La pandemia impulsó el teletrabajo en España y son muchas las empresas que mantienen hoy el modelo híbrido, que combina la presencia en la oficina con el trabajo en remoto. Pero no todas las zonas de la casa valen para instalar un despacho: es necesario disponer de luz natural y algo de almacenamiento. Para los espacios pequeños, la alternativa son mesas abatibles. También conviene separar los ambientes y destacar la zona de trabajo pintando la pared de un color diferente, por ejemplo.
El estudio de arquitectura francés Atelier JMCA ha transformado una furgoneta Peugeot Boxer en una casa móvil adaptada para dos personas, donde también incluyen todas las comodidades para poder ‘trabajar desde casa’ en esta furgoneta camperizada. Los especialistas han modificado el interior del vehículo con paneles de madera contrachapada de abedul de 15 cm de espesor.
La irrupción del teletrabajo ha cambiado la manera de entender y diseñar los espacios en casa. Aunque crear una oficina en una vivienda con domótica es, por definición, más flexible, ya que permite controlar la iluminación y regular la climatización, es importante la integración de las últimas tecnologías con el diseño del espacio al que se le va a dar uso.
El estudio de arquitectura español, con sede en Madrid, delaVegaCanolasso, fundado por Ignacio de la Vega y Pilar Cano-Lasso, se ha especializado en el diseño de casas modulares prefabricadas.
Desde la web de anuncios clasificados, Clasf.es, han analizado cuáles han sido los productos más demandados por los españoles que teletrabajan desde que empezó la pandemia del coronavirus. Destacan las sillas, los amplificadores wifi y los monitores, aunque los empleados también han intensificado la compra de escritorios, de teclados o de utensilios ergonómicos para mejorar sus condiciones de trabajo en el hogar.
La compañía con sede en Estonia Ööd ha lanzado una nueva línea de producto centrada en crear una oficina en casa para instalar en el patio trasero de cualquier vivienda unifamiliar por unos 19.900 dólares, unos 16.500 euros al cambio actual.
El cambio de uso está cada vez más de moda ante la falta de oferta residencial y el precio para alquilar o comprar en algunas zonas. En esta guía básica resumimos en qué debes fijarte si estás pensando en reconvertir una oficina en una vivienda y cuáles son los aspectos a considerar. Los arquitectos recuerdan que no todo es factible y que puedes llevarte un disgusto si no planificas la obra.
Te proponemos algunas ideas de decoración para que tu espacio de trabajo en casa sea práctico y estético.Evita el dormitorio como espacio de trabajoLa primera pregunta es: ¿dónde coloco un espacio de trabajo en casa?
Si trabajas desde casa, la vuelta a la rutina es un buen momento para rediseñar tu espacio de trabajo para estar más motivado y concentrado en los próximos meses. Te damos algunos consejos para tener la oficina perfecta en tu vivienda, como aprovechar la luz natural, colocar plantas, usar colores que te inspiren y no saturar el escritorio.
Hay veces que heredamos un mueble con un gran valor sentimental y queremos incorporarlo en nuestro hogar. También ocurre que nos mudamos, pero queremos conservar parte del antiguo mobiliario.
Levantarte de la cama, lavarte la cara, coger una taza de café y… ¡zas! Ya estás en tu ‘oficina’. Ese es el día a día de miles de freelances, emprendedores y asalariados de empresas que otorgan flexibilidad a sus empleados para trabajar desde casa.
Todos tenemos elementos en casa con los que hay que convivir aunque no nos gusten demasiado. No es posible deshacerse del aire acondicionado o de la caldera, pero sí hay soluciones para esconderlos de la vista.
Los expertos aconsejan que el espacio de estudio siempre sea el mismo, que posea preferentemente iluminación y ventilación naturales, que esté dotado del mobiliario adecuado y que sea un lugar silencioso y alejado de distracciones. En las viviendas actuales, con su escasez de metros cuadrados,
Suena el despertador. Te levantas, desayunas y en unos segundos estás en la oficina. Si formas parte del 6,6% de trabajadores que en España desempeñan su cargo sin salir de su hogar, seguro que vives una escena similar a esta. Según un informe de Adecco, ya hay 1.200.000 teletrabajadores en España.
Gracias a Internet, el teletrabajo se ha convertido en una alternativa muy interesante para muchos profesionales que han convertido su hogar en su propia oficina y que no solo evitan los incómodos traslados sino que además pueden trabajar en pijama.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse