El tamaño de la economía sumergida en cada país

El tamaño de la economía sumergida en cada país

La economía sumergida a nivel mundial genera billones de dólares en ingresos cada año, impulsados ​​por la actividad delictiva y otras transacciones no declaradas. A nivel mundial, se estima que la economía sumergida representa el 11,8 % del PIB.
Atenas, Grecia

España, tercer país de la Unión Europea con mayor economía sumergida

Un reciente informe publicado por el Centro de Investigación de Política Económica (CEPR por sus siglas en inglés) y elaborado por los economistas Francesco Pappadà y Kenneth Rogoff, estima que la economía sumergida de los grandes países representa el 17% del PIB, mientras que en los países en desarrollo esta cifra se duplica hasta alcanzar el 33% del PIB.

Las propuestas de los técnicos de Hacienda para redistribuir la riqueza y luchar contra el fraude

El Sindicato de los Técnicos de Hacienda cree necesario acometer más reformas fiscales que corrijan los efectos colaterales de la crisis, como el empobrecimiento de la población. Una mayor coordinación administrativa para luchar contra el fraude, aumentar los recursos de la Agencia Tributaria, controlar más los vehículos de inversión de las grandes fortunas y lograr que banca proporcione información sobre los paraísos fiscales son algunas propuestas.
El 12% del PIB español se escapa a paraísos fiscales

El 12% del PIB español se escapa a paraísos fiscales

La Agencia Tributaria calcula que, solo en lo que llevamos de año, 27.500 contribuyentes han declarado más de 14.000 millones de euros en bienes en el extranjero y asegura que en los últimos tres años ha aflorado una cantidad equivalente al 12% del PIB de España. Suiza y Andorra son los países donde se refugiaba la mayor parte del dinero.