Comentarios: 0

No les basta con llamar la atención de los turistas, ser el orgullo de una ciudad o protagonizar las imágenes que circulan por Instagram. La Torre Eiffel, el Big Ben o el Empire State aspiran de igual modo a que se hable de ellos en el reino de los 140 caracteres, y la forma en la que lo consiguen no resulta tan diferente a como lo hace un famoso de carne y hueso. Te mostramos diez maravillas arquitectónicas que tuitean y conocen bien las consecuencias de convertirse en 'trending topic'. 

El Empire State
Corría el año 2011 cuando una foto del Empire State iluminado con la bandera gay se convirtió en tendencia. En el día en que la frase 'Empire State Building' apareció en multitud de tuits, el estado de Nueva York acababa de aprobar la ley que permitía el matrimonio entre personas del mismo sexo. 

La imagen, sin embargo, no se tomó en ese mismo momento, sino unos días antes, ya que la semana en la que se aprobó tal ley fue declarada Semana del Orgullo Gay en Nueva York. La iluminación del rascacielos ya estaba programada para ese día.

El Empire State Building iluminado
wikimedia_commons

Times Square
¿Imaginas que la emblemática Puerta del Sol tuviera cuenta en Twitter? No sabemos si alcanzaría los 150.000 seguidores, pero seguramente emplearía la red social con el mismo objetivo: ofrecer información sobre los restaurantes, hoteles y obras de teatro que rodean la plaza y algún que otro importante evento, como el día de Nochevieja. Al menos es lo que hace Times Square.

Edificios 'tuitstar': 10 construcciones emblemáticas que son estrellas de Twitter
wikimedia_commons

El Golden Gate
Hay ocasiones en las que uno se convierte en tendencia sin querer. Así le ocurrió hace poco al Golden Gate, cuando los tuiteros españoles empezaron a comparar el puente de San Francisco con el Puente de la Pepa, inaugurado el pasado mes de septiembre. “Hoy se inaugura el Puente de la Pepa en Cádiz, pero hacemos TT [Trending Topic] al Golden Gate de San Francisco”, replicaban infinidad de cuentas aquel día.

El Golden Gate, uno de los puentes más famosos del mundo
wikimedia_commons

La Torre Inclinada de Pisa
O mejor dicho, de Pizza. Con tal denominación se refirieron al monumento algunos de los seguidores del autodenominado Estado Islámico al anunciar por Twitter que conquistarían Roma y dejarían de lado “a los homosexuales de la Torre Inclinada de Pizza”. 

Un programa de la televisión británica aprovechó tal desliz para crear el 'hashtag' #jihadifoodtour y hacer un recorrido por los edificios más representativos del mundo culinario. Los usuarios aprovecharon la etiqueta para dar a conocer maravillas como el London Pie (la tarta de Londres, en español), el Sconehenge (el Stonehenge de la Piña) o La Gran Muralla de Quinoa (en referencia a la Gran Muralla China). 

La Torre de Pisa en Italia
wikimedia_commons

La Torre Eiffel
Además de liderar el 'ranking' de monumentos más fotografiados en Instagram, la Torre Eiffel también ha protagonizado algún momento de fama tuitero. El pasado mes de octubre, elegido para concienciar sobre el cáncer de mama, el emblema de París cambió su tradicional iluminación por una de tonalidades rosáceas, convirtiendo la etiqueta #Pinkeiffeltower en tendencia. Hasta el mismo Bob Sinclar se percató de ello en la Red. 

La Torre Eiffel iluminada
wikimedia_commons

La Estatua de la Libertad
El 28 de octubre de 2011 cumplía 125 años la Estatua de la Libertad, día en el que muchos usuarios aprovecharon la web del pájaro azul para felicitarla. La dama neoyorquina se convertía así en 'trending topic', dando a conocer multitud de datos curiosos como el hecho de que no se pueda visitar la antorcha debido a una explosión en el almacén ocurrida en 1916 o que las cadenas que tiene en los pies estén rotas.

Edificios 'tuitstar': 10 construcciones emblemáticas que son estrellas de Twitter
wikimedia_commons
 

El Burj Khalifa
Times Square no es el único edificio con una cuenta en Twitter. También la tiene el rascacielos más alto del mundo, y la utiliza no solo para retuitear y mencionar las instantáneas que toman los turistas, sino también para asegurar a los usuarios que sus ladrillos continúan en su sitio. 

Así ocurrió con la imagen que se convirtió en tendencia. En ella, una nube de humo rodeaba el rascacielos, lo que incitaba a pensar que el Burj Khalifa podría encontrarse en llamas. Nada más lejos de la realidad. La cuenta de Twitter de la policía de Dubai ya se encargó de tranquilizar a los usuarios explicando que tal humo no era nada más que una concentración de nubes típica de la época. Una información que el edificio aprovechó para tuitear. 

Edificios 'tuitstar': 10 construcciones emblemáticas que son estrellas de Twitter
wikimedia_commons

El Taj Mahal 
Otras veces, la visita de un personaje famoso a la maravilla arquitectónica de turno revoluciona la red social. Esto le sucedió al Taj Mahal, cuya etiqueta #Tajmahal se convirtió en tendencia gracias a la visita inesperada del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg. 

El empresario aprovechó su cuenta de Facebook para informar a sus amigos de que el Taj Mahal resultaba más impresionante de lo que pensaba. Un acontecimiento que los medios aprovecharon para difundir por Twitter, convertir en 'trending topic' el monumento y, de paso, aumentar el número de seguidores en su cuenta - en funcionamiento desde este verano. 

Edificios 'tuitstar': 10 construcciones emblemáticas que son estrellas de Twitter
wikimedia_commons

El Big Ben
Al reloj más conocido de Londres los usuarios le dedican fotos, etiquetas, tuits y hasta una cuenta no oficial. Y no solo eso. A diferencia de lo que ocurre con Times Square, el Burj Khalifa o el Taj Mahal, los mensajes que comparte el Big Ben en Twitter se reducen a un simple 'BONG'. ¿Qué otra cosa podría decir un reloj?

Edificios 'tuitstar': 10 construcciones emblemáticas que son estrellas de Twitter
wikimedia_commons

Las pirámides de Egipto
No poseen una cuenta en Twitter y rara vez han conseguido ser tendencia, pero su presencia en la boca de famosos que la pifian suele despertar la imaginación de los tuiteros. Recientemente, Ben Carson, candidato a representar al Partido Republicano en las próximas presidenciales estadounidenses, afirmó públicamente que las pirámides de Egipto no son tumbas de faraones, sino gigantes silos donde se conservaba el grano, construidas por José. 

La teoría de Carson propició la aparición del 'hashtag' #bencarsonwikipedia y una sucesión de mensajes donde se explicaba el origen de otros monumentos como el Stonehenge - “El Stonehenge fue un conjunto de dominós para los dinosaurios antes de que Dios los extinguiera por apoyar el matrimonio gay” - o la Gran Muralla China – que “se creó originalmente como un acuario para anguilas gigantes”. Tuits que recuerdan a los lanzados con la etiqueta #turismobisbal ante la observación que difundió el almeriense en Twitter sobre lo vacías que se encontraban las pirámides durante las revueltas contra Hosni Mubarak. 

Edificios 'tuitstar': 10 construcciones emblemáticas que son estrellas de Twitter
wikimedia_commons
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta