Archivo - Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

La Fed detiene las bajadas de tipos tras tres recortes consecutivos

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 4,25% al 4,50% este 29 de enero, tras haberlos bajado tres veces desde septiembre.Esta pausa se sucede a la reducción
Archivo - Sede de Inversis.

Inversis cree que el ciclo de los recortes de tipos no se consolidará hasta 2025

La filial de Banca March prevé que el ciclo de bajadas de los tipos de interés por parte de los bancos centrales de ambos lados del Atlántico no se consolidará hasta 2025 ante unas perspectivas de crecimiento global moderado y la resistencia que aún ofrece la inflación. Los analistas de Inversis creen que tanto el BCE como la Reserva Federal llevarán a cabo un solo recorte en lo que queda de año y apuestan por los bonos para invertir. De cara al verano, recomiendan evitar la renta variable, por la mayor volatilidad que genera la menor liquidez respecto a otras épocas del año.
Archivo - El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en la rueda de prensa posterior a la reunión de política monetaria del organismo celebrada el 19 de junio de 2019.

La Fed mantiene tipos en EEUU y anticipa una sola bajada en 2024

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener por séptima reunión consecutiva los tipos de interés en el rango objetivo del 5,25% al 5,5%, en máximos desde enero de 2001, según ha informado la institución. En
Robert Holzmann

El 'halcón' austríaco del BCE no ve probable bajar tipos antes que la Fed

El gobernador del Banco Nacional de Austria y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Robert Holzmann, ha afirmado en una entrevista a Bloomberg que, en las circunstancias actuales, no es probable que los tipos de interés bajen antes en la eurozona que en EEUU. Según el 'halcón' del BCE, las decisiones dependerán de los datos macro y hay varios riesgos para la inflación, como la crisis en el mar Rojo o el crecimiento de los salarios. Y ha insistido en que la autoridad monetaria "ya se equivocó en el pasado", de ahí que ahora impere la cautela.
Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI

El FMI abre la puerta a otra crisis financiera si la inflación no remite

El Fondo Monetario Internacional alerta en un informe reciente de la posibilidad de que vuelvan las turbulencias al sector financiero y asegura que el principal riesgo es que los grandes bancos centrales no logren atajar la inflación con las subidas de los tipos de interés y tengan que seguir encareciendo el precio dinero. Según el organismo, ello supondría que las condiciones financieras sigan empeorando, generaría tensión en los mercados y lastraría el crecimiento y el comercio mundial, aunque los mercados no están descontando este escenario.
La construcción de viviendas en EEUU marca mínimos de año y medio en julio

La construcción de viviendas en EEUU marca mínimos de año y medio en julio

El número de viviendas nuevas iniciadas en la primera potencia mundial alcanzó 1,446 millones en julio en términos anualizados, lo que supone un retroceso del 9,6% respecto al mes anterior y del 8,1% interanual, según el Departamento de Comercio de EEUU. Se trata de la cifra más baja desde febrero de 2021 y añade nuevas preocupaciones sobre la situación del sector inmobiliario del país tras el cambio de rumbo de la Reserva Federal y su política agresiva de subidas de tipos.
Rumores que corren sobre los resultados de la banca, kpn y las empresas del ibex

Rumores que corren sobre eurovegas y la fed

Eurovegas tendrá la torre más alta de España: el alcalde de alcorcón, David Pérez, está convencido de que el complejo de ocio eurovegas se hará realidad en los próximos meses a pesar de encontrarse en una fase muy inicial.
Rumores que corren sobre los resultados de la banca, kpn y las empresas del ibex

Rumores que corren sobre banco de Valencia, el PIB y el rescate

Banco de Valencia planea despedir al 50% de su plantilla: banco de Valencia estudia un expediente de regulación de empleo que afectaría a 890 trabajadores, el 50% de su actual plantilla, según indicó el sindicato ugt en una nota de prensa colgada en su página web (agencias) El PIB caerá 5 décimas en
Rumores que corren sobre los resultados de la banca, kpn y las empresas del ibex

Rumores que corren sobre la reserva federal y grupo santander

Los estímulos monetarios a la economía de eeuu podrían acabar en 2013: según las actas de la última reunión de la reserva federal (fed), la estabilidad financiera podría significar que los acicates monetarios podrían terminar en 2013, tras la última inyección monetaria decidida en la última reunión

Eeuu mantendrá tipos en el 0% hasta 2013

La Reserva Federal (Fed) mantuvo los tipos de interés en un nivel de 0-0,25% y anunció que mantendrá los tipos de interés bajos "al menos hasta mediados de 2013" debido a las escasas expectativas de crecimiento de la economía estadounidense.
Rumores que corren...

Rumores que corren...

La fed prestó dinero gratis a los bancos "a escondidas": la reserva federal autorizó préstamos secretos a distintas entidades bancarias sin rendir cuentas al gobierno federal o al congreso del país a un tipo de interés del 0,01%, lo que hacía más rentable para los bancos coger este dinero que acudir