Archivo - Junta General de Accionistas 2024.

FCC escindirá sus negocios inmobiliario y de cemento por 1.597 millones de euros

FCC llevará a cabo la escisión de sus negocios inmobiliario y de cemento en una nueva empresa llamada Inmocemento a partir del próximo 7 de noviembre por un valor de 1.597 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Bajo el perímetro de Inmocemento se encontrará el 80% de su negocio inmobiliario, integrado por sus participadas Realia (76,6%), Jezzine Uno (100%) y Metrovacesa (21,2%); y Cementos Portland Valderrivas, que incluye las empresas Société de Ciments D'Enfidha (87,8%) y Giant Cement Holding (45%).
Barcelona

Así ve el sector inmobiliario la amnistía en Cataluña: entre la calma y el caos

‘Flashbacks’ del inmobiliario 6 años atrás. Exactamente hasta aquel octubre de 2017 que causó estragos en las relaciones institucionales y empresariales entre Cataluña y el resto de España. Pues como si de un ‘flashback’ se tratara, la ley de la amnistía ha dividido al sector inmobiliario y de la abogacía: los hay que creen que este episodio traerá “calma” para los más extremistas, ya que ven intrínseca una “estabilidad jurídica” para la inversión inmobiliaria. Otros, los más conservadores, avecinan una etapa de “caos” y de desinversiones en cadena en Cataluña. Desde idealista/news hemos hablado con expertos para que arrojen algo de luz sobre este asunto.
El inmobiliario en Barcelona experimenta su mejor segundo trimestre desde 2007

El inmobiliario en Barcelona experimenta su mejor segundo trimestre desde 2007

Sobre el papel, el primer semestre de 2022 ha sido el mejor semestre para el sector inmobiliario en España desde 2007. Un total de 330.997 propiedades cambiaron de manos entre enero y finales de junio de este 2022. La cifra es un 23,1% superior a la del año pasado, y la mayor desde la burbuja inmobiliaria de 2007, cuando un total de 432.608 propiedades cambiaron de manos en España, según BCN Advisors.
Infografía de la promoción de 7 viviendas en San Román

La facturación de consultoras y agencias inmobiliarias se dispara más de un 40% en 2021

Las consultoras y las inmobiliarias ingresaron 7.800 millones de euros en 2021, lo que supuso un aumento del 41,8% respecto al ejercicio anterior, en el que la facturación había retrocedido un 14,4%, según el Observatorio Sectorial DBK Informa. Este impulso se produjo gracias al dinamismo de los inversores nacionales y extranjeros en el mercado inmobiliario, sobre todo en residencial, logística y oficinas. Las agencias acaparan el 94% de los ingresos totales.
La 'vuelta al cole' del inmobiliario: los expertos prevén moderación y pesimismo

La 'vuelta al cole' del inmobiliario: los expertos prevén moderación y pesimismo

La inflación, la guerra entre Rusia y Ucrania, un nuevo virus que parece estar teniendo más protagonismo del que esperábamos... Todos estos factores hacen que la ‘vuelta al cole’ del inmobiliario español se presente con dudas y mucha expectación. Desde idealista/news hemos consultado a los principales directivos del sector, que explican que el pesimismo, la moderación en la inversión y “la sensación de cuesta arriba de este septiembre” serán protagonistas del último trimestre del año.
Sector inmobiliario: adaptarse para seguir creciendo

Sector inmobiliario: adaptarse para seguir creciendo

Tras la todavía reciente crisis, muchas grandes y pequeñas promotoras desaparecieron y las que permanecieron tuvieron que sanear sus activos y reinventarse para hacer frente a un escenario totalmente diferente al actual, repleto de activos que convirtieron a los bancos en las grandes promotoras. Una nueva realidad que requería de una reorganización y profesionalización para controlar todos los activos y manejar herramientas de venta ágiles.
AIC: “El control del precio del alquiler y la okupación manchan la reputación del inmobiliario español”

AIC: “El control del precio del alquiler y la okupación manchan la reputación del inmobiliario español”

Vicenç Hernández es el presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña (AIC) y CEO de Tecnotramit. Hernández tomó las riendas de la asociación a finales del pasado año con el objetivo de ayudar a profesionalizar, aun más, la figura del agente inmobiliario. El ejecutivo habla con idealista/news sobre el impacto de problemáticas como la okupación o el control del precio del alquiler, que según explica “manchan la reputación del ‘real estate’ español y frena a la inversión internacional”.
Renazca: así será el nuevo corazón financiero y de ocio de Madrid

Renazca: así será el nuevo corazón financiero y de ocio de Madrid

La sociedad encabezada por Merlin y GMP ha presentado el proyecto ganador para renovar la zona de Azca. El nuevo centro financiero y de ocio la capital contará con un parque infantil, una biblioteca exterior, un jardín de esculturas, cafeterías y bares, un invernadero e incluso una zona de 'coworking' al aire libre. Las obras podrían comenzar a finales de 2022, aunque dependerá de la concesión de las licencias de obra.
El inmobiliario reclama a Pedro Sánchez más colaboración público-privada

El inmobiliario reclama a Pedro Sánchez más colaboración público-privada

Los principales colectivos de este negocio se han reunido este viernes con el presidente en funciones, Pedro Sánchez, para trasladarle sus peticiones en materia inmobiliaria. En concreto, piden incrementar la colaboración público-privada a la hora de diseñar políticas de acceso a la vivienda y hacer frente a la dificultad para acceder al mercado de alquiler.
La faceta desconocida del inmobiliario: quién compra pueblos y para qué

La faceta desconocida del inmobiliario: quién compra pueblos y para qué

Quién no ha soñado alguna vez con comprar un pueblo para tener su 'reino' en la Tierra. Las operaciones de estos activos no suelen ser habituales, pero las hay. idealista news ha hablado con Aldeas Abandonadas, una inmobiliaria con 15 años de experiencia en comercializar estas propiedades y que oferta pueblos en distintas partes de España desde 70.000 hasta varios millones de euros, para descubrir los entresijos de este mercado.

La socimi Merlin pide el visto bueno a Competencia para comprar el negocio logístico de Saba

La socimi presidida por Ismael Clemente ha acudido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para obtener su aprobación y comprar el negocio logística de Saba, participada por Criteria y Juan Abelló. El objetivo es hacerse con los 370.000 m2 de activos logísticos que tiene repartidos por Barcelona, Sevilla, Lisboa y País Vasco. El regulador ya está analizando la propuesta y dará a conocer su veredicto en un plazo máximo de un mes.