Municipios españoles con mayor precio del alquiler, según el INE

Los municipios con los mayores precios del alquiler, según el INE

El municipio de Pozuelo de Alarcón (Madrid) registró el mayor gasto medio mensual en alquiler de la vivienda habitual en el año 2022, con 1.088,4 euros, mientras que Ponferrada (León) tuvo el más bajo, con 347,9 euros, según el informe 'Indicadores Urbanos 2024' publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, de las 126 ciudades estudiadas, las tres con mayor gasto mensual medio en alquiler en 2022 fueron, además de Pozuelo de Alarcón, Sant Cugat del Vallès (Barcelona), con 1.045,6 euros, y Majadahonda (Madrid), con 987,4 euros.
La ciudad de Barcelona vuelve a liderar la subida de la actualización de los precios del alquiler

Estas son las 10 capitales donde más subirán los alquileres que renuevan su contrato en julio

Los alquileres que renuevan su contrato este mes de julio seguirán anotándose una subida limitada al 3%, desde que el Gobierno estableciera el tope a la subida de rentas en abril de 2022. Como resultado, el arrendamiento de un piso tipo de dos habitaciones pasará a pagar de media 824 euros al mes a nivel nacional, lo que supone cerca de 290 euros más al año, según idealista/data. Barcelona, Palma, San Sebastián y Madrid, con rentas medias por encima de los 1.000 euros/mes, registrarán incrementos que van de los 380 a los 430 euros más al año. Descubre las 10 capitales donde más subirán los precios del alquiler en julio.
Alquileres exprés en idealista

Alquileres exprés: el 18% de las viviendas se alquilaron en menos de 24 horas en noviembre

El 18% de las viviendas que se alquilaron en noviembre a través de idealista no llevaba ni 24 horas en el mercado, según un estudio del marketplace inmobiliario del sur de Europa. Las ciudades de Girona (33%) y Vitoria (27%) registraron los porcentajes de alquileres exprés más elevados entre las capitales, mientras que en los grandes mercados se aprecia más presión en Palma (23%) o Valencia (20%) que en Madrid (19%), Barcelona (18%) o Málaga (17%).
Vistas de Madrid

Penúltimo mes en vigor del tope del 2% en la renovación de alquileres: llega el 3% en 2024

El límite del 2% aplicado desde abril de 2022 en la actualización de los contratos de alquiler de viviendas llega a su fin el próximo 31 de diciembre, para dar paso a un nuevo tope del 3% de incremento durante 2024, según la Ley de Vivienda. Este noviembre, a los alquileres a los que les toque renovar su renta verán una subida media de 180 euros anuales (15 euros/mes), lo que supone 135 euros menos de haber seguido vinculada la renta al IPC (3,5%).
Informes de precios de alquiler Febrero 2023

El precio del alquiler sube un 0,4% en febrero y marca máximos históricos

El mes de febrero se ha cerrado con una subida mensual del precio del alquiler en España del 0,4% hasta establecerse en 11,7 euros/m2, según el informe de precios de idealista. Este dato se convierte en el precio máximo histórico del alquiler en España desde que idealista tiene registros. Las rentas bajan un 1,7% en Barcelona y suben un 0,5% en Madrid en el último mes.
Barcelona

Los precios del alquiler en 23 capitales arrancan 2023 en máximos

La oferta de viviendas en alquiler en las capitales de provincia vive presionada por una alta demanda que no encuentra el stock necesario en el mercado. En 23 ciudades, los precios de los arrendamientos han cerrado el año en récord de la serie histórica de idealista, que arranca en 2007, tras registrar subidas que han superado, en algunos casos destacados con creces, la tasa de inflación adelantada del mes de diciembre (IPC 5,6%) como en Barcelona (25,7%), Alicante (23,4%), Valencia (20,9%) o Málaga (20,7%), y que suman un total de 32 capitales.
Se reduce la oferta de pisos en alquiler a nivel nacional

El stock de pisos en alquiler bajó este verano: Barcelona (-46%) y Madrid (-33%) moderaron su caída

La oferta de viviendas en alquiler se ha reducido un 25% interanual durante el tercer trimestre de 2022, según un estudio de idealista. A pesar de lo abultado de este dato, la caída de stock es inferior a que la que se registró entre abril y junio, cuando la oferta se contrajo un 37%. En los principales mercados de arrendamiento también se ha moderado el descenso, tanto en Barcelona (-46%) como en Madrid (-33%), con 13 pp y 9 pp mejor que hace tres meses.
El alquiler en el nuevo curso: el precio baja en todos los distritos de Madrid y Barcelona

El alquiler en el nuevo curso: el precio baja en todos los distritos de Madrid y Barcelona

El precio de los arrendamientos de viviendas ha cerrado agosto con un descenso del 6,7% en el conjunto de España, según idealista. En los grandes mercados, las caídas más destacadas se han visto en Madrid (-9,3%) y Barcelona (-8,5%), con bajadas en todos sus distritos, encabezados por Tetuán (-10%) y Sant Andreu (-10,4%), respectivamente. A estas dos capitales los acompañan Málaga (-4,6%), Sevilla (-1,7%) y Valencia (-1,1%), donde sus barrios han alternado subidas con decrementos de las rentas del alquiler en este comienzo del curso 21/22.