Puerto Banús, Marbella (Málaga).

Gestilar invertirá 90 millones para construir 115 viviendas en Marbella

La promotora inmobiliaria Gestilar continúa con su expansión en la provincia de Málaga, en especial en Marbella, donde ha comprado una parcela de 12.470 m2 para construir 115 viviendas plurifamiliares con una inversión de 90 millones de euros. La parcela dispone de 15.400 m2 de superficie edificable y está ubicada en la zona de Nueva Andalucía, al norte de Puerto Banús, donde construirán un residencial familiar con viviendas de entre dos y cuatro dormitorios.
Juan Antonio Mora, CEO de Jamsa

Juan Antonio Mora (Jamsa): "La aprobación rápida de licencias básicas es una medida positiva, pero no suficiente"

Los elevados precios de las viviendas y la escasez de stock están obligando al Gobierno a buscar soluciones que ayuden a mejorar la situación. En este sentido, han decidido eliminar las conocidas Golden Visa, medida que ya tomaron países del entorno como Portugal, o agilizar la aprobación de licencias básicas para recortar los plazos de construcción. Con estas medidas en el horizonte, hemos hablado con Juan Antonio Mora, CEO de la constructora Jamsa, para que nos dé su opinión sobre su posible efectividad.
Archivo - Pisos en una imagen de archivo.

Los visados de obra nueva caen un 5% en el arranque de año

Los visados de obra nueva alcanzaron en enero las 8.427 unidades, un 5,3% menos que en el mismo mes del año anterior, según la estadística del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). Por el lado de la reforma o restauración de viviendas, enero arrancó el año con 1.796 licencias, un 4,2% interanual menos, pero un 10,2% más que frente al pasado mes de diciembre.
Las nuevas licencias de Madrid agilizan la construcción de 200 casas en un mes

Las nuevas licencias de Madrid agilizan la construcción de 200 casas en un mes

La nueva Ordenanza de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas permite que cualquier ciudadano pueda abrir su negocio o empiece a construir su casa en el plazo de un mes frente a los 18 meses que se tardaba anteriormente. Es el caso, según ha indicado el propio Ayuntamiento de Madrid, de 200 viviendas, cuya construcción se ha agilizado en el último mes gracias a esta ordenanza.
Los visados de obra nueva crecen con fuerza en 2022

Los visados de obra nueva crecen un 18% en el primer trimestre, con el mejor marzo desde 2009

Los visados de obra nueva aumentaron un 18,42% interanual en el primer trimestre de 2022, hasta las 28.165 unidades, según la estadística publicada del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). Solo en el tercer mes del año se concedieron 10.899 licencias, lo que le convierte en el mejor marzo desde 2009. Tres de cada cuatro visados han sido para desarrollar bloques de pisos, mientras que las demás se reparten entre viviendas unifamiliares y otros edificios.
Se dispara la demanda de obra nueva pero apenas hay oferta: cómo afectará a los precios

Se dispara la demanda de obra nueva pero apenas hay oferta: cómo afectará a los precios

La actual oferta de obra nueva en el residencial no es capaz de satisfacer el nivel de demanda de este tipo de casas. Analizamos cómo se encuentra el mercado de la vivienda nueva, con las últimas cifras de compraventas del INE y con sus precios en máximos, según los registradores. El interés por la compra de una casa nueva sigue en aumento, según datos de demanda relativa de idealista, mientras el sector trata de capear la crisis de suministros, la escasez de mano de obra y la subida de los costes de construcción para poder crear más vivienda y sacarla al mercado.
El delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes, y Juan Antonio Gómez-Pintado (Asprima)

Mariano Fuentes (Ayto. Madrid): “Hemos reducido a un mes la concesión de una licencia de obra nueva”

El delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes, ha destacado en su intervención en SIMA que el Consistorio madrileño ha conseguido reducir a un mes la concesión de una licencia de obra nueva para levantar viviendas, frente a lo común de seis meses/un año hasta ahora. “Seremos un modelo y el prototipo que tengan que copiar el resto de ciudades de España”, afirmando además que con la declaración responsable, para sustituir a la licencia de primera ocupación, se reduce en otros seis meses el acceso a la vivienda.
Claves de las nuevas licencias de viviendas y declaraciones responsables de Madrid

Claves de las nuevas licencias de viviendas y declaraciones responsables de Madrid

El pasado 17 de mayo el Ayuntamiento de Madrid aprobó definitivamente la Ordenanza 6/2022 de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas, cuya finalidad principal es simplificar, reducir las cargas administrativas y agilizar las actuaciones en viviendas. Destaca como lo más importante la declaración responsable, como una herramienta que puede sustituir a la licencia de primera ocupación. Esta normativa entrará en vigor el próximo 17 de junio.
Los visados de obra nueva confirman la ralentización del sector: cómo lo afronta el inmobiliario

Los visados de obra nueva confirman la ralentización del sector: cómo lo afronta el inmobiliario

El número de viviendas visadas de obra nueva cerró 2019 con su mejor dato en 10 años, con más de 106.000 unidades. Sin embargo, el incremento del 5,5% interanual es el más bajo desde hace un lustro, con claros síntomas de desaceleración. El sector afirma que se encuentra en una fase de consolidación, donde llegarán subidas de precios similares al aumento de los salarios, pero que aún se está por debajo de la demanda necesaria para la creación de nuevos hogares.

Gómez-Pintado: “Hoy por hoy es imposible sustituir la obra nueva por la rehabilitación”

El presidente de Asprima, Juan Antonio Gómez-Pintado, cree que la construcción de nuevas viviendas será el motor del negocio residencial a corto plazo ante la falta de agilidad de la normativa urbanística actual para promover la rehabilitación. Tanto promotores como consultores inmobiliarios recuerdan que el stock de viviendas no satisface la demanda y que la obra nueva podría alcanzar las 100.000 unidades este año, duplicando el número de visados concedidos en 2015.