Calendario del contribuyente

Calendario del contribuyente 2024: fechas clave para los españoles

El calendario fiscal en España es el conjunto de fechas y plazos que establece la Agencia Tributaria para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias. Incluye los impuestos estatales, autonómicos y locales, así como las declaraciones informativas y censales. Conoce las fechas y plazos más importantes en 2024 con la intención de cumplir a tiempo con las obligaciones tributarias y evitar sanciones o recargos. En enero hay que presentar la declaración trimestral del IVA o el modelo anual de retenciones por alquileres.
Archivo - El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín. Archivo.

La Comunidad de Madrid aprueba la deflactación del IRPF por segundo año consecutivo

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto de ley de la deflactación del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que se va a llevar a cabo por segundo año consecutivo, siendo la primera región de régimen común en aplicarlo. La medida beneficiará a los 3,5 millones de contribuyentes madrileños , que se ahorrarán 153 millones de euros, según los cálculos del Gobierno regional. Entrará en vigor en 2023 para que se pueda aplicar en la próxima Declaración de la Renta.
El consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu

Las diputaciones forales vascas acuerdan deflactar el IRPF un 2,5% para 2024

Las principales instituciones vascas han acordado, en el seno del Consejo Vasco de Finanzas Públicas (CVFP), una deflactación del 2,5% en el IRPF para el próximo año. Esta medida, que se aplica para evitar que los contribuyentes tengan que pagar más impuestos como consecuencia de la inflación, ha sido acordada por el Gobierno vasco, las diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos, supondrá un ahorro de unos 100 millones de euros para los contribuyentes y se suma a los ajustes del 7,5% que se han llevado a cabo en los últimos dos ejercicios.
Archivo - Fachada del Tribunal Supremo.

El Supremo falla: Hacienda no puede declarar a un menor sin rentas responsable de la deuda de sus padres

El Tribunal Supremo ha dictado sentencia en la que establece que el Ministerio de Hacienda no puede declarar a un menor de edad sin rentas responsable solidario de las deudas de sus padres en el Impuesto sobre Renta de las Personas Físicas (IRPF) cuando se realiza en la modalidad de tributación conjunta de la unidad familiar. La jurisprudencia del Tribunal Constitucional solo admite la responsabilidad solidaria de los miembros de la unidad familiar si entre ellos ha habido transmisión de rentas, que no fue el caso, y además confirma que si no percibe ninguna renta, no puede ser declarado contribuyente, y por tanto, es inimputable.
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria.

AEAT asistirá presencialmente a mayores de 65 años que alquilen viviendas

La Agencia Tributaria (AEAT) ha aceptado el criterio de Defensor del Pueblo y facilitará la atención presencial en sus oficinas a los contribuyentes mayores de 65 años que arrienden viviendas (y paguen IVA), y que tengan dificultades en el entorno digital. Esta medida afecta a arrendatarios de inmuebles sujetos a IVA cuando tengan que cumplimentar el modelo 303, según ha informado el Defensor del Pueblo en un comunicado.
Guía declaración de la Renta

Manual Renta 2022: lo que debes tener en cuenta en tu declaración

Antes de comenzar con la guía para hacer la declaración de la renta y conocer los aspectos más relevantes que debes tener en cuenta de cara a tu próxima presentación, deberás tener conocimiento sobre las fechas relevantes de la campaña. Por ejemplo, arrancó el pasado 11 de abril y termina el 30 de junio. Además, es posible hacerla por teléfono, eso sí, si ganas más de 22.000 euros brutos durante un año.
Archivo - Oficina de la Agencia Tributaria en Madrid

Renta 2022: ya están disponibles los datos fiscales de los contribuyentes para la declaración

Queda menos de un mes para que arranque la Renta 2022. Desde el próximo 11 de abril, los contribuyentes podrán presentar sus declaraciones por internet y la Agencia Tributaria ya ha habilitado la descarga de los datos fiscales y parte de los contenidos informativos de la campaña, con el objetivo de adelantar las gestiones en las declaraciones. Este año hay cambios en las aportaciones a planes de pensiones privados y de empresa, así como las modificaciones de las escalas del IRPF en algunas CCAA.
Archivo - Billetes de euro, dinero, PIB

Los consejos de los técnicos de Hacienda para ahorrar hasta 3.400 euros en la próxima Renta

El colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) aconseja aprovechar las últimas semanas del año para reducir la factura fiscal de la declaración de la renta del ejercicio 2022 y afirma que los contribuyentes pueden conseguir un ahorro medio de hasta 3.425 euros. Entre las claves están incrementar las aportaciones a planes de pensiones, las donaciones, amortizar la hipoteca para llegar al importe máximo deducible y aprovechar las nuevas bonificaciones por obras de mejora de eficiencia energética en las viviendas.
Archivo - Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón.

Aragón rebaja el tramo autonómico del IRPF para rentas de hasta 50.000 euros

Los cuatro partidos que conforman el Gobierno regional han alcanzado un acuerdo para bajar el tramo autonómico del IRPF a las rentas de hasta 50.000 euros. La medida, que se incluirá en los Presupuestos aragoneses de 2023, tendrá efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero y beneficiará a unos 720.0000 contribuyentes, el 99% del total. También habrá una subida impositiva para las rentas que superen los 90.000 euros y de los impuestos ambientales, así como más deducciones para las donaciones.
La presión fiscal sobre la renta de los contribuyentes se dispara casi un 30% desde la llegada del euro

La presión fiscal sobre la renta de los contribuyentes se dispara casi un 30% desde la llegada del euro

