leasing

El mercado del 'leasing' inmobiliario crece un 10,6% de enero a junio respecto al mismo período de 2023

Las empresas españolas invirtieron mediante 'leasing' 4.457,6 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios hasta junio de 2024, lo que representa un aumento del 10,6% respecto al mismo periodo del año anterior, según la información ofrecida por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). "El mercado del leasing ha acabado la mitad de año con un ritmo de crecimiento vigoroso, apoyado en las empresas y los autónomos", afirma José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR.
Aumenta la inversión mediante 'leasing'

La inversión en 'leasing' inmobiliario alcanzó los 2.968 millones hasta mayo

Las empresas españolas invirtieron mediante 'leasing' 2.968 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios en los cinco primeros meses de 2022, con un crecimiento del 6,5% respecto a igual periodo del  ejercicio precedente, según la información ofrecida por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).
El Supremo aclara si la compra de un inmueble sin hipoteca por empresas tributa en la plusvalía municipal

El Supremo aclara si la compra de un inmueble sin hipoteca por empresas tributa en la plusvalía municipal

En los últimos años han proliferado las operaciones de ‘leasing inmobiliario’ o, lo que es lo mismo, la adquisición de inmuebles mediante un arrendamiento financiero y sin necesidad de firmar una hipoteca. Ahora el Tribunal Supremo ha puesto negro sobre blanco en cuanto a si bajo esta fórmula la empresa debe pagar el impuesto de plusvalía municipal. En líneas generales, considera que la empresa de leasing es la que debe pagar este impuesto y que, en todo caso, debe demostrar mediante escrituras o percial la inexistencia del pago de dicho tributo.
La inversión en ‘leasing’ inmobiliario empieza a remontar el vuelo tras tocar mínimos en pleno covid

La inversión en ‘leasing’ inmobiliario empieza a remontar el vuelo tras tocar mínimos en pleno covid

La inversión de las empresas españolas mediante ‘leasing’ para financiar activos inmobiliarios se situó en 728 millones de euros en 2020, la cifra más baja de la serie histórica que recopila la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR) y que arrancó en 2003. Sin embargo, en los dos primeros meses del año la cifra se acerca a los 180 millones, lo que se traduce en un alza de casi un 32%. De mantener la tendencia actual, 2021 podría cerrar con más de 1.000 millones de inversión, la cifra más alta desde 2017.
'Leasing inmobiliario’ o cómo las empresas pueden comprar un inmueble sin pagar hipoteca

'Leasing inmobiliario’ o cómo las empresas pueden comprar un inmueble sin pagar hipoteca

A las opciones tradicionales de comprar y alquilar un inmueble se unen otras como el famoso 'leasing'. Se trata de una fórmula de financiación para que las empresas puedan hacerse con un inmueble sin necesidad de pasar por el trámite de firmar una hipoteca. ¿Cómo? Llegan a un acuerdo con un arrendador financiero que lo compra y, acto seguido, lo cede en régimen de arrendamiento. Además, suele contar con una opción de compra al final del contrato.