Archivo - Varias personas mayores de 55 años caminando por una calle de Madrid

La renta de los mayores de 65 años en España supera la media europea, según BBVA e Ivie

La Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) ponen el foco en la población senior en España y afirman que "las personas mayores disfrutan de rentas más elevadas, están menos expuestos al riesgo de pobreza o exclusión social, se enfrentan a menos carencias económicas y poseen más riqueza neta y mayor seguridad económica". Según el estudio, la renta mediana de los mayores de 65 años en España, teniendo en cuenta el nivel de precios de cada país, es un 6,4% más alta que en el conjunto de la UE, porcentaje que alcanza el 26% en el caso de los mayores con estudios medios.
Encuesta Gallup - Confianza de los jóvenes en las instituciones

Cae la confianza de los jóvenes en las democracias

La confianza de los jóvenes en el aparato gubernamental ha caído drásticamente a nivel mundial, según un análisis de Gallup realizado para el Financial Times. Las encuestas de Gallup, realizadas a 70.000 personas a nivel mundial entre 2023 y 2024, revelaron que, por ejemplo, menos de un tercio de los menores de 30 años en EEUU confían en el gobierno (antes de la llegada de Donald Trump).
Archivo - Un grupo de jóvenes.

Consejo de la Juventud: "En España ser joven es un factor de riesgo"

El Consejo de la Juventud de España (CJE) asegura que los precios récord del alquiler están lastrando la emancipación juvenil, junto con los bajos salarios. Según la última edición del Observatorio de Emancipación, la mediana para un piso estándar se situaba en 968 euros al mes, 88 euros más que un año antes (+10%), por lo que los jóvenes deberían destinar el 92,1% de su salario a hacer frente al mismo. El organismo prevé un empeoramiento de las cifras, asegura que ser joven es un factor de riesgo e insiste en que es responsabilidad de las Administraciones Públicas dar una solución a esta situación de precariedad que viven los menores de 30 años.
Archivo - Jóvenes entrelazando sus manos

La renta de los jóvenes independizados es un 15% inferior a la media de los hogares

La renta por unidad de consumo de los hogares formados por jóvenes de hasta 29 años es un 15% inferior a la media, según un estudio de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). El documento afirma que más de la mitad de los jóvenes independizados tiene dificultades para llegar a final de mes, que sus sueldos son hasta un 35% más bajos que la media y registran una mayor tasa de temporalidad laboral y contratos a tiempo parcial. Además, están "más expuestos a los vaivenes del ciclo económico". En materia de vivienda, ven necesario impulsar el parque público de alquiler.
listado de mejores universidades en España

Las 25 mejores universidades de España, según Forbes

De acuerdo a varios factores como la oferta educativa, la calidad del profesorado, la excelencia de la enseñanza y las probabilidades de encontrar trabajo una vez terminados los estudios, la revista experta en economía ha presentado una lista con las 25 universidades de España que mejores resultados tienen.
El mapa de los ‘ninis’ en Europa: la tasa de España supera en más de dos veces a la de Alemania

El mapa de los ‘ninis’ en Europa: la tasa de España supera en más de dos veces a la de Alemania

En Europa hay casi 5 millones de jóvenes de entre 20 y 24 años que ni están estudiando, ni trabajando. En el Día Internacional de la Juventud acudimos a Eurostat para averiguar en qué países hay más o menos ‘ninis’ y la conclusión es muy clara: en 7 países la tasa supera el 20%, entre los que están Italia (lidera el ranking con un 31%), Grecia (26,1%) y España (22,2%). El dato doméstico más que duplica a los de países como Alemania, Dinamarca o Noruega (no llegan al 10%) y se ha disparado casi 10 puntos en la última década, registrando el tercer mayor repunte en toda la UE.
El perfil de los Millennials

El perfil de los Millennials

Los Millennials, aquellos jóvenes nacidos a partir de 1980, tienen un perfil diferenciado de las anteriores generaciones. El 75% de ellos realiza compras online y el móvil es su dispositivo preferido.