Los contribuyentes cada vez están sometidos a una mayor presión fiscal en España. Según los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria, referentes al ejercicio 2020, la presión fiscal ligada al IRPF se ha disparado un 27% en menos de 20 años. Y es que cada contribuyente ha aportado de media 6.000 euros más en 2020 que en 2002, como consecuencia de las subidas de los salarios y las pensiones y el aumento del tipo efectivo del tributo.
Oficina de la Agencia Tributaria

Arranca la cita previa para la atención presencial de la Renta

Los contribuyentes podrán empezar a solicitar desde este jueves 26 de mayo su cita previa para la atención presencial de la declaración de la renta correspondiente al año 2021, aunque será el día 1 de junio cuando la Agencia Tributaria comenzará a asistir a los ciudadanos en sus oficinas para la con
Las nuevas deducciones por rehabilitación de viviendas en el IRPF 2021

Las nuevas deducciones por rehabilitación de viviendas en el IRPF 2021

Una de las novedades de la Campaña de la Renta que arrancó el pasado 6 de abril es la puesta en marcha de tres deducciones temporales por rehabilitación de viviendas y edificios, que se aplican sobre la cuota estatal del IRPF. Permiten a los contribuyentes deducirse entre el 20% y el 60% de las cantidades invertidas, dependiendo de las actuaciones que se lleven a cabo. Repasamos los límites de cada una y la información de la Agencia Tributaria sobre cómo incluirlas en las declaraciones.
Dudas frecuentes sobre la declaración de la Renta

Los falsos mitos sobre la declaración de la Renta que debes quitarte de la cabeza, según ING

Ha llegado el momento en el que los contribuyentes deben rendir cuentas con Hacienda por el ejercicio fiscal 2021. La Campaña de la Renta arrancó el pasado 6 de abril y terminará el 30 de junio, y son muchas las dudas fiscales que surgen ante la presentación de la declaración del IRPF. Algunas de ellas son falsos mitos, según el banco ING, que destaca por ejemplo que los borradores que envía la Agencia Tributaria no contienen errores, que si el contribuyente está en paro no está obligado a presentar la declaración o que el hecho de tener dos pagadores supondrá pagar más IRPF.
Hacienda sigue negando la reducción en el IRPF a los caseros no residentes, pese al criterio de Europa

Hacienda sigue negando la reducción en el IRPF a los caseros no residentes, pese al criterio de Europa

El procedimiento de infracción de la Comisión Europea a España por considerar que da un “trato discriminatorio” a los ciudadanos no residentes, a la hora de tributar por el rendimiento del alquiler de sus viviendas, sigue adelante. Hacienda mantiene la aplicación de la reducción del 60% en el IRPF por el arrendamiento solo para los ciudadanos residentes, contrario al criterio europeo y que podría acabar en el TJUE.
Hacienda: al piso de alquiler turístico se le imputarán rentas en el IRPF aunque haya estado vacío

Hacienda: al piso de alquiler turístico se le imputarán rentas en el IRPF aunque haya estado vacío

La Dirección General de Tributos aclara en una reciente consulta que va a imputar rentas inmobiliarias en el IRPF cuando las viviendas de alquiler turístico estén vacías. Una situación que se agrava con la actual crisis del coronavirus. Los expertos de Ático Jurídico creen que se trata de una interpretación errónea, pero recomiendan declararlo en el IRPF y, acto seguido, solicitar la rectificación y devolución de ingresos indebidos.
El Supremo permite aplicar la reducción del alquiler en el IRPF aunque no se hubiera declarado

El Supremo permite aplicar la reducción del alquiler en el IRPF aunque no se hubiera declarado

Los ingresos obtenidos por el alquiler de una vivienda pueden beneficiarse de una reducción del 60% cuando tributan en el IRPF como rendimiento del capital inmobiliario. El Tribunal Supremo aclara ahora que este beneficio fiscal sobre el rendimiento neto obtenido puede aplicarse también cuando el contribuyente no lo autoliquidó en su Renta correspondiente, pero sí cuando fue requerido por la Administración.
Imagen del día: IRPF, Impuesto de transmisiones y el AJD, lo que más reclaman los contribuyentes a Hacienda

Imagen del día: IRPF, Impuesto de transmisiones y el AJD, lo que más reclaman los contribuyentes a Hacienda

El número de demandas de ciudadanos contra Hacienda en los Tribunales Económicos-administrativos se han incrementado un 59% frente a los niveles precrisis, según los últimos datos referentes a 2018 publicados por la Agencia Tributaria. Esto supone que, de los 40.000 millones de euros de deuda pendiente de cobro, alrededor de 12.000 millones están pendientes de una resolución judicial.
Así se declaran en el IRPF los rendimientos de una vivienda que tiene varios propietarios

Así se declaran en el IRPF los rendimientos de una vivienda que tiene varios propietarios

Cuando se es propietario de una vivienda, existe obligación de declarar en el IRPF las rentas que genere el inmueble. Normalmente, éstas consistirán en la imputación de rentas inmobiliarias, en la obtención de rentas de alquiler, y en la declaración de la ganancia o pérdida derivada de la transmisión de la vivienda. Pero, ¿cómo hay que declarar estas rentas cuando la vivienda tiene varios propietarios?
3,9 millones de españoles aún se benefician de la desgravación por vivienda

3,9 millones de españoles aún se benefician de la desgravación por vivienda

Los ciudadanos que se desgravarán por su vivienda en la próxima declaración del IRPF se reducirán en un 19,4% (3,9 millones de contribuyentes), según los Presupuestos Generales del Estado 2016. Pese a que esta deducción se eliminó para las nuevas compras a partir de 2013, se mantiene como una de las principales exenciones en el pago de impuestos y permitirá un ahorro de 2.500 millones de euros a los beneficiarios.