Contador-partidor firmando documentos de herencia junto a un portátil

La Justicia tumba una desheredación y precisa que no basta con el reparto del contador-partidor

La Audiencia Provincial de Sevilla ha cerrado la puerta a cualquier duda sobre el alcance de una desheredación. En una reciente sentencia, ha confirmado que la cláusula incluida en un testamento que dejaba fuera a uno de los hijos carece de validez y que éste mantiene su derecho a percibir la legítima hereditaria. Además, el tribunal ratifica que las partes apelantes deberán asumir las costas procesales.
Bloque de pisos como el que fue objeto de compraventa antes del fallecimiento del testador

¿Qué pasa si se vende un piso legado antes de fallecer el testador?

La Audiencia Provincial de Barcelona ha aclarado hasta dónde puede el testador cambiar lo dispuesto en su testamento. En este caso, un hombre legó un piso a uno de sus hijos, pero lo vendió (a través de su heredero universal y apoderado) el día antes de morir. El tribunal concluye que la venta extingue el legado y que el beneficiario no puede reclamar su valor salvo que el testamento lo prevea. El dinero obtenido, eso sí, se suma a la herencia para calcular la legítima, que en Cataluña es una cuarta parte del patrimonio. Además, la sentencia recuerda que los gastos personales del heredero, como honorarios o impuestos, no reducen la legítima que corresponde a los demás beneficiarios.
La justicia anula la desheredación sin causa justificada

La Justicia declara nulo desheredar sin causa justificada

La Audiencia Provincial de las Islas Baleares ha confirmado en una reciente sentencia la nulidad de la cláusula de un testamento que desheredaba sin causa justificada a dos hijas del testador. Esta decisión reconoce el derecho de las afectadas a reclamar su legítima hereditaria, reforzando su protección frente a desheredaciones arbitrarias. Y es que una desheredación solo es válida cuando se fundamenta en alguna de las causas tasadas por la Ley.
En qué casos merece la pena contratar un bróker hipotecario

En qué casos merece la pena contratar un bróker hipotecario

Un bróker hipotecario puede ayudar mucho a la hora de encontrar la hipoteca que mejor se adapte a las necesidades y preferencias de cada consumidor. Sin embargo, el hecho de que los servicios de estos profesionales no sean gratuitos despierta muchas dudas sobre si realmente merece la pena contratarlos. Es recomendable acudir a estos intermediarios si no dispones de ahorros suficientes, estás buscando la hipoteca más barata del mercado o eres menor de 35 años.
Por qué es importante hacer testamento tras un divorcio

Por qué es importante hacer testamento tras un divorcio

Dejar bien atado el destino de nuestros bienes cuando faltemos es siempre muy aconsejable. En el testamento, lo normal es favorecer al cónyuge y a los herederos, pero a lo largo de la vida, la situación sentimental puede cambiar. Los abogados de Ático Jurídico recomiendan hacer testamento o cambiarlo en caso de divorcio, para evitar cualquier duda sobre la situación testamentaria de la expareja o para nombrar un administrador de los bienes en caso de fallecimiento y tener hijos menores, hasta su mayoría de edad.
El Supremo aclara qué se puede reclamar si el piso dejado en testamento se vendió antes de morir el difunto

El Supremo aclara qué se puede reclamar si el piso dejado en testamento se vendió antes de morir el difunto

Hacer testamento es muy aconsejable para dejar previsto el destino de nuestros bienes. El testador puede manifestar de forma genérica cómo será el reparto tras su fallecimiento o adjudicar bienes concretos de su patrimonio, estableciendo lo que en Derecho se conoce como legados. También es posible que el testador decida vender alguna vivienda que había legado en su testamento antes de morir. En tal caso, conviene saber qué le puede corresponder en herencia a quien iba a recibir esa casa, según lo previsto en el testamento.
Cinco sabios consejos de un notario para no arruinarte y que agradecerás toda tu vida

Cinco sabios consejos de un notario para no arruinarte y que agradecerás toda tu vida

Los notarios han visto demasiadas personas arruinadas por no ser precavidas, no preparar a tiempo un documento o fiarse demasiado de las ‘buenas personas’. He aquí algunos consejos para evitar la ruina: haz testamento lo antes posible; compra piso a tus hijas, pero no a tus hijos; cuando firmes un poder, limítalo en el tiempo; si te enamoras de un extranjero/a, no te cases tan rápido; y nunca firmes nada que no hayas entendido