Las transacciones de vivienda podrían reducirse un 5% en tasa anual tanto en 2025 como en 2026, tendiendo a aproximarse a la media histórica, no sólo penalizadas por el menor crecimiento económico, sino también por la falta de oferta; mientras que las subidas de precios de vivienda se moderarán hast
Los analistas de Bankinter creen que las caídas del indicador de referencia de las hipotecas variables se mantendrá entre el 2% y el 2,2% en el próximo año y medio, en línea con los niveles actuales, ante el cada vez más cercano fin del ciclo de bajadas de tipos en la eurozona. Mientras tanto, afirman que el precio de la vivienda subirá un 5% en 2025 y un 3% en 2026, impulsado por la escasez de oferta, y que las grandes ciudades, la costa mediterránea y las islas liderarán los aumentos por la concentración de población y la demanda extranjera.
Cada vez más analistas alertan de que el euríbor está cerca de tocar suelo. Los últimos son los de Bankinter, que creen que el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España podría cerrar el año en el 2,1%, apenas dos décimas por debajo del nivel actual. Además, alertan de que en el próximo ejercicio se podría invertir la tendencia y que el euríbor retome las subidas, una vez que el BCE deje de recortar el precio del dinero en la eurozona. La entidad sitúa al euríbor en el 2,5% a finales de 2026, por encima de su media actual.
Bankinter da oxígeno a Colonial, después de los varapalos de los bancos de inversión Jefferies y Morgan Stanley. El equipo de análisis de la entidad financiera ha elevado el precio objetivo de las acciones del gigante inmobiliario del Ibex 35, hasta situarlo en 7,2 euros por título; ha mejorado sus previsiones de beneficio de cara a este año y le concede un potencial en bolsa cercano al 18%. Según los analistas de la entidad, la socimi del Ibex 35 tiene unos activos de calidad y bien ubicados, su endeudamiento es sostenible y ofrece una atractiva rentabilidad por dividendo. Además, la inflación impulsará sus rentas.
La entidad financiera asegura que el mercado inmobiliario en España está consolidando su ciclo de mejora en el segmento residencial, donde la mejora del empleo, la caída de los costes de financiación y el mayor atractivo de la vivienda como inversión tirarán de los precios y las ventas. Calcula que este año se podrían vender 420.000 viviendas, 53.000 más que en 2015, y que el precio repuntará de media un 3% e incluso un 5% en zonas Premium.
Las previsiones de la entidad financiera de cara a 2016 traen algunas buenas noticias para los hipotecados y las personas en situación de desempleo. Bankinter cree que el euríbor a doce meses entrará en terreno negativo en el primer trimestre y que se mantendrá así hasta otoño del año que viene, mientras que la mejora económica logrará reducir la tasa de desempleo hasta el 19,6%, la cifra más baja del consenso y que incluso es más optimista que la previsión oficial.
El mercado inmobiliario en España continúa sin levantar cabeza y según bankinter no lo hará hasta 2014. La entidad financiera ha elaborado un informe en el que detalla que la debilidad de la demanda de vivienda presionará a la baja al precio, que podría caer un 6% adicional hasta finales de 2013.
Bankinter ha elaborado un informe inmobiliario en el que repasa el pasado, presente y futuro del sector en España.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse