El Senado de EEUU debate el proyecto de ley de Presupuestos presentado por el Ejecutivo de Donald Trump que pretende un amplio recorte de impuestos y del gasto público, además de aumentar los fondos para defensa y el control migratorio. Para intentar paliar el incremento de la deuda pública, que superaría los 36 billones de dólares, se está planteando la venta de más de 485.000 Hectáreas de suelo federal en los próximos años para ayudar a financiar los recortes y el gasto del presidente Trump. Supondrían 'apenas' 6.000 millones de dólares de recaudación en la mayor venta de terrenos públicos en la historia moderna de EEUU.
El Gobierno de EEUU decidió poner fin a la moratoria que impedía los desalojos de viviendas, aludiendo que el Tribunal Supremo impedía alargar más esta medida de gracia, sin un aval claro del Congreso.
La empresa inmobiliaria de Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense, Donald Trump, y uno de sus asesores de más alto rango, ha estado realizando una ofensiva para encontrar financiación que le permita capear el pago de una hipoteca de 1.100 millones de dólares, derivada de un proyecto inmo
El Departamento de Seguridad Nacional ha elegido a cuatro constructoras para que levanten el muro que el presidente estadounidense, Donald Trump, quiere a lo largo de la frontera con México.
El surgimiento de Donald Trump como hombre de éxito forjado en la despiadada Gran Manzana vino de manos de sus operaciones inmobiliarias. Éstas fueron en general ruinosas hasta que decidió dedicarse a un negocio de bajo riesgo cediendo su marca a otros promotores inmobiliarios. Ahora en la Casa Blanca está aplicando el manual negociador que aprendió en su recorrido en el sector privado, algo que, pese a ser recibido con optimismo por los mercados, ahora levanta serias dudas.
Ramón Tamames, Juan Ignacio Crespo y Félix López, tres de los economistas más destacados del panorama nacional, han confesado sin tapujos qué opinión les suscita Donald Trump. Sostienen que es el presidente más inculto de la historia de EEUU, que sufre un profundo déficit de atención que le impide escuchar a los demás y que tanto sus palabras como sus decisiones están siendo cuando menos equivocadas. Pero lo peor es que le ven como un peligro para el comercio y la economía globales.
El presidente Donald Trump ya ha firmado la orden ejecutiva que supone la ‘primera piedra’ del futuro muro que separará EEUU de México. Trump no ha tardado en empezar a cumplir una de sus grandes promesas electorales.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha verificado este fin de semana que Irán ha cumplido con las obligaciones pactadas el pasado verano, por lo que ha decidido levantar las sanciones internacionales que pesaban sobre la República Islámica.
Edificios, granjas, molinos, maquinaria, arte… Miles de compañías estadounidenses –desde Coca Cola a Exxon– siguen reclamando al gobierno de Castro la devolución de sus propiedades. Se calcula que a precios de entonces, todos esos activos valían 1.800 millones de dólares.
Como ya advirtió la reserva federal en agosto, al gobierno de estados unidos se le acaba el dinero para hacer frente a los pagos obligatorios. Actualmente, a la administración Obama únicamente le quedan 32.000 millones de dólares en el banco, una cantidad inferior al efectivo del que disponen
Freddie mac y fannie mae, las grandes agencias hipotecas de eeuu y que se encuentran en manos del gobierno, han anunciado la paralización de los procesos de desahucios en todo el país durante el periodo de navidad.
El gobierno de eeuu se propone vender 14.000 edificios públicos que considera innecesarios para lograr, además de los ingresos de venta, un ahorro de 15.000 millones de dólares (unos 10.800 millones de euros) en tres años.
La casa Blanca anunció que el presidente de estados unidos, barack Obama, no asistirá a la cumbre bilateral con la unión europea.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse