Últimas noticias sobre "Rehabilitación" publicadas en idealista.com/news

Si quieres saber cuánto costaría la reforma de tu vivienda, cuánto se revalorizaría después de hacerla y el ahorro energético que te supondría puedes hacerlo con nuestra calculadora de coste de reformas.

Barcelona destinará 71 millones a ayudas a la reforma energética de viviendas

Barcelona destinará 71 millones a ayudas a la reforma energética de viviendas

El Ayuntamiento de Barcelona ha abierto la convocatoria de subvenciones para la rehabilitación y regeneración energética del parque residencial de la ciudad, a la que destinará 71 millones de euros, que provienen de los fondos europeos Next Generation y de una aportación del propio consistorio. El objetivo es llegar a rehabilitar 15.000 viviendas en los próximos tres años.
El Gobierno espera que las ayudas a la rehabilitación se puedan solicitar este verano y ultima los avales ICO

El Gobierno espera que las ayudas a la rehabilitación se puedan solicitar este verano y ultima los avales ICO

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) espera que en las próximas semanas todas las autonomías lancen las convocatorias para solicitar los fondos europeos Next Generation para la rehabilitación de viviendas y edificios residenciales, pese a que todavía hay regiones como Andalucía que no han puesto en marcha el proceso de solicitudes. Además, el Ejecutivo prepara una nueva línea de avales ICO de 1.100 millones de euros para garantizar hasta el 50% de la financiación de las actuaciones, que será aprobada en las próximas semanas.
Rehabilitación de viviendas residenciales

Entra en vigor la ley con las deducciones en el IRPF por reformar casa

La Ley de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria residencial, que incluye deducciones en el IRPF por obras de mejora de la eficiencia energética, y la Ley de Calidad de la Arquitectura entraron en vigor este 16 de junio, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
BBVA: “Los clientes deben entender que la reforma de una vivienda también afecta a su bolsillo”

BBVA: “Los clientes deben entender que la reforma de una vivienda también afecta a su bolsillo”

La reforma y la rehabilitación del parque inmobiliario ha cogido tracción gracias a los fondos europeos. Durante las jornadas InmoSostenible celebradas en Madrid, BBVA ha puesto en valor la importancia de aprovechar las ayudas para mejorar el confort y la eficiencia de las viviendas, y ha asegurado que el sector inmobiliario y la banca debe hacer entender a los clientes que las reformas “no solo afectan al medioambiente, sino también a su bolsillo. Por eso hay que ponérselo fácil”. Desde ASPRIMA también piden que la sostenibilidad se convierta en una visión real, efectiva y a largo plazo, para lo que reclama la implicación de la Administración.
Aprobada la ley para la rehabilitación de viviendas, que incluye deducciones en el IRPF

Aprobada la ley para la rehabilitación de viviendas, que incluye deducciones en el IRPF

El Senado ha aprobado el proyecto de Ley de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria residencial, que introduce deducciones en el IRPF por obras de mejora de la eficiencia energética y mejora el marco normativo para la aplicación de los programas de ayuda. También, ha aprobado el proyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura, una normativa que pretende proteger, impulsar y fomentar la arquitectura como bien de interés general.
Aprobada la ley con desgravaciones y facilidades a la rehabilitación

Aprobada en el Congreso la ley con desgravaciones y facilidades para rehabilitar vivienda

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado el proyecto de ley de medidas urgentes para impulsar la rehabilitación de viviendas y edificios que aprobó el Gobierno el pasado otoño, en el marco del Plan de Recuperación. El texto incluye deducciones fiscales, avales e incentivos para invertir en eficiencia energética, así como modificaciones en la Ley de Propiedad Horizontal para facilitar la financiación a las comunidades de propietarios. El texto pasa ahora a tramitarse en el Senado.
CREAS: “La rehabilitación va mucho más allá de los fondos europeos y es rentable”

CREAS: “La rehabilitación va mucho más allá de los fondos europeos y es rentable”

CREAS es una iniciativa liderada por cuatro mujeres especializadas en diferentes áreas del sector inmobiliario, desde la arquitectura hasta la consultoría, la gestión y la abogacía enfocada al urbanismo. Su misión es impulsar la regeneración para hacer de las ciudades entornos más bonitos, prácticos y sostenibles, y ayudar tanto a propietarios como a comunidades de vecinos a mejorar la eficiencia de sus inmuebles, así como a optimizar el patrimonio público. Sus fundadoras nos cuentan en esta entrevista que el momento para apostar por la rehabilitación no puede ser más adecuado y las razones que explican por qué es una necesidad y un reto que a largo plazo además resulta rentable.
El Área Metropolitana de Barcelona invertirá 172 millones en la rehabilitación de 13.650 viviendas

El Área Metropolitana de Barcelona invertirá 172 millones en la rehabilitación de 13.650 viviendas

