hogares que sufren problemas de ruidos

Andimac advierte de que el covid ha disparado un 55% el número de hogares que sufren problemas de ruidos

La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) advierte de que el porcentaje de hogares que sufren problemas importantes de ruidos ya escala por encima del 22%, es decir, un 55% más que en 2019, según la Encuesta de condiciones de vida publicada por el INE. La patronal lo atribuye al hecho de que la pandemia nos ha llevado a pasar en casa más tiempo que nunca.
Cómo solucionar los problemas de ruido de los vecinos

Cómo solucionar los problemas de ruido de los vecinos

En 2019 un 14,1% de hogares españoles reconoció tener problemas de ruido producidos por los vecinos o procedentes del exterior (tráficos, negocios, etc.), según el INE. Poner fin a los ruidos en una comunidad de propietarios requiere, en un principio, tener empatía con el vecino, es decir, recurrir a la vía del diálogo. Pero si con ello no se resuelve, solo queda echar mano de la normativa municipal (cuando sobrepasa los límites sonoros) y de la Ley de Propiedad Horizontal, que es una de las normas en donde se contempla el ruido como actividad molesta.
Cómo evitar las quejas de los vecinos durante una reforma

Cómo evitar las quejas de los vecinos durante una reforma

El verano es el momento idóneo para darle un lavado de cara al hogar mientras nos vamos de vacaciones. Sin embargo, los vecinos pueden no estar tan de acuerdo con que aprovechemos estos días para perturbar su descanso con las obras. Para evitar conflictos, ten toda la documentación en regla, protege las zonas comunes y avisa a la comunidad.
Los mejores artilugios para que los ruidos dejen de ser una molestia en casa

Los mejores artilugios para que los ruidos dejen de ser una molestia en casa

Tráfico, música, obras, gritos, aparatos eléctricos, niños jugando… son solo algunas de las causas que hacen que no podamos estar desconectados, ni siquiera cuando estamos en nuestra propia casa. Pero, por suerte, en el mercado hay varios dispositivos que permiten neutralizar los ruidos, así como tapones especiales y casetas para mascotas de última generación. Repasamos las alternativas.

Cuatro tácticas esenciales para silenciar los ruidos en casa

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de los peligros de superar los 55 decibelios (dBA) de ruido durante el día, ya que podría llegar a ser perjudicial para la salud a largo plazo. Sandra Barañano, directora técnica de Cuida tu Casa, propone soluciones como poner pavimentos absorbentes, , el aislamiento de paredes, techos y suelos, así como ventanas aislantes.
Los ruidos que puedes sufrir en casa y cómo acabar con ellos de una vez por todas

Los ruidos que puedes sufrir en casa y cómo acabar con ellos de una vez por todas

Las viviendas construidas antes de la entrada en vigor del código técnico de la edificación de 2006 pueden sufrir dos tipos de problemas: los ruidos aéreos y los ruidos de impacto-vibraciones. ¿Y cómo solucionarlos? A pesar de que todo depende de las características técnicas y constructivas de cada edificio, algunas de las claves son cambiar las ventanas, colocar un trasdosado a la pared o apostar por paneles absorbentes. Explicamos cada una de ellas.
Consejos prácticos para insonorizar tu casa

Consejos prácticos para insonorizar tu casa

El claxon de los coches, el murmullo en el metro, el jaleo en bares y restaurantes… España es el país europeo más ruidoso, y más allá de perturbar nuestro bienestar y calidad de vida, sufrir de forma frecuente cotas elevadas de ruido podría terminar afectando a la salud. Por eso es importante contar con un buen aislamiento acústico en la vivienda, por ejemplo con ventanas de doble acristalamiento, falsos techos, usar alfombras de lana y cortinas y apostar por muebles de materiales porosos.
Cómo aislar tu casa del ruido exterior

Cómo aislar tu casa del ruido exterior

Tienes una casa bien coqueta en el centro de una gran ciudad, pero el ruido de la calle es matador. ¿Qué soluciones hay? Una de las más rápidas y baratas es cambiar las ventanas, incluidas las persianas, que puede costar alrededor de 320 euros. Te explicamos cómo saber si tu zona es muy ruidosa y qué debes tener en cuenta para aislar completamente tu casa del ajetreo exterior.
Cómo consigue un arquitecto que las casas te entren por el oído

Cómo consigue un arquitecto que las casas te entren por el oído

Aunque no seamos conscientes, el oído también juega un papel clave a la hora de elegir una vivienda para comprar o alquilar. No es lo mismo escuchar el estruendo de una puerta de madera maciza que el impacto contra el marco de otra de menor calidad. El efecto sonoro nos transmite mayor o menor seguridad al estar alojados en ese lugar. Por eso los arquitectos prestan cada vez más atención a como 'suenan' sus casas para que nos entren por el oído.
Guía rápida para deshacerte de un vecino ruidoso en cinco pasos

Guía rápida para deshacerte de un vecino ruidoso en cinco pasos

Fiestas a horas intempestivas, noches en vela por los ladridos de un perro o gritos por disputas de pareja: el 70% de los problemas que se viven en las comunidades de propietarios vienen provocados por el ruido“No tienen fácil solución porque, según hemos constatado, se han degradado los más element

6 consejos para solucionar los ruidos molestos de una vivienda

¿Qué hacer para evitar los ladridos del perro del vecino o para evitar la música alta del bar de enfrente? El colegio profesional de administradores de fincas de Madrid ha elaborado una guía que soluciona las principales dudas Que en materia de ruidos surgen en una comunidad de propietarios.