Se puede reclamar al inquilino si la fianza no da para arreglar los desperfectos del piso

Qué hacer si la fianza no cubre los desperfectos al terminar el alquiler

La fianza de un alquiler sirve como garantía para el arrendador. Su fin es dotar de cierta liquidez al propietario para sufragar, especialmente, las reparaciones de los desperfectos que se descubran en el piso una vez vencido el contrato. Pero, ¿qué ocurre si la fianza no es suficiente para ejecutar los arreglos? Es importante elaborar un inventario detallado del estado del piso antes de que entre el inquilino a vivir. El propietario puede interponer una reclamación judicial para exigir que pague los daños causados.
Deficiencias en casa

Esta casa es una ruina: cómo actuar cuando nos entregan una vivienda nueva con deficiencias

La entrega de una vivienda, que se presupone es un momento feliz para cualquier familia, para muchos nuevos propietarios se está convirtiendo en el principio de una pesadilla. Estanislao Moreno de la Santa, abogado en Vecindia, especialistas en comunidades de vecinos, asegura que es habitual comprar una vivienda nueva con filtraciones de aire por las ventas, goteras en cuartos de baño o ruidos que no dejan dormir. Lo primero que hay que hacer es comunicarlo por escrito a la promotora y conocer los plazos de reclamación.
¿Cuál es el plazo para reclamar los desperfectos al inquilino?

Los plazos para reclamar desperfectos al inquilino de un piso alquilado

La fianza del alquiler sirve, mayoritariamente, como una especie de aval o garantía económica ante los posibles desperfectos o destrozos que puedan surgir en la vivienda durante la vigencia del contrato de arrendamiento. Se utiliza como una especie de seguro para poder sufragar las reparaciones, aunque también puede ser un pequeño salvavidas en caso de impago. Ahora bien, ¿en qué plazo debo reclamar desperfectos al inquilino? No lo hay, pero debe realizarse antes de volver a poner la casa en alquiler.
¿Quién paga las reparaciones en un piso de alquiler?

¿Quién paga las reparaciones en un piso de alquiler?

El arrendador, por regla general, es quien debe hacerse cargo del pago de todos los arreglos necesarios para conservar la vivienda en buenas condiciones, según establece la LAU, aunque hay algunas excepciones. Además, el inquilino también tiene obligaciones. Para evitar desencuentros entre arrendador y arrendatario repasamos algunos de los casos más frecuentes.
Consejos para proteger tu casa de las fuertes lluvias

Consejos para proteger tu casa de inundaciones por lluvia ¡Apunta!

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya ha anunciado lo que se avecina: una borrasca de nombre Martín que llega desde el Atlántico tras haber causado un fuerte temporal marítimo sobre Reino Unido. Según la Aemet, esta borrasca provocará lluvias en Galicia, Asturias, Extremadura, Castilla
Los 50 municipios de España donde es más probable sufrir un robo en la vivienda, según Unespa

Los 50 municipios de España donde es más probable sufrir un robo en la vivienda, según Unespa

La patronal de los seguros cifra en 7,4 millones el número de incidentes sufridos en viviendas en 2019 que necesitaron la intervención del seguro, mientras que en las comunidades se produjeron en torno a 1,27 millones. Entre los problemas más frecuentes están las goteras, las roturas de cristales y los daños eléctricos. Unespa afirma que casi un 5% de los incidentes están relacionados con los robos. Pozuelo de Alcorcón (Madrid) y Marbella (Málaga) fueron los municipios de España con los daños más cuantiosos, con más de 2.500 euros de media, mientras que Cataluña es la región con más probabilidades de hurto en el hogar.
Arreglos domésticos

Los españoles nos creemos unos ‘manitas’, pero no tenemos tiempo para demostrarlo

Ya sea por ahorrar algo de dinero o por relajarnos, cuando nos planteamos hacer un arreglo doméstico, la mayoría pensamos en hacerlo nosotros mismos en lugar de encargárselo a un profesional. Sin embargo, estas tareas suelen dilatarse en el tiempo porque el 59% de los españoles admite no tener tiempo, según el Informe de Mercado de Bricolaje y Jardineria 2015.
La plastilina que arregla los desperfectos de la casa

La plastilina milagrosa que arregla (casi) todos los desperfectos del hogar

Cables, sartenes, frigoríficos, manillares, grifos… Casi todos los desperfectos del hogar se pueden solucionar con Sugru, una plastilina inventada por una estudiante de diseño irlandesa, Jane ní Dhulchaointigh, que tras siete años de intentos dio con la fórmula de este material casi mágico que arregla muchos de los contratiempos diarios de la casa.