De acuerdo a varios factores como la oferta educativa, la calidad del profesorado, la excelencia de la enseñanza y las probabilidades de encontrar trabajo una vez terminados los estudios, la revista experta en economía ha presentado una lista con las 25 universidades de España que mejores resultados tienen.
Dentro del ranquin hay instituciones de todas partes del país, pero estos son los diez primeros puestos:
1. Universidad de Santiago de Compostela
Esta escuela obtiene el primer puesto gracias a los 66 grados oficiales, 83 másteres, 57 programas de doctorado y 15 másteres propios que ofrece, con clases adaptadas a la semipresencialidad. La universidad de Santiago resulta bastante más económica que muchas otras y además destaca por la gran inversión que realiza en proyectos de investigación y en favorecer la movilidad de los estudiantes.
2. Universidad Pontificia de Comillas
Esta es una universidad privada que se encuentra en Madrid y, según apunta Forbes, “destaca por la proyección laboral de la que se beneficia su alumnado” ya que el porcentaje de inserción laboral que tienen sus estudiantes después de graduarse es casi del 100%.
ICADE, Madridwikimedia_commons
3. Universidad de Navarra
Esta universidad cuenta con facultades en más de una ciudad: Pamplona, San Sebastián y Madrid. Posee varias cátedras que promueven la investigación y es una de las primeras instituciones educativas promovidas por el fundador del Opus Dei. De nuevo, las posibilidades de encontrar trabajo para sus graduados son muy altas, pero también destacan la calidad del profesorado, compuesto en un 95% por doctores, y la inversión en investigación, que llega a los 54 millones de euros anuales.
4. Universidad Autónoma de Madrid
Mas del 80% del profesorado en esta universidad pública son doctores, y la institución también cuenta con varias becas y ayudas que junto con la investigación y las perspectivas de inserción laboral la sitúan en el puesto numero cuatro de la lista.
5. Universidad CEU San Pablo
Según explica el medio, destaca por la buena preparación para el mundo laboral de sus estudiantes y las altas posibilidades que tienen de encontrar trabajo dado que “apuesta por un modelo académico orientado a la formación integral y práctica, con instalaciones dotadas de los medios más avanzados y de las últimas tecnologías.
6. Universidad de Salamanca
Esta universidad publica tiene cerca de 800 años de antigüedad, y es considerada una de las más antiguas de Europa junto con las de París, Oxford y Bolonia. Se encuentra en el número seis de la lista gracias a “la oferta académica, la experiencia del alumnado y la calidad del profesorado”.
7. Universidad Complutense de Madrid
La oferta formativa en esta institución es muy amplia. La universidad cuenta con 91 títulos de grado y doble grado, 168 programas de posgrado y 285 programas propios. Además, la inserción laboral es destacable ya que “la colocación en empresas es del 100%.
8. Universidad de Valencia
Es reconocida por ser un referente en enseñanza, investigación y transferencia de conocimiento y difusión cultual, pero también destaca por prestar especial atención a “la protección y promoción de la cultura y la lengua que le son propias” puesto que es una institución vinculada a la región valenciana.
9. Universidad de Almería
Según aclara Forbes, “entre los retos de la Universidad de Almería está reducir su impacto ambiental negativo, así como el compromiso de contribuir al avance del desarrollo sostenible de la sociedad por medio de la docencia, la investigación y la innovación”. Esta escuela ofrece 34 grados, 47 másteres oficiales y 14 programas de doctorado.
10. Universidad de A Coruña
Esta institución pública posee campus en A Coruña y Ferrol, donde cuentan con varias escuelas y centros de investigación además de las facultades. Ofrece cursos en inglés, dobles grados internacionales y programas de simultaneidad de grado. Destaca por la “accesibilidad, precio, calidad docente y la colocación en empresas”.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta