coword

Vivir en comunidad, sin etiquetas ni hipotecas: la revolución del 'flex living', según Coword

Vivir en comunidad, sin las ataduras de la propiedad ni los convencionalismos tradicionales, es la apuesta que propone el 'flex living'. En una entrevista con Idealista/news, Araceli Martín-Navarro, presidenta de Coword, explica cómo este modelo revolucionario de alojamiento compartido está transformando la forma de habitar en España, adaptándose a las nuevas necesidades de movilidad, libertad y convivencia de todas las edades.
Jaime monjo

Jaime Monjo ficha por GMP tras liderar la plataforma de 'flex' de Stoneweg y M&G

Giro en el sector inmobiliario con el fichaje de Jaime Monjo por parte de GMP, uno de los principales fondos patrimonialistas del país. Según han confirmado varias fuentes del mercado, Monjo se incorpora al equipo de la gestora tras haber estado al frente de Bext, la 'joint venture' creada por Stoneweg y M&G para invertir en el segmento de ‘flex living’.
'Mad Río'

Overlord Gestión anuncia un nuevo proyecto de ‘flex living’ en Madrid Río que gestionará Nuva

Overlord Gestión, empresa gestora de proyectos inmobiliarios, ha comenzado la construcción de un nuevo proyecto de ‘flex living’ y ‘coworking’ en Madrid Río, concretamente en el Paseo de Virgen del Puerto 53, que será gestionado por Nuva Living. Dicha edificación, bautizada con el nombre de ‘Mad Rio’ contempla la construcción 62 apartamentos, 47 plazas de aparcamiento y 2.000 m2 de espacios destinados a ‘coworking’. La empresa espera que esté finalizado en el tercer trimestre de 2026.
flex living

Bext Valdebebas 2025, el próximo edificio de 'flex living' que podría salir al mercado

Tras la reciente venta de Bext Vallecas a GMP, el mercado inmobiliario centra ahora su atención en Bext Valdebebas 2025, el nuevo proyecto de flex living impulsado por Bext Space que podría convertirse en la próxima gran operación del sector, según afirman varias fuentes a idealista/news. Aunque aún no hay confirmación oficial sobre su venta, el interés inversor crece en torno a este innovador desarrollo residencial en una de las zonas con mayor proyección de Madrid.
nuva flex

Twin Peaks comienza la construcción de un nuevo 'flex living' en Torrejón de Ardoz (Madrid)

Nuva Flex es el nuevo complejo residencial que se levanta en Torrejón de Ardoz bajo el concepto de flex living, un modelo de alojamiento flexible que combina las ventajas de vivir en un apartamento con los servicios de un hotel. El edificio ofrecerá 441 unidades completamente equipadas para estancias cortas o medias, junto con zonas comunes como coworking, gimnasio, cine, piscina y jardines, todo ello en una ubicación estratégica frente al hospital universitario.
Residencias de estudiantes

El 'flex living' y las residencias de estudiantes suman un nuevo operador: la promotora Merkel lanza Vibe Stay

Merkel Capital, promotora de residencias de estudiantes y 'flex living', ha anunciado el lanzamiento de su propia operadora, Vibe Stay. Esta nueva marca comenzará su actividad gestionando la residencia de estudiantes Vibe Stay Sevilla, que abrirá sus puertas el próximo mes de julio en una ubicación privilegiada de la capital andaluza. La residencia ofrecerá 500 habitaciones equipadas y amuebladas con precios que partirán desde los 600 euros al mes. Como novedad, los estudiantes y padres podrán disfrutar de una noche gratuita de alojamiento en las instalaciones, previa formalización de la reserva
Madrideasy

MadridEasy planea aumentar su presencia con 1.000 nuevas camas en 2026

MadridEasy, gestora de alojamiento para estudiantes y jóvenes profesionales, anuncia un plan de expansión que aumentará su cartera en 1.000 plazas adicionales para 2026, alcanzando un total de 2,500 plazas gestionadas. Este movimiento consolidará su posición como principal operador de 'flex living' en Madrid, respondiendo a la creciente demanda de alojamientos asequibles y bien conectados en la capital. Con más de 25 años de experiencia, la compañía se enfoca en transformar barrios emergentes como Lucero, ofreciendo viviendas adaptadas a las necesidades y presupuestos de las nuevas generaciones.
Flex living: jóvenes profesionales y nómadas digitales encuentran ‘su casa’ en esta evolución del ‘coliving’

De la flexibilidad a la comunidad: el ascenso del 'flex living' en el sector residencial

En un mundo donde el acceso a la vivienda presenta retos cada vez más complejos, el 'flex living' surge como una respuesta adaptativa a la modernidad, conectando con las demandas del teletrabajo y la movilidad global. Durante la segunda edición del Living Summit varios expertos han debatido sobre el futuro de este segmento. Con más de 560 millones de euros invertidos desde 2019, este modelo ha revolucionado el sector inmobiliario al ofrecer diversidad y calidad en sus propuestas residenciales. Normativas urbanísticas innovadoras en ciudades como Madrid marcan el camino hacia este cambio de modelo residencial.
Calido

Dazia Capital y Aermont Capital proyectan 1.250 apartamentos de 'flex living' en Madrid

La promotora Dazia Capital y el fondo Aermont Capital han unido fuerzas para presentar Calido, una innovadora propuesta de 'flex living' que ofrece 1.250 apartamentos en el norte de Madrid. Con una inversión de 165 millones de euros, la nueva marca busca satisfacer la creciente demanda de alquiler asequible en la capital, enfocándose en la experiencia del cliente, la sostenibilidad y el diseño de sus espacios. La primera apertura está programada para marzo de 2025 en Alcobendas.
Kora Lluna

Kategora presenta su nuevo ‘flex living’ con 428 apartamentos en Valencia

La promotora y operadora Kategora ha presentado los apartamentos piloto de su nuevo proyecto Kora Lluna. Un complejo de ‘flex living' ubicado en el barrio de El Cabanyal (Valencia) que contará con 428 apartamentos de hasta 72 m2 y más de 2.000 m2 de zonas comunes. El proyecto, que continúa abierto a inversores privados, se encuentra actualmente en periodo de comercialización, aunque más del 65% de los apartamentos ya están vendidos. Se espera que esté finalizado para el último trimestre de 2025.
Las Rozas

Twin Peaks Capital invierte 80 millones en un proyecto 'flex living' en Las Rozas

Twin Peaks Capital sigue expandiendo su modelo 'flex living' en Madrid con la adquisición de un nuevo proyecto en Las Rozas. La firma desarrollará 400 viviendas de alquiler a largo plazo en un solar de 23.000 m2, consolidando su presencia en Madrid tras superar las 1.200 unidades. La operación cuenta con la colaboración de GravityCo, que entra al mercado español con planes de expansión estratégica.
Urban Campus

Urban Campus proyecta su primer 'flex living' en Aravaca (Madrid)

Urban Campus, empresa dedicada al 'coliving' en España, amplía su presencia en el mercado de 'flex living' con el lanzamiento de Urban Campus Aravaca. Este nuevo proyecto, respaldado por Batipart Europe, se enfoca en ofrecer estancias flexibles y comunitarias en un entorno residencial exclusivo de Madrid. El desarrollo es un reposicionamiento de un edificio de oficinas, e incluirá un total de 120 unidades entre estudios y apartamentos de una habitació
Edificio de flex living de Metrovacesa y Vita

Arrancan las obras de un nuevo 'flex living' con 500 habitaciones en Madrid

La promotora Metrovacesa y el grupo británico Vita han anunciado la creación de una sociedad conjunta para construir un edificio 'flex living' en Oria Innovation Campus, el ámbito unicado junto a la antigua fábrica de Clesa en Madrid. El inmueble de 22.000 m2 contará con 519 habitacions y diferentes servicios comunes, como piscina y 'coworking'. El inicio de las obras del proyecto es inminente y la previsión es que esté operativo en 2027. Es el segundo acuerdo que sellan ambas empresas, que ya están levantando una residencia de estudiantes en ese desarrollo de la capital.
Bext Vallecas

M&G y Stoneweg buscan inversores para expandir su plataforma de apartamentos flexibles en España

La gestora británica M&G, junto con Stoneweg, firma de inversión con sede en Suiza, han iniciado un proceso para buscar socios inversores con el objetivo de expandir su plataforma de apartamentos flexibles en España, Bext Spaces. Actualmente, esta plataforma cuenta con dos complejos que suman cerca de 900 unidades, ubicados en los barrios madrileños del Ensanche de Vallecas y Valdebebas. idealista/news visitó recientemente el activo ubicado en Vallecas, que cuenta con alquileres desde los 975 euros. 
Archivo - Flex Living

La gestora Bestinver compra un edificio de oficinas en Madrid para reconvertirlo en flex living'

La socimi de Bestinver, Smart Living Properties, ha adquirido un edificio de oficinas en Madrid, concretamente en el céntrico distrito de Chamartín, para cambiar su uso y convertirlo en un inmueble destinado al modelo de 'flex living', basado en alojamientos de corta duración. La compañía ha recalcado que con esta inversión pretende "impulsar soluciones de alojamiento que buscan crear espacios versátiles, dotados de servicios y enfocados en crear comunidad", y diversifica su cartera, compuesta por una residencia de mayores y otra de estudiantes en Alicante y Santiago de Compostela, respectivamente.
David Botín, Director General de Servicios Inmobiliarios de AEDAS Homes.

Aedas Homes desarrolla 900 nuevas viviendas en régimen de 'flex living' entre Madrid y Valencia

La promotora Aedas Homes fortalece su línea de negocio de alquiler flexible de apartamentos con tres proyectos en desarrollo entre las ciudades de Madrid y Valencia que se acercan a las 900 unidades en total. La inversión conjunta de los tres complejos supera los 130 millones de euros, realizada en colaboración con dos socios inversores institucionales. Las primeras unidades de las 528 viviendas en Valdebebas (Madrid) estarán listas en 2026, mientras que los edificios de Valdemarín, también en la capital, y Valencia lo estarán para 2027.
Caterina

La firma Caterina House busca aliados para crecer en el segmento del 'flex living' en España

Caterina House, especializada en la gestión de apartamentos flexibles para profesionales, se encuentra en plena fase de expansión. Con una creciente presencia en ciudades como Barcelona, Madrid y Málaga, la compañía busca nuevos aliados para consolidarse como líder en el emergente mercado del 'flex living'. Gracias a su enfoque en edificios completos y una gestión integral, la firma dirigida por Manuel Vidal-Quadras aspira a seguir captando la demanda de profesionales internacionales que buscan viviendas temporales de alta calidad y servicio, e introducirse en el mercado del 'flex', no sólo para profesionales.
Espacio de 'coworking'

El perfil del inquilino del alquiler de temporada: nómadas digitales de entre 35 y 45 años

La situación laboral actual, en la que el teletrabajo está muy implantado en la sociedad, ha permitido a muchos trabajadores ejercer su profesión desde cualquier punto del mundo. Esto ha provocado que los conocidos nómadas digitales, viajen por el mundo a la vez que trabajan, por lo que necesitan una estancia temporal sin ataduras y con flexibilidad. Por ello, la consultora inmobiliaria Home Select, ha publicado un estudio en el que asegura que estos nómadas digitales representan un tercio del alquiler de temporada en España. Los inmuebles preferidos suelen ser estudios y apartamentos de uno o dos dormitorios y ubicados en Madrid, Barcelona o Málaga.
Nikki Living, un nuevo concepto de Flex living de 5 Estrellas en villas situadas en Nueva Andalucía, Marbella, desarrollado por RGZ

RGZ Developers desarrolla Nikki Living, un complejo de vivienda ‘flex’ de lujo en Marbella

Más vivienda flexible en España, aunque en esta ocasión de lujo. El proyecto residencial de lujo de Nikki Living, desarrollado por RGZ Developers, se suma al fenómeno de ‘flex living’ que sigue creciendo con especial fuerza en la Costa del Sol. La novedad de este nuevo proyecto es que se centra en el atractivo de disponer de una vivienda de lujo, con los beneficios financieros de una propiedad gestionada profesionalmente que ofrece servicios de un hotel de cinco Estrellas.
Promoción inmobiliaria de Ibervalles.