El Consorci Metropolità de l’Habitatge rehabilitará 13.650 pisos con una inversión de 172 millones de euros entre 2022 y 2026, según ha avanzado el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB). El programa se financiará con 100 millones de euros de los fondos europeos Next Generation y 72 millones de los propietarios. El plan beneficiará a 35.000 ciudadanos y creará 4.000 puestos de trabajo.
Vía Ágora lleva su negocio de rehabilitaciones a pie de calle y entra en Barcelona, Valencia y Málaga

Vía Ágora lleva su negocio de rehabilitaciones a pie de calle y entra en Barcelona, Valencia y Málaga

Vía Ágora refuerza su nuevo negocio. La compañía, que el pasado diciembre lanzó Rehabiterm, un nuevo agente rehabilitador que tiene como objetivo tramitar las actuaciones de rehabilitación en viviendas, acaba de poner en marcha su primera oficina a pie de calle en Madrid. Según el grupo, los próximos pasos son abrir más oficinas en la capital y entrar en otros mercados, como Barcelona, Valencia o Málaga.
Madrid adelantará hasta un 50% de la ayuda para rehabilitar un edificio de viviendas

Madrid adelantará hasta un 50% de la ayuda para rehabilitar un edificio de viviendas

Madrid ultima su convocatoria de ayudas para la rehabilitación del parque edificado. La directora General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad, María José Picchio-Marchetti, ha anunciado que el documento se hará público entre finales de abril y principios de mayo. Además, ha avanzado que el Ejecutivo regional estudia conceder un adelanto del 50% sobre el importe total de la subvención, presentando la licencia de obra y, en algunas circunstancias, la declaración responsable
Galicia ofrece los fondos europeos para rehabilitar viviendas y edificios

Galicia ofrece los fondos europeos para rehabilitar viviendas y edificios

Galicia ha anunciado ayudas públicas a través del Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo para la rehabilitación de viviendas gracias a los fondos europeos para la regeneración. Estas subvenciones irán destinadas a casas unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares. Las únicas premisas son que deben de ser el domicilio habitual y permanente de las personas propietarias, usufructuarias o arrendatarias en el momento de solicitar la ayuda.
Vía Ágora se lanza a la rehabilitación de viviendas con la creación de Rehabiterm

Vía Ágora se lanza a la rehabilitación de viviendas con la creación de Rehabiterm

Rehabiterm es un nuevo agente rehabilitador, que surge bajo el auspicio de Vía Ágora, y que tiene como objetivo tramitar las actuaciones de rehabilitación facilitando la gestión en las comunidades, revalorizando las viviendas y regenerando las ciudades haciéndolas más limpias y sostenibles. En concreto, se encargará de la gestión del proyecto técnico y las licencias, la gestión de las subvenciones y la financiación, además de la gestión de los trabajos de rehabilitación.
Madrid invierte 135,5 millones en tres años en ayudas a la rehabilitación de viviendas

Madrid invierte 135,5 millones en tres años en ayudas a la rehabilitación de viviendas

El Área de Vivienda del Ayuntamiento de la capital apuesta claramente por la rehabilitación del tejido residencial de la capital. De hecho, en los dos últimos ejercicios (2020 y 2021), el Ayuntamiento ha concedido 74,5 millones en ayudas a la rehabilitación. Además, en 2022 tiene presupuestados otros 61 millones en subvenciones. En total, el Consistorio de la capital habrá invertido 135,5 millones en tres años, según datos facilitados por este Área a idealista/news.
El Gobierno calcula que se deberían rehabilitar 300.000 casas al año para lograr la descarbonización

El Gobierno calcula que se deberían rehabilitar 300.000 casas al año para lograr la descarbonización

El director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Francisco Javier Martín, afirma que para en España debe aumentar en 10 veces el ritmo actual de rehabilitaciones de viviendas para poder cumplir con los objetivos de descarbonización. Los expertos piden colaboración público-privada y más financiación bancaria para acelerar las actuaciones.
Hipotecas verdes: qué son y qué requisitos tienen

Hipotecas verdes: qué son y qué requisitos tienen

Estos préstamos son relativamente nuevos en el mercado. Sin embargo, gracias al nuevo enfoque sostenible y ecológico que está llamado a descarbonizar la economía y la sociedad en su conjunto, estos productos hipotecarios se volverán mucho más populares y atractivos para el consumidor medio en los próximos años. En líneas generales, las hipotecas verdes permiten financiar la compra o rehabilitación de una vivienda eficiente y suelen tener un interés más bajo que el de las hipotecas tradicionales.
Llegan nuevas deducciones fiscales por reformar la vivienda en 2021 y 2022: importes y requisitos

Llegan nuevas deducciones fiscales por reformar la vivienda en 2021 y 2022: importes y requisitos

El Real Decreto-ley que recoge las de medidas para impulsar la rehabilitación de viviendas y edificios incluye la puesta en marcha de deducciones temporales en el IRPF, siempre que las obras de mejora permitan aumentar la eficiencia energética de los inmuebles. Según el texto publicado en el BOE, las bonificaciones se practicarán entre 2021 y 2023 y será necesario contar con un certificado que acredite las mejoras con las obras de actuación. Existen tres tipos de deducción, cuyos importes y cantidades máximas dependen de las actuaciones que se realicen.