Noticias relacionadas con las hipotecas más baratas que pueden encontrarse en el mercado.  Y si estás interesado encontrar una hipoteca al mejor precio idealista/hipotecas te asesora gratis para que consigas la mejor hipoteca del mercado

 

La hipoteca variable de Ibercaja que no tiene comisiones y solo exige la nómina

La hipoteca variable de Ibercaja que no tiene comisiones y solo exige la nómina

La entidad ofrece un préstamo para la compra de vivienda que elimina las comisiones y solo exige domiciliar la nómina. Se trata de la Hipoteca Fácil, que establece un tipo de interés del 0,99% durante el primer año y de euríbor + 0,95% a partir de entonces. Va destinada a la compra de viviendas habituales y premia a aquellos clientes con nóminas de al menos 2.500 euros y decidan contratar el seguro de hogar.
La nueva hipoteca variable de Openbank: menos interés, más bonificaciones y para cualquier casa

La nueva hipoteca variable de Openbank: menos interés, más bonificaciones y para cualquier casa

El banco online de Grupo Santander ha mejorado las condiciones de su préstamo variable para la compra de vivienda. Establece un interés de euríbor + 0,7% pasado el primer año y ofrece al cliente un abanico de bonificaciones, desde la domiciliación de la nómina hasta la contratación de los seguros de vida y hogar, pasando por los suministros de luz y gas. Solo tiene comisión por cancelación total y permite financiar la compra tanto de primeras viviendas como de segundas residencias. Repasamos las claves de esta nueva oferta.
La hipoteca variable de Pibank: barata, sin comisiones y con financiación de hasta el 90%

La hipoteca variable de Pibank: barata, sin comisiones y con financiación de hasta el 90%

Este préstamo es uno de los más competitivos del mercado por las diferentes ventajas que ofrece a los clientes. Con un interés de euríbor + 0,78% pasado el primer año, solo exige abrir una cuenta en la entidad y disponer de un seguro de hogar. Además, no tiene comisiones, puede tramitarse de forma online y permite un plazo de devolución de hasta 35 años y financiar hasta el 90% del precio de compra de la vivienda habitual. En ambos casos son condiciones mejores que las que ofrece la mayoría del sector, aunque es necesario que el importe solicitado sea de al menos 80.000 euros.
Openbank mejora su hipoteca variable

Openbank rebaja su hipoteca variable y amplía las bonificaciones: así queda su oferta

El banco digital de Santander ha mejorado su oferta de préstamos variables para la compra de vivienda. Rebaja el tipo de interés hasta euríbor + 0,6% para las hipotecas de más de 100.000 euros, mientras que devolverá entre 300 y 500 euros a los clientes que firmen la operación en los próximos tres meses. También amplía el abanico de bonificaciones: además de la nómina y el seguro de hogar, premia la contratación del seguro de vida y la instalación del suministro de gas y electricidad con Repsol.
Las claves para cambiar la hipoteca de banco

Cinco consejos si vas a subrogar o cambiar tu hipoteca de banco

Cambiar la hipoteca de banco es una operación sencilla que nos puede ayudar a ahorrar dinero y conseguir unas mejores condiciones respecto a las iniciales. Pero, antes de dar el paso, es importante tener en cuenta una varios factores que nos ayudarán a acertar con el cambio y a que la subrogación llegue a buen puerto. Por ejemplo, comprobar los gastos que conlleva, analizar varias ofertas y tener en cuenta todas las condiciones, no solo el tipo de interés.
EVO también mejora su hipoteca variable: esta es su oferta online y sin comisiones

EVO también mejora su hipoteca variable: esta es su oferta online y sin comisiones

