El banco de España ha analizado las inversiones inmobiliarias efectuadas por caja Castilla La Mancha antes de ser intervenida y ha sentenciado que son un caos.
San josé y Diego Eduardo León han roto el acuerdo firmado hace apenas 15 días y han dejado sin efecto de mutuo acuerdo el contrato de compraventa por el cual el empresario argentino iba a comprar 8,04 millones de acciones de PARQUESOL a 6,214 euros por título
En su día, ese precio equivalía a un des
El empresario Diego Eduardo León ha comprado el 20,25% de la inmobiliaria parquesol por 50 millones de euros, según ha informado hoy la compañía a la comisión nacional del mercado de valores (cnmv).
El grupo sanjosé saldrá a bolsa tras completar los trámites de admisión a cotización. La inmobiliaria prevé que el proceso habrá terminado antes de la celebración de su junta ordinaria de accionistas, convocada a finales de junio.
Grupo san josé sigue con su política de tierra quemada en parquesol, el grupo inmobiliario con el que ultima una fusión. En febrero han salido de la compañía el director general corporativo, Javier herrero, y la responsable de relaciones con inversores, rocío montero.
De las siete grandes inmobiliarias españolas sólo realia y parquesol generan suficiente ebitda- resultado bruto de explotación- para pagar los intereses de las deudas contraídas.
Tras el meteórico avance de reyal urbis ayer, hoy le ha tocado el turno a metrovacesa, que ha cerrado la sesión con una espectacular subida del 46% sin conocer el motivo, según la propia empresa.
El perfil político de Pedro Pérez, Secretario general del lobby inmobiliario g-10, ha ayudado en las negociaciones con las instituciones implicadas en el proyecto.
El g14, lobby inmobiliario creado en 2007 para intentar frenar el proceso de mala imagen y deterioro que sufrían las inmobiliarias, nació con vocación de estar formada por 14 miembros, pero lo hizo con el número de la mala suerte (para algunos): 13.
Casi 6.000 millones de euros o 1 billón de las antiguas pesetas es lo que han invertido los grandes bancos y cajas españolas en comprar viviendas y suelo.
La mejora en las expectativas sobre la capacidad de Jacinto rey, presidente del grupo san josé, para negociar las condiciones de la deuda de su compañía con la banca, superior a los 1.400 millones de euros, disparó ayer la cotización de parquesol, la inmobiliaria cotizada controlada por sa
Parquesol ha colgado el cartel de se vende en cuatro hoteles por un importe cercano a los 100 millones de euros, a fin de rebajar su deuda que asciende a 649 millones de euros.
El siguiente gráficos muestra el resultado neto (beneficios o pérdidas) de las principales constructoras e inmobiliarias cotizadas españolas durante los nueve primeros meses del año
En el mismo se comprueba cómo las constructoras están manteniéndose en beneficios, mientras que las inmobiliarias está
La inmobiliaria parquesol obtuvo un beneficio neto en los nueve primeros meses del año de 829.000 euros, un 97% menos que en igual periodo de 2007, cuando ganó 24,8 millones.
La familia Fernández fermoselle, fundadores y antiguos propietarios de parquesol, acaba de cerrar una ampliación de capital en uno de sus instrumentales en la que han captado entre 90 y 100 millones de euros.
Créditos muy elevados, Euribor por las nubes, valor de los activos a la baja y ventas de viviendas a cuentagotas. Un cóctel explosivo que está ahogando literalmente a las inmobiliarias del país.