Ibervalles lanza nuevos vehículos para hoteles y 'flex living' y prevé invertir 320 millones en 2025

La socimi Ibervalles ha anunciado la creación de vehículos de inversión especializados en los sectores de hoteles y 'flex living' con la finalidad de diversificar su cartera de activos y con los que prevé invertir 320 millones de euros a lo largo de 2025. De ellos, 240 millones estarán destinados a mercados hoteleros y los otros 80 millones restantes para el segmento de vivienda de uso flexible. El hotel del Paseo de la Castellana 220 de Madrid es un ejemplo del primero, y que será reposicionado el próximo año, mientras que ya se encuentra en construcción el proyecto 'flex living' de Valdelacasa, en el desarrollo de Pinar de Valdelatas, en Alcobendas.
Casas en Málaga

Nuovit Homes y Urbanitae obtienen 22,5 millones de financiación para un proyecto de 'flexliving' en Málaga

Nouvit Homes y Urbanitae han cerrado la financiación de 22,5 millones de euros a través de un fondo de deuda para desarrollar 180 viviendas de un 'flexliving' en Torremolinos, Málaga. La operación ha sido asesorada por el área de Debt & Structured Finance de CBRE. El activo dispondrá de una superficie construida de 22.000 m2 divididos en 180 unidades y será operado por una compañía internacional especializada en 'flexliving'. El activo contará también con un local en planta baja donde se instalará un supermercado de una cadena internacional.
living

El 'flexliving' acumula 700 millones transaccionados hasta junio, según CBRE

El sector 'living' consolida su posición como foco de inversión impulsado por los productos más alternativos ('flexliving', residencias de estudiantes y 'senior living'). Durante el primer semestre, ha liderado la inversión inmobiliaria en España con 1.497 millones de euros, el 27% del total transaccionado. El volumen alcanzado supone una ligera caída del 8% respecto al mismo periodo de 2023, según datos de CBRE, primera firma internacional en consultoría y servicios inmobiliarios.
Meridia

Meridia sube su apuesta por el ‘flexliving’ y compra un edificio en Madrid gestionado por Caterina

La inversión en ‘flexliving’ continúa subiendo como la espuma en el ‘real estate’ español. La gestora dirigida por Javier Faus, Meridia Capital, ha sellado la compra de un nuevo edificio residencial en Madrid, tal y como han explicado fuentes cercanas a la operación a idealista/news. El activo, destinado al alquiler de media estancia, está operado por Caterina y la operación ha sido intermediada por 3 Capital Real Estate.
Cloudworks Castellana

Cloudworks inaugura unas oficinas flexibles en el Paseo de la Castellana (Madrid)

Cloudworks ha inaugurado un nuevo centro en el epicentro financiero de la capital. Ubicado en el número 86 del Paseo de la Castellana, este 'coworking' cuenta con 1.630 m2 repartidos en tres plantas y una capacidad para más de 200 trabajadores, en el que ha invertido cerca de medio millón de euros. Dispone de salas privadas, zonas de reuniones, espacios individuales insonorizados, zona de eventos y una terraza con unas vistas al Paseo de la Castellana. Es el segundo espacio que la compañía catalana abre en Madrid, que se suma a los otros 12 que tiene operativos en Barcelona.
Bext Spaces Vallecas

Bext Vallecas (Madrid) abrirá sus puertas en septiembre: 285 pisos de alquiler flexible desde 900 euros

Bext Space, la 'joint venture' de Stoneweg  y M&G, prepara la apertura de un nuevo espacio de 'flex living 'en Vallecas (Madrid). Se trata de un activo que contará con 285 apartamentos de distintas tipologías: estudios y pisos de 1 y 2 dormitorios. Los precios oscilarán desde los 900 a los 1.300 euros y contará con todo tipo de amenities: espacios de encuentro social y ocio saludable, zona de 'coworking', sala de proyecciones, zona 'chill out', solárium, piscina, gimnasio, salón común, cafetería, lavandería y zonas ajardinadas. La construcción de este activo ha corrido a cargo de ACR.