
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya ha anunciado lo que se avecina: una borrasca de nombre Martín que llega desde el Atlántico tras haber causado un fuerte temporal marítimo sobre Reino Unido.
Según la Aemet, esta borrasca provocará lluvias en Galicia, Asturias, Extremadura, Castilla y León y en torno al sistema Central.
Está previsto que las precipitaciones continúen produciéndose durante las jornadas del martes y el miércoles en gran parte de España, con lo que, aunque serán menos intensas, el riesgo de inundación seguirá presente, pudiendo afectar notablemente a las viviendas.
Consejos para proteger tu casa de las inundaciones
Con previsión de mantener nuestra vivienda a salvo con la llegada de invernales lluvias torrenciales, traemos seis valiosos consejos:
- Busca desperfectos en la vivienda
Es importante identificar los “puntos débiles” de la vivienda para arreglarlos cuanto antes. Así, cuando haya riesgo por inundación, se podrán evitar filtraciones por agua y que estas agraven el desperfecto en sí, ya sea una mancha de humedad, grietas o desconchones.
También es recomendable liberar el techo de basura, para que así el agua tenga un recorrido libre de obstáculos y fluya convenientemente evitando filtraciones e incluso derrumbes. Además, es una muy buena opción cubrir el techo con materiales impermeables que reduzcan la humedad e impidan el paso del agua.
- Revisa las bajantes de agua y los desagües
Envases, hojas de los árboles o tierra pueden acumularse en los conductos de agua, ya sean bajantes o desagües, atascándolos y provocando estancamientos impidiendo el paso del agua. Es fundamental mantenerlos limpios para evitar esos taponamientos.
- Vigila el nivel de agua
Evidentemente, una planta baja tendrá más riesgo de sufrir una inundación que un cuarto piso: El mejor escudo ante este caso, es la elevación que presente la infraestructura.
Es importante conocer el nivel que el agua puede alcanzar en tu zona para estar preparado y actuar en consecuencia.
Si vives en una planta baja, podría ser eficiente disponer de un sistema de drenaje que mantenga el agua alejada de tu vivienda y la desvíe al alcantarillado. Las zonas con hierba son una buena opción y, si cuentas con suelo duro para los accesos o un jardín de bajo mantenimiento, asegúrate de contar con otros elementos de drenaje y mantenerlos limpios de residuos.
- Protege ventanas y puertas
El agua o cualquier elemento líquido, puede colarse por el más mínimo resquicio, por lo que resulta fundamental proteger las puertas y ventanas de la vivienda, que no existan grietas o espacios y que estén completamente cerradas.
En el caso de las puertas, asegúrate de que no existan huecos entre las mismas y el suelo, especialmente si la casa se sitúa al mismo nivel que la calle. Si dejas este espacio, es aconsejable poner burletes para taparlo.
- Corta el suministro eléctrico
Esta opción es una buena idea si la tormenta es muy fuerte. Sabemos que el agua y la electricidad no son buenos amigos, así que, cuanto más lejos, mejor.
Es conveniente desconectar el cuadro eléctrico para que los electrodomésticos queden sin alimentación y aislar los cables del agua con empalmes o coberturas impermeables.
- Resguarda los muebles
Si el agua consigue entrar en el domicilio, puede estropear algunos muebles aparatos tecnológicos, etc. Es importante, en la medida de lo posible, proteger el mobiliario, bien resguardándolos en un lugar seguro siempre y cuanto se puedan mover o, bien protegiéndolos previamente con algún tipo de aislante.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta