Exterior del Gran Museo Egipcio

Así será el nuevo Gran Museo Egipcio: el más grande del mundo dedicado a una sola civilización

A principios de noviembre abrirá sus puertas el nuevo Gran Museo Egipcio. Las instalaciones se encuentran cerca de las pirámides de Giza y tienen una superficie de 168.000 m2, lo que le convertirán en el más grande del planeta dedicado a una única civilización. Una colosal estatua de 83 toneladas de Ramsés II se levanta en la entrada del museo, que albergará 100.000 piezas, de las que 25.000 no han estado nunca expuestas. En el interior destacan las galerías dedicadas a Tutankamón y la zona de experiencia inmersiva total en la vida, muerte y simbolismo del faraón más famoso de la historia. idealista/news ha estado allí para conocer los detalles de esta obra.
Archivo - Tornos en una estación de Metro de Madrid

Metro de Madrid elaborará el plan operativo del suburbano de Alejandría (Egipto)

Metro de Madrid ha anunciado este martes que elaborará un plan de operación para el futuro suburbano de Alejandría, en Egipto, tras cerrar un acuerdo entre el Gobierno regional y la empresa de ingeniería española Sener, que actualmente trabaja en la primera fase de la construcción del suburbano africano. Esta colaboración permitirá aplicar los principales criterios de diseño y edificación de la línea, teniendo en cuenta la demanda prevista y las características específicas de la red. El convenio tendrá una duración de cinco meses y un valor aproximado de 50.000 euros.
El Cairo, Egipto.

Egipto vende kilómetros de playas a los Emiratos Árabes Unidos para salir de la crisis

Egipto ha vendido la zona de Ras El-Hikma, un lugar de gran impacto turístico que equivale a 170 millones de metros cuadrados. El país africano ha traspasado este terreno, que dispone de 50 kilómetros de playa, a los Emiratos Árabes Unidos por 32.100 millones de euros para hacer frente a la gran crisis económica que sufre el país. La idea del comprador es levantar viviendas, lugares de ocio y atracciones turísticas.
El Cairo

Zabbaleen, los mayores recolectores de basura del mundo están en Egipto

Mansheya Nasir, también denominada Mokkatam, localizada al este del centro de El Cairo, en Egipto. Allí reside una comunidad cristiana copta, los Zabbaleen, personas-basura, que se dedican a tiempo completo a la recogida de los residuos de la ciudad. Los Zabbaleen recolectan el 60% de los desperdicios de la capital egipcia y reciclan el 90% de ellos, casi cuatro veces más que la mayoría de empresas occidentales de reciclaje.
Detalle del cuadro Cleopatra, pintado por John William Waterhouse en 1888

Cleopatra, la faraona de Egipto que no era egipcia

Sin duda, el Antiguo Egipto ha atraído la atención por la historia de una de las primeras y más grandes civilizaciones del mundo, nacida por causa y efecto del paso del río Nilo por sus tierras, y que sobrevivió, con sus más y sus menos, durante cinco milenios. Uno de los personajes más populares y conocidos, con permiso del faraón Tutankamón, es una mujer que logró gobernar durante dos décadas, en el siglo I a.C.: Cleopatra, la última reina de Egipto y que aún se sigue discutiendo si era una auténtica egipcia o no.

Turquía y Egipto podrían amenazar la hegemonía turística de España

Como un ave fénix que resurge de sus cenizas, Turquía y Egipto han vuelto a colocarse en el punto de mira de los turistas para las vacaciones de verano. El creciente precio de los hoteles en España, sumado a un menor miedo a los ataques terroristas en estos países, está decantando la balanza por los países mediterráneos y amenaza el trono turístico doméstico.