Este es el sillón del Papa que fue creado por una empresa portuguesa

Tras fabricar en 2010 la tumbona del Papa Benedicto XVI para su visita a Oporto el 14 de mayo de ese año, la empresa portuguesa Antarte, construyó el sillón que el Papa Francisco utilizó durante su visita apostólica a Timor Oriental en septiembre de ese año. Cabe destacar que el Sumo Pontífice ha fallecido a los 88 años tras 12 años de papado.
Sillas de plástico

¿Sabías que la silla de plástico blanca es la más utilizada del mundo?

En terrazas de bares y restaurantes, en cines de verano, o incluso en tu casa… La silla de plástico blanco es el asiento omnipresente en esta época del año, allá por donde te muevas. La historia de esta mueble de diseño italiano se remonta a finales de los años 60 para convertirse en un producto universal y democrático. Venerada y vilipendiada por igual, nadie puede negar que es fuerte, resistente y una todo terreno para cualquier clima.
Actiu, de los muebles para la tele al mobiliario de oficina más innovador

Actiu, de los muebles para la tele al mobiliario de oficina más innovador

Su sede social es apabullante: 5.000 plantas, 3.000 árboles, paneles solares, recogida de agua de lluvia... Empezaron en un taller haciendo muebles para el televisor y hoy son expertos en mobiliario de oficina. Actiu es una empresa valenciana que vende mobiliario tanto dentro de España como fuera. Pero han diversificado y ahora diseñan muebles también para auditorios, espacios públicos o entornos hospitalarios. idealista/news entrevista a Carmen Berbegal, directora de RSC de la firma e hija del fundador, Vicente Berbegal.
Tres mesas de escritorio baratas de Ikea para trabajar en casa

Tres mesas de escritorio baratas de Ikea para trabajar en casa

La pandemia ha cambiado la vida de muchos ciudadanos que han tenido que transformar sus viviendas también en su lugar de trabajo. Desde la aparición del covid, muchas casas se han convertido en espacios mutifuncionales con algunos rincones del hogar dedicados exclusivamente para el teletrabajo.
Cinco escritorios prácticos y de diseño para renovar la zona de estudio o teletrabajo

Cinco escritorios prácticos y de diseño para renovar la zona de estudio o teletrabajo

Septiembre es el mes de la vuelta al cole, al trabajo y a la rutina, y también un momento de resolver todo aquello que dejamos pendientes para después de las vacaciones. Una de las situaciones más habituales en este momento del año es renovar los escritorios de tus hijos o darle otro aire a tu oficina en casa. Por eso, resumimos varias ideas prácticas, asequibles y de diseño que encajan incluso en espacios pequeños.
Cartier pone a la venta el mobiliario histórico de algunas de sus ‘boutiques’

Cartier pone a la venta el mobiliario histórico de algunas de sus ‘boutiques’

La firma de lujo ha puesto a la venta el mobiliario histórico de algunas de sus ‘boutiques’ con fines benéficos. La casa de subastas parisina Artcurial será la encargada de ofrecer 73 lotes entre mesas, consolas, sillas, espejos o lámparas procedentes de tiendas de la firma y otros 160 lotes en una venta online. La estimación conjunta está entre 170.000 y 250.000 euros con una consola estilo Luis XVI como pieza estrella.
Hacienda desarticula el fraude contable de 120 empresas del sector del mueble

Hacienda desarticula el fraude contable de 120 empresas del sector del mueble

La Agencia Tributaria ha lanzado la ‘Operación Iroko’ contra el fraude de 119 sociedades y 38 personas vinculadas al sector de la fabricación y comercialización de muebles por toda España. En un sector que mueve 4.300 millones de euros, y que se incrementa año a año con la mejora del mercado inmobiliario, se detectó la manipulación de la contabilidad para no declarar todos los beneficios y pagar menos impuestos.
De bancos incómodos a obstáculos para 'skaters': 10 atroces ideas que fastidian al ciudadano

De bancos incómodos a obstáculos para 'skaters': 10 atroces ideas que fastidian al ciudadano

El urbanismo consiste en organizar los edificios y los espacios de una ciudad con el objetivo de proporcionar a los vecinos las condiciones de habitabilidad necesarias para que puedan coexistir en el ecosistema urbano. Pero en la práctica no siempre se cumple esta máxima. Desde insufribles asientos hasta suelos sembrados de pinchos, la llamada 'arquitectura hostil' está presente en algunas de las metrópolis más importantes del mundo.