
Miles de contratos de alquiler de vivienda habitual en España tienen que renovar su contrato de arrendamiento durante este mes de julio. Aquellos propietarios e inquilinos que no lleguen a un acuerdo para negociar la subida anual prevista en los contratos de arrendamiento de vivienda a largo plazo, según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), tendrán que aplicar el incremento del 3% anual, tal y como contempla la Ley de Vivienda.
Este tope del 3% a la subida anual de los alquileres se lleva aplicando desde enero de 2024, y es heredero del límite del 2% que el Gobierno impuso desde finales de marzo de 2022 como medida económica para contener la subida de la inflación con motivo del inicio de la guerra en Ucrania.
A partir de 2025, será un nuevo índice de precios del alquiler, que creará el Instituto Nacional de Estadística (INE), el que se convierta en la base para renovar los arrendamientos de larga estancia.
Dónde suben más los alquileres que tienen que renovar su contrato
Aplicando este incremento del 3% al precio medio de la vivienda en alquiler de julio del año pasado, la nueva renta actualizada pasará a los 824 euros al mes, según los cálculos de idealista/data, para una vivienda tipo piso de dos habitaciones en España. Suponen 24 euros más al mes de alquiler, y un total de 288 euros más al año.
En función del precio medio de los arrendamientos en cada ciudad, se producen mayores o menores aumentos de las rentas por capitales.
En las ciudades de Barcelona, Palma, San Sebastián y Madrid, donde la renta media ya supera los 1.000 euros al mes, los contratos actualizados registran subidas anuales que se encuentran en una horquilla entre los 380 y los 435 euros anuales.
La capital catalana presenta la renta media más alta del mercado con 1.236 euros/mes, por delante de Palma y San Sebastián que comparten un precio del alquiler medio de 1.133 euros al mes. Algo por detrás, aparece Madrid, con 1.082 euros de mensualidad.
Por debajo de los 1.000 euros al mes, ya aparecen Valencia y Bilbao, aunque se acercan, con una actualización de las rentas que ronda los 350 euros al año, para dejar un precio de casi 980 euros/mes.
Todavía por encima de la media nacional aparece Málaga, donde los arrendamientos subirán hasta los 876 euros/mes. Los inquilinos de la ciudad de la Costa del Sol pagarán 312 euros más año con la renovación de rentas.
Otras tres capitales de provincia como Las Palmas de Gran Canaria, Alicante y Pamplona se equiparan a la media nacional, con lo que el precio medio de sus alquileres se establecerán en 824 euros/mes, mientras que los arrendatarios pagarán 288 euros más al año.
La diferencia del tope del 3% con la actual inflación se reduce a 36 euros al año
El dato definitivo de la inflación en junio (3,4%) ha recortado dos décimas frente al mes pasado, que fue la mayor diferencia con el tope del 3% en lo que va de año. Estas actuales cuatro décimas de diferencia suponen 36 euros entre una tasa y otra. Si la renovación de rentas siguiera dependiendo de la inflación, la subida hubiera sido de casi 325 euros al año.
En las ciudades más caras se habría notado aún más esa diferencia, llegando a rozar los 500 euros de subida anual en Barcelona, los casi 450 euros/año en Palma o San Sebastián, o por encima de los 430 euros al año de Madrid. La diferencia frente a las subidas reales con el 3% llegan a los 60 euros en la capital catalana o rozar los 50 euros con las otras tres capitales.
Datos recopilados y analizados por idealista/data, ‘proptech’ de idealista que proporciona información destinada a un público profesional para facilitar la toma de decisiones estratégicas, tanto en España, Italia y Portugal. Utiliza todos los parámetros de la base de datos de idealista en cada país, así como otras fuentes de datos públicas y privadas para ofrecer servicios de valoración, inversión, captación y análisis del mercado.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta