Deporte en casa

¿Te gusta hacer ejercicio en casa? 4 cosas que debes tener cuenta para disfrutar más (y que nadie se harte de ti)

Durante el invierno es más complicado hacer deporte al aire libre, ya sea por el frío, las pocas horas de luz o simplemente por pereza, por lo que hay quienes optan por hacer ejercicio en casa. Para ello no es necesario tener un espacio muy grande con muchos materiales, pero sí hay que tener en cuenta varios aspectos que te ayuden a cumplir con tus objetivos físicos. Debes tener una zona de almacenaje para organizar el material, ejercitarte a horas adecuadas y sobre una esterilla acolchada para no molestar a los vecinos; y entrenar en un lugar limpio y bien iluminado.
Buhardilla

Cuatro consejos para tener una buhardilla perfecta

Hay dos cosas imprescindibles que debe de tener una buhardilla: toda la luz natural y ventilación posible y un aislamiento inmejorable. Además, para conseguir un espacio perfecto, conviene disponer de un amplio espacio de almacenaje -unos armarios a medida son la mejor idea– y de un suelo resistente que sea conforable y además amortigue el ruido. Con estos cuatro 'tips', tendrás una buhardilla perfecta para otoño e invierno.
Los factores a tener en cuenta para calcular la rentabilidad de invertir en vivienda y cómo hacerlo

Los factores a tener en cuenta para calcular la rentabilidad de invertir en vivienda y cómo hacerlo

En los últimos años, y al calor de los bajos tipos de interés, los inmuebles se han convertido en un activo refugio para los inversores. Son muchos los ahorradores que se plantean comprar una casa para destinarla al alquiler, aunque, antes de materializar la operación, conviene tener presentes todos los gastos e impuestos de la adquisición y el mantenimiento de la propiedad, así como algunos riesgos como no encontrar inquilino o tener que reformar la casa entre un arrendatario y otro. Repasamos las claves a tener en cuenta.
¿Cómo reclamar los desperfectos y vicios ocultos en la compra de una vivienda de segunda mano?

¿Cómo reclamar los desperfectos y vicios ocultos en la compra de una vivienda de segunda mano?

Si cuando empezamos a vivir en nuestro nuevo hogar descubrimos algún desperfecto oculto, podemos reclamar al vendedor. Para ello es necesario que no se perciba a simple vista, que sea anterior a la compra de la vivienda y que sea grave. Hay plazo de 6 meses para solicitar la subsanación de estos defectos, plazo que se amplia a cinco años en el caso de que el vicio oculto haga inhabitable la casa.
Nueve olvidos imperdonables que cometemos al comprar un piso sobre plano

Nueve olvidos imperdonables que cometemos al comprar un piso sobre plano

Ahora que se está reactivando la compra de pisos, también se reactivan nuestros errores en la compra sobre plano. Hay compradores que no se reúnen con el arquitecto pensando que las obras son inamovibles. Es el mayor error, pero hay otros: no comprobar todos los cambios, dar por hecho que el arquitecto va a hacerlo todo a nuestro gusto, elegir una plaza de garajes sin tener en cuenta si va a ser fácil aparcar nuestro coche o no preocuparnos de si hay enchufes suficientes o no.
¿Qué es mejor, vender tu piso como particular o confiar en una agencia?

¿Qué es mejor, vender tu piso como particular o confiar en una agencia?

En España somos muy del ‘yo me lo guiso, yo me lo como’ inmobiliario. Más de la mitad de las viviendas a la venta en idealista.com se venden de forma particular. El principal argumento para no contar con profesionales es económico: son caros. Sin embargo, lo cierto es que esa comisión puede suponer un importante ahorro en tiempo y papeleo: además del asesoramiento en precio y las visitas, la ‘comisión de agencia’ incluye todas las tareas jurídicas que supone una compraventa.
Cómo vender una casa a través de las redes sociales

Cómo vender una casa a través de las redes sociales

Artículo escrito por barbara dircksens y caroline jurgens, socias fundadoras de lúmina home stagingDentro de nuestra serie de nuevas tendencias (conocer el barrio y home staging virtual) esta vez queremos hablar del uso de las redes sociales para la venta de una vivienda.