El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá

El Banco de España recorta tres décimas su previsión de PIB en 2025, al 2,4%, y rebaja al 1,8% la de 2026

El Banco de España ha recortado tres décimas su previsión de crecimiento para el Producto Interior Bruto (PIB) español en 2025, hasta el 2,4%, al tiempo que ha rebajado en una décima su estimación de 2026, al 1,8%, ante un contexto marcado por los aranceles y la incertidumbre sobre las políticas económicas futuras a nivel global. El gobernador de la institutución, José Luis Escrivá, ha declarado en el Congreso de los Diputados que la previsión para la economía española está marcada por una incertidumbre elevada y un entorno "extraordinariamente complejo".
Deutsche Hypo: la coyuntura inmobiliaria española es la que mejor evoluciona en Europa

Deutsche Hypo: la coyuntura inmobiliaria española es la que mejor evoluciona en Europa

El último informe del banco alemán especializado en inversión inmobiliaria destaca a España respecto a otros mercados como Alemania, Francia, Reino Unido o Países Bajos. Según sus datos, es el país donde más mejora la coyuntura, tras el freno observado el año pasado por el riesgo secesionista en Cataluña, y vuelve a situarse cerca de máximos. No obstante, alerta de que el ‘real estate’ necesita la formación de un Gobierno estable y avanzar en la transformación digital para afianzar su crecimiento.
Donpiso: "La financiación es el principal problema para comprarse una casa"

Donpiso: "La financiación es el principal problema para comprarse una casa"

La inmobiliaria catalana Donpiso se muestra optimista de cara a 2018. Espera más crecimientos en el sector, una recuperación de la estabilidad y una demanda de nuevos núcleos urbanos que traerá subidas moderadas de precio. No obstante, considera que la restricciones de la banca para financiar es el principal problema que se encuentran los compradores.
La gran banca mundial no da ni una en sus países: su previsión solo acierta en los mercados extranjeros

La gran banca mundial no da ni una en sus países: su previsión solo acierta en los mercados extranjeros

A gigantes financieros como Citigroup, HSBC, BNP Paribas, Barclays, Credit Suisse o Bank of America-Merrill Lynch no se les da bien pronosticar cómo va a evolucionar la economía en su país de origen. De hecho, sus previsiones sobre el futuro de los mercados extranjeros aciertan más que cuando se trata del propio, a la vista de los premios que ha entregado la organización Consensus Economics. En el caso de España, el galardón ha caído en manos de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).
La economía se toma un descanso: 13 países de la UE van a crecer más que España este año

La economía se toma un descanso: 13 países de la UE van a crecer más que España este año

El Instituto de la Economía Mundial ya ha dado a conocer sus previsiones económicas para este año. Según sus cálculos, los Veintiocho crecerán a un ritmo del 1,9% durante 2017, porcentaje que se eleva al 4,9% en el caso de Irlanda y que se sitúa por debajo del 1% en los de Italia y Grecia. España se sitúa a mitad de la tabla con un 2,6%, por detrás de los socios del Este, la economía celta, Chipre y Luxemburgo.
La construcción vuelve a ser el motor del crecimiento económico de media España

La construcción vuelve a ser el motor del crecimiento económico de media España

Las previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) para 2016 y 2017 sitúan a la construcción como el principal impulsor económico de las regiones que tienen las expectativas de crecimiento más altas. Está siendo clave en Madrid, Cataluña, País Vasco y Navarra gracias a la actividad residencial, mientras que Baleares y Castilla-La Mancha destacan por el tirón de la obra pública. Además, podría ser el sector de referencia en Galicia y Aragón durante 2017.