Este préstamo destinado a la compra de vivienda es uno de los más destacados del momento. Además de tener un tipo de interés atractivo, que se sitúa en el 0,95% durante el primer año y después se reconvierte en euríbor + 0,75%, solo pide al cliente domiciliar los ingresos y contratar el seguro de hogar, se puede contratar 100% online y no establece comisión de estudio, apertura ni amortización anticipada. Esta hipoteca está dirigida solo a viviendas habituales.
BBVA baja otra vez el interés de su hipoteca variable: las claves de su nueva oferta

BBVA baja otra vez el interés de su hipoteca variable: las claves de su nueva oferta

La entidad ha mejorado su hipoteca variable por segunda vez en apenas unos meses para adaptar su oferta al nuevo escenario. El préstamo que está comercializando actualmente establece un tipo del 0,89% durante los primeros 12 meses, que a partir de entonces se reconvierte en euríbor + 0,79% con las máximas bonificaciones. Tiene comisión por amortización durante los primeros cinco años y va destinada tanto a la compra de primeras viviendas como segundas residencias.
Novación o subrogación de la hipoteca, qué es mejor en 2022

Novación o subrogación de la hipoteca, qué es mejor en 2022

Tanto la novación como la subrogación son fórmulas que permiten mejorar las condiciones de una hipoteca para ahorrar en las cuotas mensuales. A la hora de analizar si es más recomendable renegociar o cambiar el préstamo de banco, conviene tener en cuenta que ambas alternativas conllevan unos gastos de formalización y que la operación debe contar con el visto bueno de la entidad. Antes de acudir a la competencia, es recomendable consultar primero al banco en el que tenemos la hipoteca.
La hipoteca fija de Ibercaja, sin comisiones y de las más baratas del mercado

La hipoteca fija de Ibercaja, sin comisiones y de las más baratas del mercado

Ibercaja comercializa uno de los préstamos fijos para la compra de vivienda más competitivos del momento, a pesar de la entidad ha empeorado las condiciones. Tiene un tipo de interés del 1,75% con bonificaciones como la nómina, el seguro de hogar, el seguro de vida y la aportación mensual a un fondo de inversión. Esta hipoteca no tiene comisión de apertura ni amortización, aunque establece un importe mínimo de 100.000 euros.
Hipoteca joven: cómo son los préstamos que contrata la generación 'millennial'

Hipoteca joven: cómo son los préstamos que contrata la generación 'millennial'

La generación 'millennial', formada por los nacidos entre 1980 y 1995, rozan o superan ya los 30 años y, como es lógico, muchos de ellos aspiran a tener su primera vivienda en propiedad. Conscientes de ello, muchos bancos ofrecen productos hipotecarios diseñados de forma específica para este colectivo. En general, permiten financiar más de un 80% de la casa, cuentan con plazos de amortización más largos y suelen estar asociados a más productos. Repasamos las características y cuándo conviene contratar una.
Sabadell abarata su hipoteca variable: estas son las nuevas condiciones

Sabadell abarata su hipoteca variable: estas son las nuevas condiciones

La entidad catalana comercializa uno de los préstamos variables más destacados del momento. Durante el primer año, establece un interés del 0,99% y a partir de entonces se reconvierte en euríbor + 0,8% con las máximas bonificaciones; es decir, si el cliente domicilia la nómina y contrata los seguros de hogar, vida y protección de pagos. Tiene comisión por amortización anticipada en los primeros años, se puede contratar a un plazo de hasta 30 años y está destinada tanto a la compra de viviendas habituales como de segundas residencias.

Fin de las hipotecas megabaratas: qué te conviene

La era de las hipotecas megabaratas ha llegado a su fin. La escalada de la inflación en los últimos meses y la guerra entre Rusia y Ucrania han acelerado la vuelta de los tipos de interés a terreno positivo, encareciendo las hipotecas. El coste de la financiación para comprar una vivienda es superior al que existía a principios de año, tanto para los consumidores que buscan el refugio del tipo de interés fijo en un momento de incertidumbre como para quienes tienen ya contratado un préstamo a tipo variable referenciado al euríbor.
La rompedora hipoteca mixta de Evo: barata, online, sin comisiones y hasta para segundas residencias

La rompedora hipoteca mixta de Evo: barata, online, sin comisiones y hasta para segundas residencias

Evo Banco está comercializando uno de los préstamos mixtos para la compra de vivienda más destacados del momento. La hipoteca inteligente establece un tipo fijo durante los primeros 10 años del 1,04%, que se reconvierte en euríbor + 0,79% a partir de entonces, si el cliente domicilia la nómina y contrata el seguro de hogar. Además de establecer pocas condiciones, su contratación es 100% online, no tiene comisiones y permite financiar la adquisición de viviendas habituales y segundas residencias.
Las ventajas que aplica Openbank en su hipoteca variable

Así es la hipoteca variable de Openbank: barata, con pocas condiciones y para comprar cualquier casa

El banco online de Grupo Santander comercializa uno de los mejores préstamos para vivienda del mercado. Su hipoteca variable solo exige a los clientes domiciliar la nómina y contratar el seguro de hogar, y establece un interés de euríbor + 0,95%, aunque aplica un tipo más alto durante el primer año. Solo tiene comisión por cancelación total y permite financiar tanto la compra de una vivienda habitual como de segundas residencias. Además, da margen al cliente en lo que se refiere al plazo de contratación, lo que supone un plus respecto a la competencia.
La hipoteca mixta que te permite financiar la compra de una casa y su reforma sin productos extra

La hipoteca mixta que te permite financiar la compra de una casa y su reforma sin productos extra

Hipotecas.com ofrece uno de los préstamos más llamativos del momento, sobre todo para quienes estén pensando en comprar una vivienda usada y reformarla a su gusto. Se trata de una hipoteca mixta, con un tipo fijo del 2,39% durante los primeros 10 años que luego pasa a euríbor + 0,99%. No es necesario domiciliar la nómina ni contratar seguros y permite financiar más del 80% de la vivienda en algunos casos, aunque tiene comisiones de apertura y amortización anticipada.
Las condiciones de la hipoteca fija de Kutxabank

Las condiciones que debe cumplir el cliente para conseguir la mejor hipoteca fija de Kutxabank

La entidad vasca comercializa uno de los préstamos fijos para compra de vivienda habitual más atractivos del momento. Tiene un tipo de interés del 1,4% si el cliente se aplica bonificaciones dentro del abanico de opciones que contempla desde la domiciliación de la nómina hasta la contratación de seguros de hogar, vida o salud, pasando por realizar aportaciones a un plan de pensiones. Esta hipoteca permite establecer una oferta personalizada, tiene comisiones y permite financiar hasta el 80% de la operación.
Sucursal de Unicaja Banco

Unicaja Banco abarata sus hipotecas variables

Unicaja Banco ha anunciado que baja el precio de las hipotecas a tipo variable y mantiene la oferta de condiciones de las fijas. De este modo, la entidad, con una de las hipotecas a tipo variable más competitivas del mercado en la actualidad, premia la vinculación de sus clientes rebajando
Las condiciones que hacen de la hipoteca fija de EVO una de las mejores del mercado

Las condiciones que hacen de la hipoteca fija de EVO una de las mejores del mercado

El préstamo fijo para la compra de vivienda de EVO se mantiene como uno de los más llamativos del momento. Con un tipo de interés del 1,24%, esta hipoteca no tiene comisiones, se puede contratar online y solo exige al cliente domiciliar la nómina y contratar los seguros de vida y hogar para optar a las mejores condiciones posibles. Además, permite financiar tanto la compra de una primera vivienda como de una segunda residencia.
La hipoteca variable de Ibercaja: barata, sin comisiones y con pocas condiciones

La hipoteca variable de Ibercaja: barata, sin comisiones y con pocas condiciones

La entidad comercializa uno de los préstamos para la compra de vivienda habitual más interesantes del mercado. Bautizada como 'Hipoteca Fácil', no tiene comisiones y solo pide al cliente domiciliar la nómina y tener un seguro de hogar para conseguir la mejor oferta: un tipo de interés del 1,5% durante el primer año y euríbor + 1,1% a partir de entonces. Es necesario que el importe sea de al menos 100.000 euros, con un límite de financiación del 80%.
Pasar de hipoteca variable a fija: por qué ahora es un buen momento

Pasar de hipoteca variable a fija: por qué ahora es un buen momento

Muchos expertos ven probable que los tipos de interés suban este año, en un intento por frenar la escalada de la inflación, y ya hay previsiones que apuntan a que el euríbor volverá a terreno positivo en 2022. En este escenario, conviene que los hipotecados sopesen las ventajas de cambiar un préstamo variable por uno fijo para ganar tranquilidad, algo que pueden negociar con su banco o con otro. Antes de dar el paso, es recomendable analizar cómo está la oferta para encontrar la que más se ajusta a las necesidades y preferencias de cada cliente.
Caixabank ve al euríbor en terreno positivo este año

Caixabank ve al euríbor en terreno positivo este año

Caixabank Research ha actualizado previsiones y ya pone fecha a la vuelta del euríbor a terreno positivo: será este mismo año. El servicio de estudios de la entidad sitúa al indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España en el 0,13% en 2022 y en el 0,85% el próximo año. El euríbor lleva por debajo del 0,0% desde principios de 2016, pero actualmente se encuentra en máximos casi dos años, impulsado por la creciente posibilidad de que el BCE se vea obligado a subir tipos para controlar la escalada de la inflación.
Pibank abarata su hipoteca variable: las condiciones que la convierten en una de las mejores del mercado

Pibank abarata su hipoteca variable: las condiciones que la convierten en una de las mejores del mercado

La entidad también mejora su oferta hipotecaria a tipo variable con una bajada del interés y la eliminación de las vinculaciones. Tras el cambio, el tipo de interés durante el primer año se sitúa en el 0,98%, mientras que a partir de entonces pasa a euríbor + 0,78%. Y no exige domiciliar la nómina ni contratar productos o usar las tarjetas. Además, no tiene comisiones, se puede firmar a 35 años y permite financiar hasta el 90% del precio de compra, siempre que se cumplan varias condiciones, como que la hipoteca sea de al menos 80.000 euros.
La inflación acaba con las hipotecas ‘megabaratas’: el complicado panorama que dibujan los expertos

La inflación acaba con las hipotecas ‘megabaratas’: el complicado panorama que dibujan los expertos

Economistas y expertos del mercado hipotecario ven muy posible que el Banco Central Europeo se vea obligado a subir este año los tipos de interés para intentar contener la escalada de la inflación, sobre todo si el conflicto entre Rusia y Ucrania no se resuelve a corto plazo. Afirman que los Gobiernos tienen poco margen de actuación en una situación como la actual y que la clave está en medidas a escala global. También alertan de que la era de las hipotecas más baratas de la historia ha tocado fin, por lo que aconsejan a los ciudadanos que tomen medidas lo antes posible para protegerse de la subida generalizada de los precios. Por ejemplo, eliminar el riesgo del tipo de interés con los préstamos fijos.
BBVA abarata su hipoteca variable: estas son las nuevas condiciones

BBVA abarata su hipoteca variable: estas son las nuevas condiciones

La entidad ha mejorado su oferta hipotecaria con una bajada del interés en los préstamos variables, que pueden firmarse a un plazo de hasta 30 años y permiten financiar tanto la compra de primeras viviendas como segundas residencias. El nuevo tipo de interés se sitúa en el 0,99% durante el primer año y luego se reconvierte en euríbor + 0,89% con bonificaciones como domiciliar la nómina o contratar el seguro de hogar. No tiene comisión de apertura, pero sí de amortización anticipada. Repasamos las principales características de esta hipoteca.