El Pleno del Senado ha aprobado por unanimidad tramitar una proposición de ley que viene a reformar la Ley de Propiedad Horizontal para recoger expresamente la posibilidad de realizar juntas de vecinos en modo telemático, como ya se hizo durante la pandemia del coronavirus. El texto es una propuesta del PP, con mayoría en la Cámara Alta, que pasa ahora al Congreso de los Diputados para continuar con su tramitación, aunque sin fecha concreta. también quiere aprovechar esta reforma para que los libros de actas se puedan llevar en formato y soporte electrónico.
Las juntas de vecinos suelen ser eventos que no suscitan demasiado interés, hasta que se toman decisiones contrarias a la opinión de uno. En algunas ocasiones, no es la falta de motivación lo que impide asistir, sino una imposibilidad física, por ejemplo, no residir en la misma ciudad que la comunidad. Por ello, muchos propietarios se preguntan si se pueden hacer las juntas de propietarios por videoconferencia, utilizando herramientas como Zoom o Skype. Pero desde el 1 de enero de 2022, ya no resulta de aplicación el art. 2 RDL 8/2021, de 4 de mayo (Covid-19), por lo que ha dejado de tener efectos la posibilidad legal de celebrar juntas de forma telemática o mediante la emisión de correo electrónico o postal.
La Comisión de Vivienda y Agenda Urbana del Senado ha aprobado por amplia mayoría una petición al Gobierno para que modifique el articulado de la Ley de Propiedad Horizontal para que quede regulada la posibilidad de mantener reuniones telemáticas de las juntas de vecinos, verificadas por el administrador. Además de otras medidas como avanzar en el proceso de digitalización en la gestión de las comunidades de propietarios y que el profesional cuente con un seguro de responsabilidad civil obligatorio.
Es esta época de juntas de vecinos en muchas comunidades de propietarios de toda España surgen cuestiones como la forma de tomar decisiones. A la hora de proceder al cómputo de las mayorías, surgen problemas de interpretación en torno a cómo deben contabilizarse correctamente los votos de los propietarios y sus respectivas cuotas de participación para que puedan adoptarse válidamente los acuerdos. Desde CAFMadrid resuelven las dudas en caso de que un único propietario cuente con varios inmueble en el mismo edificio.
Para que tengas claro cómo funcionan las juntas de propietarios, en este artículo te contamos todos los detalles: qué se necesita para hacer una junta de propietarios, quién la convoca y cómo, qué personas pueden asistir, qué tipos de junta de propietarios existen... También te desvelamos como qué tipos de acuerdos pueden alcanzarse y con qué mayorías.
Las juntas de propietarios pueden realizarse de forma telemática desde mayo, cuando se aprobó el Real Decreto-ley 8/2021. Sin embargo, la letrada Carmen Giménez, de G&G Abogados, recuerda que esta posibilidad está supeditada a unos casos excepcionales y unos requisitos, algunos de difícil cumplimiento. En su opinión, la normativa no ha conseguido reforzar la seguridad jurídica, y recuerda que no hay ningún impedimento para celebrar las juntas en espacios abiertos si los copropietarios mantienen la distancia de seguridad y usan mascarilla.
El Gobierno ha dado luz verde para que se puedan celebrar reuniones de comunidades de propietarios de manera telemática e, incluso, se pueden tomar acuerdos sin junta mediante consultas por escrito. Mediante el Real Decreto-ley 8/2021, de 4 de mayo, desbloquea a partir del próximo 9 de mayo la celebración de juntas de propietarios tal y como habían solicitado los Administradores de Fincas colegiados.
¿Quién no ha asistido a una junta de vecinos? Siempre sobresalen varios personajes que se comportan como si estuvieran haciendo caso a un guion. Son universales. Desde el desconfiado, que siempre vota 'no' a todo pensando que le están engañando al paranoico, que únicamente se dedica a increpar y enfrentarse al resto de vecinos. También están la histérica, el intrigante, el oidor y, cómo no, el moroso.
Como cada semana idealista.com te ofrece vídeos prácticos sobre el mercado de la vivienda. Hoy te contamos qué funciones tiene la comunidad de propietarios.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse