Palacio de la Bolsa de Madrid

Los bajistas indultan a socimis y promotoras en un 2024 irregular en bolsa

Las grandes inmobiliarias cotizadas están evolucionando de manera dispar en bolsa. Mientras la socimi Lar y la promotora Aedas registran alzas de dos dígitos, Merlin, Metrovacesa y Neinor avanzan alrededor de un 3% y Colonial cede cerca de un 15%. En esta foto fija de claroscuros, sólo hay un elemento que comparten las inmobiliarias cotizadas de referencia: la ausencia de inversores bajistas en el capital. De hecho, los 'hedge fund' no tienen ni una sola posición corta significativa sobre el sector.
ibex

Los bajistas estadounidenses se hacen más fuertes que nunca en Colonial

Inmobiliaria Colonial tiene un nuevo inquilino en el capital. Se trata de Millennium International Management, que acaba de aflorar una posición corta sobre el 0,5% de las acciones de la socimi del Ibex 35. Este paquete se une al 0,7% en manos de Citadel, el fondo de cobertura más grande del planeta. Los bajistas estadounidenses se han hecho más fuertes que nunca en Colonial, que intenta remontar el vuelo en bolsa. En lo que va de año, pierde un 3% de su valor y los analistas han rebajado sus expectativas.
Palacio de la Bolsa de Madrid

El mayor inversor bajista del mundo aterriza en Colonial

La llegada de un gran inversor bajista al accionariado de una empresa cotizada nunca es una buena noticia. Pero si se trata del mayor fondo de cobertura del mundo, hay más razones para la preocupación. El gigante estadounidense Citadel acaba de desembarcar en la socimi del Ibex 35 con una posición corta del 1,01%, valorada en 32 millones de euros a precios de mercado. Y no es un ‘hedge fund’ cualquiera: este fondo con sede en Florida gestiona cerca 57.000 millones de dólares en todo el mundo.
Los bajistas amplían la tregua al sector inmobiliario, con el camino despejado en bolsa

Los bajistas amplían la tregua al sector inmobiliario, con el camino despejado en bolsa

Los inversores bajistas han tomado posiciones en la bolsa española en las últimas semanas y han puesto en el centro de la diana a los pesos pesados, desde bancos a eléctricas, pasando por telecos y constructoras. Sin embargo, las socimis y las promotoras se están salvando del ataque de los 'hedge fund'. El sector está subiendo en bolsa, con la excepción de Metrovacesa, lo que les permite vivir de momento una tregua con los temidos fondos.
Los bajistas atacan a las grandes socimis españolas mientras 'salvan' a las promotoras cotizadas

Los bajistas atacan a las grandes socimis españolas mientras 'salvan' a las promotoras cotizadas

Las dos socimis del Ibex 35, Colonial y Merlin Properties, son las cotizadas del ladrillo las que más sufren la presión de los temidos inversores bajistas en el arranque de 2021. La dos comparten algunas de las mayores posiciones cortas de la historia y al mismo 'hedge fund': BlackRock Investment Management, que ha apostado 50 millones de euros a que los títulos de los dos gigantes siguen a la baja. Las promotoras de momento escapan de los bajistas.

Los expertos avisan a los inversores: “La volatilidad nos acompañará durante años en bolsa”

Las gestoras nacionales e internacionales confían en el potencial que tiene la renta variable a corto y medio plazo, aunque lanzan un aviso a los inversores: los vaivenes serán una constante en los próximos años y son el precio a pagar por conseguir una buena rentabilidad. La vuelta a la normalidad monetaria, la ralentización económica, las tensiones comerciales entre EEUU y China, el alza de los partidos populistas y nacionalistas y otros acontecimientos como el Brexit marcarán el paso del mercado, poniendo a prueba las carteras.

Las dos velocidades del ladrillo en bolsa: los bajistas presionan a las promotoras e indultan a las socimis

Las cotizadas vinculadas al sector inmobiliario están viviendo un 2018 muy dispar: mientras las socimis acumulan subidas de dos dígitos en bolsa este año, las promotoras registran descensos. Estas dos velocidades también se reflejan en el peso que tienen los inversores bajistas en las compañías y vuelven a situar a las promotoras en el lado perdedor. En Neinor, por ejemplo, son dueños del 11% del capital, mientras que en las grandes socimis tienen un peso testimonial.