Tasa de paro en Reino Unido

La tasa de paro en Reino Unido toca máximos desde la pandemia

La tasa de desempleo del Reino Unido sigue subiendo y marca máximos desde la pandemoa sanitaria.Según datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONS), ha alcanzado el 5% de promedio en los últimos tres meses, tras repuntar dos décimas respecto al trimestre anterior y anotarse la mayor lectura de p
Los países con mayor (y menor) recaudación fiscal de la OCDE según el PIB

España, en la parte alta de los países con mayor recaudación fiscal de la OCDE (sobre PIB)

Un nuevo informe revela grandes diferencias en la recaudación fiscal como porcentaje del PIB entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2023. Francia, Dinamarca e Italia se sitúan en lo más alto del ranking, con registros que superan el 40%. Estos ingresos provienen principalmente de impuestos sobre la renta, beneficios y ganancias de capital, así como de contribuciones a la seguridad social y gravámenes sobre bienes y servicios. Por su parte, España se posiciona en el grupo medio-alto, por encima del 35%.
Demanda de electricidad per capita en las grandes economías 2024

La demanda de electricidad per cápita en las principales economías mundiales

A medida que los países se desarrollan, su demanda de electricidad tiende a aumentar considerablemente, especialmente en las zonas industriales y urbanas. Entre las principales economías, Canadá lidera el consumo de electricidad per cápita, manteniéndose por encima de los 15.000 kWh, gracias al alto consumo energético de sus industrias y a su clima frío, según los datos del grupo de expertos en energía, Ember. Los datos provienen del Explorador de Datos de Electricidad de Ember y muestra el consumo de electricidad per cápita de 2024 en las principales economías mundiales, en comparación con las cifras del año 2000.
Los países donde más han aumentado los millonarios

Los países donde más ha aumentado la riqueza en la última década

Un reciente informe sobre el crecimiento de la riqueza mundial, elaborado por New World Wealth, revela que Montenegro encabeza la lista global de países con mayor incremento en el número de millonarios durante la última década (2014-2024), registrando un aumento del 124%. Este pequeño país europeo cuenta actualmente con 2.800 millonarios, 22 poseedores de más de 100 millones de dólares y dos multimillonarios, con más de un billón de dólares de patrimonio.
Los países con mayor deuda pública este 2025

Los países con mayor deuda pública este 2025

La deuda pública mundial alcanzó los 110,9 billones de dólares en 2025, pero cuáles son los países que acumulan la mayor deuda gubernamental. Los cinco países con mayor deuda pública representan el 67% de toda deuda pública mundial, mientras que los 10 principales representan el 81%. EEUU (38,3 billones de dólares) y China (18,7 billones de dólares) son los dos países con mayor deuda pública, y juntos representan poco más de la mitad de la deuda total mundial (110,9 billones de dólares).
Las ciudades más poderosas del mundo

Madrid y Barcelona, entre las ciudades más poderosas del mundo

Madrid y Barcelona se han consolidado como dos de las ciudades más poderosas del mundo, según el reciente informe publicado por el Global Power City Index 2024 y recogido por el portal RankingRoyals. La capital española ocupa el puesto número 11 con 1.153,2 puntos, mientras que la ciudad condal aparece en el19 con 1.091,9. Estos resultados reflejan la capacidad de las dos urbes españolas para competir en términos de economía, interacción cultural, innovación, habitabilidad y conectividad.

El presupuesto medio para comprar una vivienda, según la CCAA

La escasez de oferta de viviendas en España, sobe todo en los grandes núcleos urbanos y en áreas costeras, ha provocado que el precio de la vivienda continúe en aumento durante los últimos años. Por este motivo, el presupuesto medio destinado a la compra de vivienda en España se ha incrementado un 15% respecto al año anterior, pasando de 174.641 euros en 2024 a 200.738 euros en 2025, según los datos del último estudio elaborado por Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI). Descubre cuánto se destina en cada comunidad autónoma.
¿Cuánto cuesta un iPhone en cada país?

¿Cuánto cuesta un iPhone en cada país? EEUU no es el más barato

Cuando uno piensa en comprar un iPhone, cree que el precio más barato se encuentra en Estados Unidos. Sin embargo, el reciente informe ‘Apple iPhone Price Index 2025’ no dice lo mismo. El iPhone 16 Pro de 128 GB cuesta en el país norteamericano 1.079 dólares (931 euros al cambio actual), pero el más barato en todo el ranking mundial es Corea del Sur, donde vale 1.063 dólares (917 euros), un 1,5% menos que en EEUU.
Países con mayor esperanza de vida del mundo

España se sitúa entre los países con mayor esperanza de vida del mundo

La Organización de las Naciones Unidas ha publicado un último informe que muestra los países con mayor esperanza de vida. En lo más alto del ranking se encuentra Mónaco, con 86,5 años, seguido muy de cerca por San Marino (85,8 años) y Hong Kong (85,6 años). Otros países que sobresalen en longevidad son Japón (84,8 años), Corea del Sur (84,4 años) y Andorra y Australia, empatados en 84,1 años. En Europa, la longevidad es la norma y España brilla con fuerza: ocupa el puesto número 11, con una esperanza de vida de 83,8 años, al igual que Liechtenstein, superando ampliamente la media global, que se sitúa en los 73,4 años.
¿Cuánto tiempo hay que trabajar para pagar una mensualidad de Netflix en los diferentes países del mundo?

Cuánto tiempo tienes que trabajar en cada país para pagar una mensualidad de Netflix

En un mundo donde el entretenimiento se consume a la carta y las pantallas son el nuevo escenario global, Netflix se ha erigido como el gigante rojo que transforma la manera en la que vemos series, películas y documentales. Pero ¿alguna vez te has preguntado cuánto cuesta realmente acceder a todo ese contenido? Un reciente estudio elaborado por Cloudwards comparó cuántas horas se necesita trabajar en los diferentes países del mundo para pagar una suscripción mensual estándar en la plataforma de 'streaming' más famosa del mundo.
Estos son los países de Europa que más (y menos) usan la IA en sus empresas

Estos son los países de Europa que más (y menos) usan la IA en sus empresas

El avance de la inteligencia artificial generativa divide a Europa en dos: mientras los países del norte lideran con fuerza la revolución digital, algunos países del sur se quedan atrás. Así lo muestra la última encuesta del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Según los datos publicados, Finlandia se sitúa a la cabeza del uso empresarial de la IA, con un 66% de sus empresas implementando esta tecnología en sus procesos. Dinamarca (58%) y Países Bajos (55%) ocupan el segundo y tercer lugar en el ranking.
Previsiones de otoño 2025 del FMI sobre el PIB mundial y por países

El FMI mejora su previsión de crecimiento para España

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza sus expectativas de crecimiento para la economía española en 2025 y de cara al próximo año, con un ritmo de expansión previsto del 2,9% este año, cuatro décimas más de lo anticipado previamente, y del 2% en 2026, lo que implica una mejora de dos décimas respecto del último pronóstico de la institución con sede en Washington, según el informe 'Perspectiva Económica Mundial'. A pesar de que las proyecciones suponen una desaceleración respecto del aumento del 3,5% del PIB en 2024, España se situará este año como la gran economía desarrollada con mejor desempeño a nivel mundial.
Las 30 ciudades mejor preparadas para la movilidad urbana

Madrid y Barcelona, entre las 30 ciudades mejor preparadas para la movilidad urbana

Madrid y Barcelona han descendido en la clasificación mundial de las ciudades mejor preparadas para adaptarse al futuro de la movilidad urbana, pero ambas continúan siendo líderes en innovación: Madrid ocupa el puesto 26, liderando en tránsito autónomo, y Barcelona (27) por su programa pionero de 'supermanzanas' aptas para peatones y su sistema de carreteras de clase mundial enfocado en la seguridad. En esta sexta edición del 'Urban Mobility Readiness Index' elaborado por Oliver Wyman Forum en colaboración con la Universidad de Berkeley, San Francisco recupera el liderato, seguido por París y Singapur.
valor del mercado inmobiliario mundial y otros activos

El valor del mercado inmobiliario mundial alcanza los 336 billones de euros en 2024

El valor total del mercado inmobiliario mundial, incluyendo residencial, terciario y agrícola, ha alcanzado los 393,3 billones de dólares (335,7 billones de euros) en 2024, manteniendo su posición como el activo de mayor valor a nivel global, según los datos de Savills. El agregado del inmobiliario mundial experimentó un descenso interanual del 0,5%, debido a la bajada del 2,7% en el mercado residencial en todo el mundo, y que se situó en 286,9 billones de dólares (244,4 billones de euros). El mercado inmobiliario supera el valor combinado total de la renta variable, la deuda y el oro de todo el planeta.
Los barrios más ricos de España con Renta de 2023

Los barrios más ricos de España: La Moraleja lidera el top 20

Los distritos y barrios de La Moraleja (Alcobendas, Madrid), Ciudalcampo y Fuente del Fresno (San Sebastián de los Reyes, Madrid) y Vallvidrera-Tibidabo i Les Planes (Barcelona) son las zonas que registraron en 2023 las mayores rentas brutas medias declaradas de toda España, según se desprende de la estadística de los declarantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del años 2023 y los mayores municipios por código postal elaborada y publicada por la Agencia Tributaria.
Deuda de los hogares españoles en 2T 2025

La riqueza neta de hogares (9,3%) sube hasta junio y su deuda se mantiene en mínimos de 2000

La riqueza financiera neta de los hogares españoles e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH) se situó en casi 2,5 billones de euros a cierre del segundo trimestre de 2025, lo que supone un aumento del 9,3% en tasa interanual, según las cuentas financieras publicadas por el Banco de España. Por su parte, la deuda de las familias se incrementó un 2,5% interanual en el segundo trimestre, pasando de 701.000 millones en junio de 2024 a 719.000 millones en el segundo trimestre de 2025. No obstante, en porcentaje de PIB, la deuda de los hogares se redujo, al situarse en el 44% al finalizar junio, frente al 45,4% de un año antes, valores que no se observaban desde el año 2000.