Una mujer consulta su smartphone preocupada por un posible fraude online

El banco debe devolver el dinero al cliente tras sufrir un fraude online

Una sentencia del Tribunal Supremo dictada el 9 de abril ha marcado un hito en la protección de los consumidores frente al fraude bancario online. La Sala de lo Civil ha dejado claro que, cuando un cliente es víctima de una estafa digital, el banco no puede escudarse en tecnicismos para evitar su responsabilidad. A menos que demuestre que el usuario actuó con negligencia grave, la entidad deberá devolver el dinero sin demora.
Tribunal Supremo

El Supremo considera una estafa agravada las ofertas falsas de pisos en internet

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena impuesta por la Audiencia Provincial de Madrid (también ratificada por el Tribunal Superior de Justicia), a una persona que realizó una oferta falsa por internet de una vivienda que no era suya. En concreto, le condena a la pena de 18 meses de prisión con inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y nueve meses de multa con una cuota diaria de 10 euros, y una indemnización de 750 euros a este estafador cuyo objetivo era que el afectado le hiciera una transferencia creyendo que era todo real.
Aviso a navegantes: los fraudes más comunes en Navidad y cómo evitar caer en la trampa de los estafadores

Aviso a navegantes: los fraudes más comunes en Navidad y cómo evitar caer en la trampa de los estafadores

Las fiestas navideñas son temporada alta para los estafadores: 1 de cada 4 personas fue víctima de un fraude en esta época del año en 2020. La realidad es que en estos días del año se registra un aumento en los casos de fraude y ciberdelincuencia. Los timadores saben que muchos estamos buscando ofertas, tenemos prisa y que quizás hemos bajado la guardia un poco más de lo normal. Los fraudes a evitar son las notificaciones falsas de envíos de paquetes, tiendas y vendedores online fraudulentos o tarjetas regalo falsas.

Hacienda alerta a los contribuyentes del auge de los fraudes ante la llegada de la renta 2017

La Agencia Tributaria ha detectado diversos intentos de fraude mediante correos electrónicos y mensajes SMS con los que los estafadores buscan obtener dinero a través de supuestos reembolsos de impuestos suplantando la identidad y la imagen del propio organismo. Hacienda recuerda a los contribuyentes que nunca solicita por correo información confidencial que desconfíen de las comunicaciones que incluyan enlaces.

Las cinco mayores amenazas para los que invierten en bitcoin y criptomonedas (y cómo evitarlas)

"Invierta en bitcoin". "Ahorre en criptomonedas". "Compre pisos con bitcoin". Proliferan los sitios que animan a meterse en este mundo mitad tecnológico, mitad monetario. Pero los malos también merodean en este universo que atrae a tanta gente. Entre los mayores riesgos de las criptomonedas están la proliferación de estafadores, la importancia de usar claves personales y secretas, y proteger tu disco duro o la posibilidad de que unos hackers especializados roben tus bitcoins.

Que no te timen como a Josep Borrell: todo lo que debes saber sobre los chiringuitos financieros

El exministro Josep Borrell ha caído en las redes de una firma de inversión que ha resultado ser una estafa. Ha perdido supuestamente 150.000 euros tras confiar su patrimonio a ConsorFX, un bróker que no estaba registrado en los archivos de ningún supervisor y que ha acabado desapareciendo con el dinero que ha captado de clientes como el antiguo líder socialista. Acudimos al regulador español para conocer qué hacen estos vehículos y cómo detectar sus trampas.

Seis factores que debes vigilar para detectar los fraudes en las ofertas de empleo

Las estafas relacionadas con el mercado laboral han proliferado en los últimos años, aupadas por el elevado nivel de desempleo y las nuevas tecnologías. Entre los factores que deben hacernos sospechar están que la empresa contratante no tenga una página web ni esté registrada en los portales online, que ofrezca un sueldo más alto de lo normal y un horario muy flexible o que exija pagar un dinero en concepto de gastos de alojamiento o gestión documental.