El último estudio de la consultora PwC asegura que las empresas consideradas más innovadoras del mundo no son las que más dinero se gastan en potenciar el desarrollo. Desde 2010, Apple y Google son las reinas de la fórmula I+D según cientos de directivos y líderes de opinión, aunque ni siquiera están entre las cinco compañías que más invierten. Los que más recursos destinan son Volkswagen y Samsung.
Actualmente es imprescindible hablar de herramientas tecnológicas y aplicaciones que ayuden a conseguir los objetivos planteados en cualquier negocio inmobiliario.
Google se moviliza en favor de las energías alternativas y el ahorro en el consumo eléctrico. El gigante de internet lanza el proyecto ‘Sunroof’, una nueva herramienta que es capaz de analizar el espacio disponible en azoteas y tejados de las casas y calcula junto a otros factores ambientales el presupuesto que supondría la instalación de paneles solares.
Los billetes y las monedas acaparan el 85% de las transacciones en el mundo, aunque los expertos creen que la sociedad y la economía globales funcionarían mejor si el efectivo fuera reemplazado por otros métodos de pago.
El ranking de las cien empresas con mayor valor en bolsa del planeta publicado por PwC trae consigo un sinfín de curiosidades. Pero si hay un dato llamativo es que el top 100 ha duplicado su valor de mercado en seis años.
Todas las grandes empresas tecnológicas están renovando sus cuarteles generales en Silicon Valley. Primero fue Apple que, aún con Steve Jobs en vida, anunció la construcción de una nueva y vanguardista sede con forma de nave espacial.
No se sabe muy bien si ha sido por su elevado precio (alrededor de 1.000 euros), por la falta de aplicaciones interesantes, por un ofrecer un ‘look’ ridículo a sus usuarios o una mezcla de las tres, pero lo cierto es que Google ha decidido retirar de la venta uno de sus productos supuestamente
Muchas veces, antes de conocer una casa o tu futuro barrio, o antes de hacer un viaje, has tirado de algunos de los servicios de Google para llevar a cabo una primera aproximación al terreno.
El mundo de los dispositivos móviles se divide (a grandes rasgos) entre los amantes de Apple o Android. De hecho, tienen perfiles y gustos distintos: los amantes de Apple prefieren las capitales a las provincias, BMW a Nissan, les gustan las cosas caras y son más divertidos pero menos tranquilos que los amantes de Android.
El hogar inteligente es mucho más que una simple moda. Al menos así parecen verlo gigantes tecnológicos como Google, Apple o Samsung, que han comenzado a adentrarse en este nuevo sector con el fin de convertirse, aquí también, en los reyes del mercado.
Google prevé hacerse con un edificio, probablemente a las afueras de Madrid, para crear un campus de apoyo a las ‘start up’ al estilo de silicon valley. En la actualidad, google ocupa dos plantas en la torre picasso, en pleno distrito financiero
Cada vez las imágenes que aparecen en el ‘street view’ de google maps tienen una mayor resolución. Sin embargo, a pesar de la indudable utilidad de este servicio, no todo el mundo hace un buen uso de él.
Desde hace varios años, países como Japón o Corea del sur vienen anticipando la llegada de las ‘smart home’ -casas inteligentes- en ferias dedicadas en exclusiva a nuevos dispositivos, controladores y electrodomésticos destinados a reducir el consumo, mejorar la experiencia de las personas, servir d
El futuro en la economía de consumo dependerá de la tecnología y los objetos cotidianos como una pulsera, un reloj o unas gafas, y su capacidad para conectar la vida de los usuarios a Internet. El mercado del 'Internet de las cosas' generará ingresos por valor de 2,5 billones de dólares (1,8 billones de euros) en ventas de dispositivos y programas en 2020
“se vende casa de ensueño situada en uno de los mejores barrios. Suelos de madera de bambú. Cocina renovada con armarios de madera, encimera de granito y electrodomésticos en acero inoxidable”.
Hace unos años llegó el 3d y la gente no apoyó masivamente el uso de gafas para ver la televisión o jugar a los videojuegos. Aunque lo siguen intentando meter con calzador y que en los cines ha servido para “revitalizar” el sector, a nivel doméstico ha sido un fiasco. Lejos de aprender del error, ahora los gurús tecnológicos creen que la batalla por dominar el salón de casa se librará con casco para vivir en primera persona mundos virtuales
Podría pasar como una más de las cientos de compra que google realiza cada año, pero no lo es. Este 2014 que acabamos de comenzar será, según los expertos y lo visto en el consumer electronic show (ces) de las vegas, el año del Internet de las cosas, es decir del todo conectado.
Como ya advirtió la reserva federal en agosto, al gobierno de estados unidos se le acaba el dinero para hacer frente a los pagos obligatorios. Actualmente, a la administración Obama únicamente le quedan 32.000 millones de dólares en el banco, una cantidad inferior al efectivo del que disponen
Desde el pasado 23 de septiembre, todas las casas que se construyan en palo alto (california) deberán incluir ‘de obra’ una toma de carga para vehículos eléctricos.
Como los artistas que se hacen grandes tras su fallecimiento, la muerte de steve jobs Marcó el inicio de la escalada de apple hasta convertirse en la marca más valiosa del planeta, desbancando a coca cola que llevaba 13 años en lo más alto del olimpo de las empresas más valiosas, según el ranking an
El pp, al borde de perder la mayoría absoluta en Madrid: la baja participación (un 55% ó 12 puntos menos que en las elecciones de 2011) marcaría unas hipotéticas elecciones a día de hoy.
Google planea lanzar un servicio de música en 'streaming': google estaría en conversaciones con las principales discográficas para lanzar un servicio de música en 'streaming' que compita con servicios como spotify o pandora (Bloomberg) El frob anunciará el próximo jueves una decisión sobr
Google, el gigante de las búsquedas por Internet, genera cientos de millones en España, pero los factura desde el exterior. Su filial española google spain apenas paga impuestos de sociedades y hasta declaró pérdidas en su último ejercicio fiscal.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse