Las personas que busquen casa a través de la sociedad pública de alquiler (spa) cada vez obtienen mejor precio respecto al que conseguirían en el mercado libre.
El consejo de ministros aprobó la modificación del real decreto que regula la renta básica de emancipación (ayuda al alquiler de 210 euros al mes para jóvenes), que permitirá simplificar el trámite a quienes tengan domiciliado el pago de la renta.
La ministra de vivienda, Beatriz corredor, aseguró que el plan estatal de vivienda y rehabilitación 2009-2012 da "preferencia" a la protección de las familias numerosas con las "cifras más altas" de ayudas estatales, y negó que la supresión de la posibilidad de enajenar las viviendas o la restricció
Una de cada dos viviendas que se construyen en España acaba sin venderse. Sin embargo, la maquinaria de los promotores sigue en marcha por la inercia del exceso de actividad en los últimos años.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha defendido la labor del Gobierno en los últimos cinco años y ha asegurado que se están siguiendo las recomendaciones de la ONU para potenciar el alquiler y reconvertir el sector.
El número de viviendas que se vendieron en España en 2008 alcanzó un total de 564.464, lo que representa una caída del 32,6% respecto a 2007, según datos del Ministerio de Vivienda.
Bbva cree que la medida que ha tomado el ministerio de vivienda para impulsar la vpo, como es la construcción de 150.000 pisos protegidos anuales, no será "efectiva para animar la demanda".
El pasado martes el presidente del gobierno, zapatero, anunció en el congreso el recorte de gasto de 1.500 millones de euros y el consejo de ministros lo aprobó el pasado viernes.
Andalucía y Cataluña han resultado las grandes beneficiadas por el reparto del fondo estatal para rehabilitación de vivienda, incluido en el plan de estímulo de la economía y el empleo (plan e).
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha defendido que la "mayoría" de las familias españolas son "solventes" y "merecen que se las mire con cariño" cuando van a los bancos y cajas a pedir una hipoteca
Corredor ha vuelto a insistir en que está "convencida" de que las entidades, dentro de los cr
En los 11 primeros meses de 2008 año se terminó la construcción en España de 570.971 viviendas, un 4,1% menos que las 595.796 de los mismos meses de 2007, según datos del Ministerio de Fomento
Hasta agosto la cifra de pisos terminados era más elevada que en el mismo periodo de 2007, pero a partir de
La medida que puso en marcha el ministerio de vivienda en enero de 2008 para convertir pisos de hasta un año de antigüedad que no se venden en viviendas de protección oficial no ha tenido tirón. Las inmobiliarias han presentado menos de 5.685 solicitudes.
La delegada de urbanismo de Madrid, pilar Martínez, ha explicado que se ha desbloqueado el acuerdo que debía convertir los antiguos cuarteles militares del suroeste en viviendas para los madrileños. La operación llevaba parada más de 10años.
La ministra de vivienda, Beatriz corredor, ha mandado un mensaje a los promotores para que se acojan a las medidas impulsadas por el gobierno, principalmente a la que anima a reconvertir el 'stock' en vpo.
15 años después, el precio de la vivienda vuelve a bajar en España. Es algo que todo el mundo sabe, pero hasta hoy el gobierno no lo había certificado con datos oficiales. El ministerio de vivienda ha comunicado que el precio de la vivienda libre y protegida cayó un 2,8% en 2008.
El ministerio de vivienda dará hoy a conocer los datos "oficiales" del precio de las casas en España. Algunas informaciones dicen que presentará una caída media del 3%, que sería la primera caída de precios desde 1993. En aquel entonces, los pisos bajaron un 7,4%
El ministerio de vivienda, a través de la entidad pública empresarial de suelo (sepes), ha recibido 28 ofertas de suelo por un importe superior a 433 millones de euros, en el marco de la oferta pública de compra de terrenos privados dotada con un presupuesto de 300 millones.
Ante la caída de la construcción de vivienda libre, hay que dirigir los pasos a la edificación de viviendas de protección oficial. Así lo afirma la ministra de vivienda, Beatriz corredor.
Será el año que viene cuando las ventas de viviendas reflejen las caídas más fuertes, como consecuencia de la crisis de las subprime, según la patronal de los promotores de Madrid (asprima).
En el tercer trimestre del año se inició la construcción sólo de la mitad de viviendas que las que se iniciaron en el mismo periodo de 2007, un 48,7% menos, hasta un total de 75.268 casas. En comparación con el trimestre anterior cuando se comenzaron 91.516 casas, cayó un 17,8%.
10.500 viviendas en doce municipios de Madrid será rehabilitados, gracias a 17 convenios firmados por el ministerio de vivienda y la comunidad de Madrid. La operación supondrá una inversión conjunta de 98,6 millones de euros.
Ya está en el congreso la ley que agiliza los desahucios, el cobro de impagados y busca impulsar el alquiler de viviendas con nuevos supuestos para rescindir los contratos.
Casi un millón de familias podrán beneficiarse hasta 2012 de las ayudas del plan estatal de vivienda y rehabilitación aprobado el pasado viernes. Contará con un presupuesto de 10.188 millones y movilizará otros 34.000 millones en créditos.