La cadena de perfumerías Douglas cerrará 136 tiendas en España, casi el 70% del total, con un impacto máximo de 1.000 empleos, según ha anunciado la compañía.
La absorción de superficie comercial en Madrid y Barcelona durante 2021 se ha situado ligeramente por encima del nivel precovid, según un estudio de Cushman & Wakefield. En concreto, el informe revela que se contrataron 34.500 m2 de espacio comercial, muy por encima de los 18.000 m2 de 2020, y superando también los 32.600 m2 de 2019. Esto se ha debido al avanzado ritmo de vacunación, al ahorro de los consumidores y a la aceleración de los planes estratégicos de los operadores.
La consultora JLL refleja en su último informe que el sector no volverá a recuperar los niveles de renta precovid hasta el año 2023 o 2024. La realidad es que el retail es uno de los segmentos del inmobiliario más afectados por la crisis derivada de la pandemia porque descendieron las afluencias de visitantes y las ventas presenciales.
El incremento de los precios de los activos comerciales ha llamado la atención de las autoridades comunitarias. De hecho, la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS), dirigida por Mario Draghi, ha alertado de que en varios países de la UE, como España, los precios de estos inmuebles “aumentan rápidamente”, apoyados por la entrada de financiación no bancaria y los inversores internacionales.
El llamado comercio de High Street, la apertura de tiendas a pie de calle, sigue en plena ebullición Las mejores ubicaciones de Madrid y Barcelona son el campo de batalla tanto de grandes marcas como de tiendas de lujo, donde se llegan a alcanzar precios entre 260 y 270 euros el metro cuadrado.
El sector comercial español es uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento de Europa. El aumento del turismo hace que muchas marcas quieran abrir nuevas tiendas en Madrid o Barcelona.
El aumento del consumo y el interés de las marcas por expandirse han provocado que las rentas en locales comerciales a pie de calle y en centros comerciales prime hayan subido entre un 5% y un 10% en lo que va de año, según un informe de la consultora CBRE.
Soplan tiempos de cambio para el centro de Madrid. Una transformación en la que van a decir mucho las reformas del complejo Canalejas y la del edificio España.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse