El país africano obtendrá 32.100 millones de euros para hacer frente a su crisis económica
Comentarios: 0
El Cairo, Egipto.
El Cairo, Egipto. GTRES

Egipto ha vendido la zona de Ras El-Hikma, un lugar de gran impacto turístico que equivale a 170 millones de metros cuadrados. El país africano ha traspasado este terreno, que dispone de 50 kilómetros de playa, a los Emiratos Árabes Unidos por 32.100 millones de euros para hacer frente a la gran crisis económica que sufre el país.

La gran crisis económica a la que se enfrenta el país africano, encabezada por el alto gasto público, la elevada deuda vigente y los problemas de el Canal de Suez; han provocado que Egipto tenga que vender para no quebrar. Esta inversión desde Oriente Medio se ha catalogado como un rescate cuando en realidad es la cesión de un terreno para afrontar la enorme carga económica que sufre el país.

Este acuerdo tiene el objetivo de ceder este terreno que explotará Emiratos Árabes Unidos de la mano de un fondo de inversión que convertirá la zona en un lugar de ocio para los turistas. El país oriental se llevará el 65% de los beneficios y la empresa inversora lo restante; Egipto no recibirá nada mas allá del pago por el traspaso.

El propio Gobierno ha asegurado que está en negociaciones con Arabia Saudí para la venta de un proyecto similar en el Mar Rojo por 15.000 millones de dólares (13,5 millones de euros). También hay que destacar la venta de dos islas, Tirán y Sanafir, al país oriental.

Situación actual de Egipto

La situación económica del país comenzó en 2015 con el golpe de Estado que llevó a Abdelfatah El-Sisi al poder, quien apostó por la construcción como motor de la economía a cambio de intensificar un gasto público a través de carreteras, infraestructuras y todo tipo de construcciones financiadas por el Estado. Ahora, todas estas infraestructuras construidas en los últimos años están siendo vendidas para paliar la gran deuda a la que se enfrentan.

A su vez, el presidente egipcio optó por la construcción de una capital administrativa que no se situé en El Cairo, como ya hacen Brasil con Brasilia. Con esto buscan aliviar el censo de la capital actual, que acoge a más del 15% de los habitantes del país (10,1 millones de personas).

En un principio, los costes de esta capital federal lo subvencionarían empresarios emiratíes y chinos, sin embargo, las propuestas no han acabado de convencer y es el propio Gobierno quien se está haciendo cargo de los 58.000 millones de dólares (52.350 millones de euros) necesarios para llevar a cabo el proyecto

Problemas económicos

La deuda en el país egipcio se sitúa ya en el 95,8% del PIB, lo que lo coloca como un país en emergencia económica, situándose como el segundo máximo deudor de todo el mundo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con un pasivo de 164.000 millones de dólares (casi 148.000 millones de euros).

El FMI ha asegurado que el país necesita un "nuevo régimen, una política monetaria y fiscal restrictiva y un esfuerzo por crear un entorno económico que permita la actividad del sector privado", ya que la situación actual no es para nada esperanzadora de cara al futuro.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta