El arquitecto chino Liu Jiakun, Premio Pritzker de Arquitectura 2025

El arquitecto chino Liu Jiakun ha sido galardonado con el Premio Pritzker 2025, el galardón de arquitectura más importante del mundo. El fallo del jurado destaca su obra sobresaliente, de profunda coherencia y calidad constante con la que imagina y construye nuevos mundos, libres de cualquier restricción estética o estilística.
Solo Houses

Solo Houses: un proyecto único en Europa que es destino arquitectónico y está en Teruel

Imagínese lo que sería poder reunir hoy la obra de los próximos premios Pritzker de Arquitectura: esta idea utópica a la par que desafiante y tremendamente ambiciosa, rondaba la cabeza de los fundadores del proyecto Solo Houses, en la hermosa región del Matarraña, en Teruel. Ellos son Christian Bourdais y Eva Albarrán, quienes, con amplio bagaje en el mundo de la arquitectura y del arte decidieron reunir a arquitectos jóvenes procedentes de cualquier parte del globo. ¿Para qué? Para crear casas únicas, como si de una colección de arte se tratase, en el entorno natural del parque Los Puertos de Beceite. ¿La idea? levantar un total de 15 casas a las que recientemente se han unido un proyecto de hotel y una bodega.

El arquitecto de la "comunidad": el japonés Riken Yamamoto gana el Pritzker 2024

El arquitecto japonés Riken Yamamoto, de 78 años, es el ganador del Premio Pritzker 2024, el galardón de arquitectura más importante del mundo. A lo largo de muchos años y numerosos proyectos, Yamamoto se ha esforzado por establecer vínculos entre las esferas pública y privada, inspirando sociedades armoniosas a pesar de la diversidad de identidades, economías, políticas, infraestructuras y sistemas de vivienda.
Arata Isozaki, autor del Palau Sant Jordi y el Museo Domus

Muere el arquitecto Arata Isozaki, autor del Palau Sant Jordi y el Museo Domus

El prestigioso arquitecto japonés Arata Isozaki, autor de obras como el Palau Sant Jordi de Barcelona, la Casa del Hombre (Domus), en A Coruña, o el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles, (EEUU), Premio Pritzker de Arquitectura en 2019, ha fallecido a los 91 años. Isozaki cuenta con numerosas obras en España: proyectó el acceso al CaixaForum y el edificio Distrito 38, en Barcelona, el Parque Universitario de Santiago de Compostela, el pabellón polideportivo de Palafolls (Barcelona), las Bodegas La Horra en Burgos o el complejo Isozaki Atea, de Bilbao.

El prestigioso premio Pritzker 2021 de arquitectura recae en el dúo francés Lacaton & Vassal

El Premio de Arquitectura Pritzker 2021 ha sido otorgado a Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal, fundadores de Lacaton & Vassal. Este dúo francés recibe el mayor honor de la arquitectura que reconoce sus múltiples proyectos de vivienda sostenible y por el Palais de Tokio, una galería de arte contemporáneo en París. En sus tres décadas de trabajo han priorizado el “enriquecimiento de la vida humana, beneficiando al individuo y apoyando la evolución de la ciudad”.
Farrell y McNamara, las obras de las ganadoras del prestigioso Pritzker 2020

Farrell y McNamara, las obras de las ganadoras del prestigioso Pritzker 2020

Las irlandesas Yvonne Farrell y Shelley McNamara, fundadoras de Grafton Architects, son las ganadoras del Premio Pritzker 2020, el premio más importante de la arquitectura mundial, considerado el Nobel de arquitectura. Es la primera vez que la Fundación Hyatt distingue a profesionales de Irlanda y la primera ocasión que lo otorga a un equipo de mujeres.