Sigue estos trucos para aislar las ventanas y evitar que la calefacción se apodere de tu bolsillo durante el invierno
Comentarios: 0
ventana
Pixabay

Aún quedan algunos meses de frío y unido al precio del gas, este invierno está siendo difícil de llevar para muchas familias. Ni siquiera las medidas aprobadas por el Gobierno para limitar su precio han conseguido que los dígitos de la factura bajen.

Por ello, ya no sólo para ahorrar en la factura sino para proteger tu vivienda del frío, es fundamental aislar bien las ventanas y aumentar así la eficiencia energética de tu hogar, reduciendo la factura en un 25%.

Perfiles, cristales y hasta el tambor de la persiana deben revisarse para que el interior de la casa no pierda calor en los meses de invierno. No dejes pasar estos consejos para aislar bien las ventanas del frío:

Instala persianas aislantes

Las persianas también juegan un papel importante a la hora de aislar térmica y acústicamente. Escoger una persiana con un buen aislamiento puede reducir notablemente el gasto energético de tu hogar, lo cual se traduce en ahorro.

Es importante tener en cuenta tanto el material de fabricación, como el grosor de sus lamas y el cajón. Puedes elegir entre:

  • El policloruro de vinilo (PVC), que proporciona un buen aislamiento y su coste es reducido
  • El aluminio con espuma de poliuretano, que garantiza mayor aislamiento térmico, acústico y seguridad ante robos
  • El aluminio autoblocante en las lamas de las persianas, que aumenta la seguridad de la vivienda al evitar el apalancamiento, aunque su poder aislante es menor

A su vez, el cajón donde se recoge la persiana puede ser de aluminio, lo que le confiere rigidez, pero menor aislamiento térmico y acústico; o PVC, con mejores prestaciones. Existen cajones con aislamiento reforzado, que se pueden utilizar en ambos casos.

Utiliza cortinas o estores

Puede parecer algo inútil, pero unas cortinas gruesas pueden suponer una barrera extra para evitar las pérdidas de calor en el hogar.

Encontrarás múltiples opciones, desde cortinas aislantes, con forro térmico o de doble cortinado, entre otras. Al igual que con las persianas deberás tener presente el material, grosor y medidas.

cortinas
Pexels

Instala marcos aislantes o doble acristalamiento

Los marcos de las ventanas son esenciales para aislar la casa del frío exterior, ya que se trata del componente más importante para garantizar el aislamiento térmico. Es fundamental revisarlos y reemplazarlos por otros nuevos si se encuentran en mal estado y si quieres reforzarlos, instala marcos aislantes.

La opción anterior es bastante cara de instalar, pero afortunadamente hay otra alternativa más económica: instalar doble acristalamiento. Se trata de dos losas montadas en el marco de la ventana con un espacio entre sí, en el que hay un canal aislante lleno de gas: cuanto más espacio haya entre los vidrios, mayor será el aislamiento térmico.

Aislar el vidrio nunca está de más

Otro método relacionado con los cristales es aislar el vidrio como tal. Aplica una película aislante térmica en los paneles de las ventanas y esto reducirá la pérdida de calor debido a la radiación o la convención, pues al reflejar la luz solar retiene el calor.

Es transparente y se aplica directamente al vidrio. 

Coloca burletes en tus ventanas

Los burletes son una buena opción si no cuentas con ventanas correderas. Estos elementos son una solución sencilla y económica para frenar las corrientes de aire en tu hogar.

Se trata de bandas de silicona y otros materiales que se colocan en los bordes de los elementos estructurales sellándolos herméticamente, así se evitan las filtraciones de aire por cualquier rendija que pueda quedar.

Los burletes se pueden colocar sin necesidad de cambiar tus ventanas ni obras; los hay adhesivos, para que puedas hacerlo tú mismo.

¡Cuidado con las juntas!

Cualquier desperfecto o grieta, por pequeña que sea, puede hacer que el aislamiento térmico sea deficiente. Por ello, no hay que subestimar las juntas para aislar las ventanas del frío.

Las juntas deben engrasarse al menos dos veces al año, utilizando un aerosol de silicona o vaselina ya que con el tiempo pueden desgastarse.

Consejos adicionales para mantener la calidez en casa

Ya te hemos contado cómo aislar tus ventanas, pero ahora, te recomendamos algunas alternativas que, aunque no tienen que ver con los cristales, pueden ayudarte a mantener tu casa caliente durante el invierno:

  • Instala aislamientos en las paredes: Al igual que las ventanas, las paredes también pueden ayudarte a que el calor no se escape y permanezca en tus estancias. Aunque se trata de una obra con un precio elevado, te ahorrarás un 45% en calefacción.
  • Sella grietas y huecos: Como hemos mencionado anteriormente, cualquier grieta puede influir en el aislamiento térmico, de hecho, este tipo de desperfectos son los responsables de la pérdida de entre un 15% y un 25% del calor. Séllalos y no tendrás problemas con el aislamiento.
  • Ten en cuenta la energía solar: Aprovecha todas las horas de sol; abre persianas y cortinas para que entre toda la luz posible
  • Envuelve las tuberías: Las tuberías de agua caliente son una fuente de calor que puedes mantener en casa envolviendo estas con cinta aislante
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta