Hong Kong

El precio de la vivienda en Hong Kong, Singapur y Australia subirá hasta un 10% en 2025

El mercado de la vivienda a nivel internacional parece que mantendrá su tendencia alcista durante el próximo año. Bloomberg Intelligence, el centro de datos de la agencia de noticias financieras, ha realizado un estudio en el que prevé incrementos de hasta el 10% en el coste de las casas en cuatro grandes potencias asiáticas y oceánicas. El incremento esperado para el próximo año en Hong Kong se sitúa en el 10%, en Australia en el 8% y en Singapur y en Japón en el 3% y 2% respectivamente. Esto se debe principalmente a la reducción de los tipos, que aumenta la demanda y, por lo tanto, también aumenta el precio.
Singapur

Las parejas de Singapur se casan antes para poder comprar casa ante unos precios cada vez más altos

En Singapur, los jóvenes menores de 35 años que estén comprometidos o ya casados, con hijos y que no superen los 14.000 dólares singapurenses (9.580 euros) mensuales de salario conjunto podrán obtener ayudas públicas para poder comprar viviendas nuevas de protección oficial. El gobierno local ofrece subvenciones de hasta 80.000 dólares singapurenses (54.750 euros), buenos intereses iniciales o aplazamientos de pagos a estas jóvenes parejas para fomentar la natalidad. Investigaciones recientes indican que las tasas de matrimonio han aumentado en los últimos 15 años, aunque lo mismo ha sucedido con las tasas de divorcio.
Singapur

El precio de la vivienda sube en Singapur tras su primer descenso trimestral en tres años

El precio de la vivienda ha repuntado en Singapur en el último trimestre tras sufrir el primer descenso en tres años. En concreto, el precio ascendió un 0,5% con respecto al trimestre anterior, lo que supone revertir la bajada del 0,2% que sufrieron a lo largo del segundo trimestre del año, según datos de la Autoridad de Reurbanización Urbana del país. Estos datos muestran la resiliencia del sector, que vive un boom inmobiliario desde hace años.
Singapur

La venta de viviendas nuevas cae un 72% en Singapur y toca mínimos de enero

La venta de viviendas de nueva construcción se ha desplomado en Singapur el último mes a mínimos de enero, mientras la falta de nuevos lanzamientos ralentiza la demanda. De esta forma, las compras de nuevos apartamentos cayeron un 72% con respecto al mes anterior. Estos datos muestran una ralentización del mercado después de que el país consiguiera mantenerse firme frente a las caídas globales encabezadas por Reino Unido y China. Por tanto, el mercado parece estar mostrando signos de relajación después de que los precios de la vivienda disminuyeran por primera vez en tres años durante el segundo trimestre.
Vivienda pública en Singapur

Los precios de los alquileres en Singapur se convierten en un problema de Estado

El mercado inmobiliario de Singapur es uno de los más envidiados y caros del planeta. En medio de una crisis de la vivienda a nivel global, los precios de las casas en este pequeño Estado asiático no han notado las importantes caídas de otras economías, amparados por un enorme parque público. Sin embargo, los alquileres (públicos y privados) han aumentado más de un 25% en el último año, expulsando a jóvenes y familias sin hijos. El Gobierno ha aumentado las tasas a los extranjeros y ultima la construcción de 40.000 casas.
Vistas de Singapur

Singapur lidera la subida de los alquileres ‘prime’ por delante de Nueva York y Londres

En el ranking de las ciudades más caras del mundo para el alquiler ‘prime’ de Knight Frank, los datos del cuarto trimestre arrojan que las rentan crecieron más de un 28% en Singapur. A nivel global se registró un incremento interanual del 10,3% en este mercado residencial de lujo, pero desde sus máximos de marzo, los precios han caído un 11,8%. Nueva York (18,6%) y Londres (17,8%) ocupan el segundo y tercer lugar del ranking.
El mercado de la vivienda en Singapur se calienta con el aumento de los precios de la VPO

El mercado de la vivienda en Singapur se calienta con el aumento de los precios de la VPO

La vivienda pública protegida en Singapur alberga a más del 80% de la población residente del pequeño estado asiático, una potencia comercial con una de las mayores rentas per cápita del planeta. Son la joya de la corona del país, y sus precios han crecido un 8,3% interanual en febrero, con valores que han superado el millón de dólares de Singapur, unos 621.600 euros al cambio actual. Los expertos esperan que no se produzca un recalentamiento del mercado, que arrastre a las ventas de la vivienda libre.