Este 29 de octubre se cumple un año de la dana de Valencia. En estos 12 meses, el mercado inmobiliario de los municipios afectados por la catástrofe se ha comportado mejor de lo esperado gracias a las ayudas públicas, la inversión privada y una demanda sólida tanto de viviendas reposición como de nueva compra.
Eso es lo que afirma el estudio que ha elaborado la tasadora Gloval, que muestra un fuerte aumento tanto de las compraventas de viviendas en las localidades más impactadas por el temporal como de los precios de los inmuebles.
En el documento, la compañía ha tenido en cuenta los resultados de un total de 102 municipios, que representan un 40,83% de la población total de la provincia de Valencia, con 1,1 millones de personas.
Cogiendo como referencia las transacciones de viviendas por cada 1.000 habitantes, Gloval asegura que las compraventas en la Comunidad Valenciana crecieron en torno al 2,7% interanual en el primer semestre de este año, mientras que en los municipios afectados registraron un avance algo superior, hasta concentrar más de la mitad de las operaciones provinciales (54,9%) sin contar con Valencia capital, para evitar distorsiones en los datos.
Según la tasadora, el precio medio de las viviendas en estas localidades se sitúa en 1.585 euros/m2, con un alza del 16,81% interanual, frente al 14,67% que ha aumentado el promedio provoncial o al 13,07% de repunte en las 163 localidades no afectadas (sin incluir Valencia).
Entre los municipios afectados con más de 10.000 habitantes, el ranking de mayores incrementos de precios está encabezado por los que tuvieron un grado inferior de afectación, con algunas zonas más elevadas que no se vieron inundadas, como Alginet, Albal, Benetússer, Silla y Massanasa,por encima del 30% de variación anual. Los siguientes de la lista son Torrent. Paiporta, Alfafar, Bétera y Carcaixent, donde el m2 se ha encarecido entre un 28% y un 23%.
En el caso de las localidades afectadas de menos de 10.000 habitantes, destacan los repuntes de precios de la vivienda Villanueva de Castellón (18,87%) y Montserrat (18,02%), seguidos e Buños y Xeraco, ambos con cifras en torno al 15%. También con alzas de dos dígitos están Turís y Almussafes, mientras que Cheste cierra la clasificación con un avance interanual del m2 del 8,4%.
El informe de Gloval apunta a un mercado cada vez más tensionado, donde la reducción de la oferta residencial (-22,6%) y la demanda procedente tanto de compradores locales como de nuevos perfiles inversores, atraídos por la oportunidad de adquirir vivienda a precios aún competitivos, han elevado el nivel de actividad y los precios en estos municipios valencianos.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta